InicioPrincipalAbogado de Delia Espinoza: “Ausencia de secretaria general de la JNJ invalida acta de restitución de Patricia Benavides”

Abogado de Delia Espinoza: “Ausencia de secretaria general de la JNJ invalida acta de restitución de Patricia Benavides”

“Es una irregularidad”, advierte, pero la defensa legal de la exfiscal afirma que “no tiene trascendencia” que esté su firma en el acta

El BúhoPor:El Búho2 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El abogado de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, afirmó que “el acta de la sesión de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) que restituyó a Benavides no lleva la firma de la secretaria general de dicho organismo, por lo que invalida el documento”.

Luciano López, defensa legal de Espinoza Valenzuela, advirtió en ese sentido que, “habría sucedido una irregularidad en la sesión plenaria de la JNJ del pasado 9 de junio, en la que se aprobó la restitución de Patricia Benavides como fiscal de la Nación”.

El abogado refirió en RPP que, el documento solo lleva la firma de seis de los siete magistrados de la JNJ, entre estas la del presidente, Gino Ríos. Pero que en el acta no está la rúbrica de Giovanna Díaz Revilla quien entonces era la secretaria general de la institución. No participó, siendo la principal veedora.

El abogado explicó a RPP que, «siendo grave que no haya participado (Francisco) Távara, lo más grave es que la secretaria general no ha participado y eso invalida el acta. Lo que es peor es que eso grafica que esto ha sido irregular».

Jorge Del Castillo: “No tiene ninguna trascendencia”

De otro lado, uno de los abogados de Patricia Benavides, Jorge Del Castillo, afirmó que no tiene ninguna trascendencia la falta de firma de Giovanna Díaz, secretaria general de la JNJ, en el acta de la sesión de dicho órgano en la que se decidió la reposición de Benavides como fiscal de la Nación.

“Si no estuvo presente el doctor Távara, y eso no cambia las circunstancias, siendo un miembro titular, menos va a ser importante la ausencia de la secretaria general, no tiene ninguna trascendencia”, dijo.

“Se trata de una resolución válida y que no se puede cuestionar la ausencia de la secretaria general de la JNJ en la sesión para considerar lo aprobado como irregular”. Se le está buscando “tres pies al gato” con este asunto, comentó.

El letrado enfatizó que, la ley orgánica prevalece sobre los reglamentos internos. “Cuestionar la carencia de la firma de la secretaria es buscar argumentos para anular una decisión legítima. Vamos a ver qué pasa en la Corte Suprema, ahí está la última palabra”, dijo.

¿Qué dice la ley?

De acuerdo con el Reglamento del Pleno de la Junta Nacional de Justicia, la Secretaria General debe elaborar, refrendar y custodiar el acta de las sesiones del Pleno. Así lo obliga el inciso 3 del art 67 del Reglamento.

Por eso, debe, además, firmar el acta, según el artículo 45 del mismo Reglamento

En este caso, la secretaria general de la JNJ en ese entonces, Giovanna Díaz, dejó constancia expresa de que no participó de la sesión del Pleno del 9 de junio. Y el acta, por tanto, no cuenta con su participación ni veeduría.

Y el 16 de junio renunció al cargo. El no haber elaborado el acta, ni refrendarla con su firma y custodia, impacta en la validez de dicha acta por infringir normas reglamentarias (art. 10.1 de la Ley del Procedimiento Administrativo General).

No asistió a la sesión porque no fue convocada para la misma como si para todas las otras oportunidades.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Más de El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]

Loreto: Arte y cuerpo se fusionan en “Monocromía Amazónica”
El Búho

Loreto: Arte y cuerpo se fusionan en “Monocromía Amazónica”

Trece estudiantes y egresados de la Escuela de Bellas Artes de Loreto inauguran este miércoles la exposición colectiva Monocromía Amazónica, una muestra que reúne obras en diversos formatos y técnicas centradas en la identidad y cosmovisión de la Amazonía.  El evento comenzará a las 7:00 p.m. en la sede de la escuela, y contará además […]

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados