InicioPrincipalEl 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

AndinaPor:Andina2 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.


El proceso de selección contempla criterios como la escala magisterial, años de servicio y experiencia en zonas rurales, de frontera o del VRAEM. Los resultados finales se publicarán el 11 de julio en el siguiente portal oficial del Minedu

La reasignación será efectiva a partir del 1 de enero de 2026 para docentes del área de gestión institucional y desde el 1 de marzo de 2026 para quienes se desempeñan en la gestión pedagógica.

Más de 60 000 docentes y directivos se inscribieron en esta convocatoria, reflejando el alto interés del magisterio por acceder a oportunidades que les permitan fortalecer sus vínculos familiares y mejorar su calidad de vida, sin dejar de aportar al desarrollo de la educación nacional.

La reasignación docente es un mecanismo clave dentro de la mejora continua de la Carrera Pública Magisterial. Permite el traslado a otra institución educativa con una plaza vacante que respete el mismo nivel, modalidad, cargo y jornada laboral, facilitando así el equilibrio entre la vida profesional y personal de los docentes.

Las regiones con mayor número de plazas disponibles son Loreto (8114),Lima Metropolitana (5540),Junín (3714) y Ucayali (3100),según la relación oficial publicada por el Minedu.

El ministro de Educación, Morgan Quero, resaltó que “el maestro es uno de los pilares fundamentales del servicio educativo y merece todas las facilidades para desarrollar su labor con calidad y compromiso. Nuestro Gobierno trabaja para garantizar mejores condiciones para el magisterio y ofrecer a nuestros niños y jóvenes una educación de excelencia”.

“Esta convocatoria es una muestra clara de nuestro compromiso con el bienestar integral del docente, permitiéndole reencontrarse con su familia, crecer profesionalmente y continuar su valiosa labor desde nuevos contextos educativos”, añadió.

Podrán postular a la reasignación por interés personal o unidad familiar docentes y directivos de educación básica, técnico-productiva, así como especialistas de las direcciones regionales (DRE) y unidades de gestión educativa local (UGEL). Para ello, se exige un mínimo de años de servicio y la acreditación del vínculo familiar cuando corresponda.

Entre 2023 y 2024, más de 20 500 docentes y directivos fueron reasignados, encabezados por Lima Metropolitana, Cajamarca, Arequipa, Puno, Lambayeque, Piura y Junín, reafirmando el compromiso del Gobierno por apoyar el desarrollo profesional de sus maestros.

(FIN) NDP/LIT


Publicado: 2/7/2025

Más de Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen
Andina

Paucartambo: con misa y arribo de los maqt'as se inicia Festividad de la Virgen del Carmen

La festividad en honor a la santísima Virgen del Carmen de la provincia cusqueña de Paucartambo comenzó en las primeras horas del miércoles 2 de julio con una Misa de Despierto realizado de madrugada y la llegada de la cuadrilla de Maqt’as, después de dos días de peregrinaje por un antiguo Qhapaq Ñan.

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados