InicioPrincipalAprueban que Dina Boluarte se suba el sueldo a más de 35 mil soles mensuales: “Ganaba muy poco” | Al Vuelo

Aprueban que Dina Boluarte se suba el sueldo a más de 35 mil soles mensuales: “Ganaba muy poco” | Al Vuelo

Entérate además que la hermana de Patricia Benavides recibió una resolución que la habilitaría para volver al Poder Judicial

El BúhoPor:El Búho2 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Un verdadero acto de reivindicación social… al menos para Dina Boluarte. Así intentaron disfrazar el injustificado aumento de sueldo de la presidenta, quien con una aprobación por los suelos, ahora se llevará un jugoso sueldo. Los ministros de la tía consideraron que era una excelente idea aprobar el aumento de su remuneración de 16 mil a 35 mil 568 soles mensuales.

Según el flamante presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, esto no es un incremento, sino una “corrección”, ya que antes del segundo gobierno de Alan García los presidentes del Perú ganaban eso. Así que nada de señalar a Dina, eh; porque esto, queda como un “precedente” para que el próximo presidente gane lo que “realmente merece”. ¡Qué considerado!

Por su parte, el ministro de Economía no se quedó atrás y aseguró que Boluarte era una de las presidentas peor pagadas de Sudamérica. Pobrecita. Según él, el aumento es solo una forma de valorar las enormes funciones que realiza. Claro, porque la presidencia a control remoto desde la residencia de Palacio debe ser agotadora.

Así que no se sorprendan si su patrimonio empieza a crecer como espuma. Dina ya debe tener claro qué cirugía sigue en la lista… y ahora, gracias a todos nosotros, ¡la puede pagar al cash!

Proponen que se prohíba la Asamblea Constituyente y una nueva constitución

Entre algunos círculos de la DBA, la Constitución del 93 es casi un dogma divino, intocable e incuestionable; aunque se hacen de la vista gorda cuando los partidos del pacto le meten mano sin ninguna vergüenza. Parece que este modus operandi ya les gustó, y por eso ahora quieren perpetuar a la ya muy manoseada Constitución del 93. Lucas Ghersi, exabogado del fujimorismo, presentó la propuesta al parlamento junto a unas cien mil firmas. Su planteamiento es para que solo se pueda modificar la carta magna mediante enmiendas parciales.

Si logran salirse con la suya, nunca más podrá cambiarla convocarse a una asamblea constituyente y el Congreso tendrá casi el control absoluto de la ley de leyes. Nefasto.

Enma Benavides, hermana de Patricia Benavides, recibió una resolución que la habilitaría para volver al Poder Judicial

La Corte Superior de Lima, en un movimiento digno de guion de telenovela judicial, decidió respaldar a la JNJ y ordenó el retorno triunfal de Enma Benavides (sí, la hermana de Patricia) al Poder Judicial. La jueza Miluska Cano, con firma veloz y sin perder tiempo, la designó presidenta de la Décima Sala Penal de Apelaciones, como si se tratara de un trámite express.

Todo esto, bajo el argumento de que “no hay nada que lo impida”, ignorando convenientemente que la secretaria general de la JNJ renunció precisamente por no ser invitada a la sesión donde se cocinó este plato fuerte.

Carlos Rivera de IDL calificó la resolución de “apresurada y extraña”, sobre todo porque aparece justo cuando el caso Benavides sigue más caliente que un debate congresal. Eso sí, aclaró que este papelito administrativo no tiene poder para cuestionar la suspensión de Emma, quien sigue en su lucha legal contra la Corte Suprema. ¿Moraleja? En el Poder Judicial, parece que a veces la sangre pesa más que los códigos.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Más de El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]

Loreto: Arte y cuerpo se fusionan en “Monocromía Amazónica”
El Búho

Loreto: Arte y cuerpo se fusionan en “Monocromía Amazónica”

Trece estudiantes y egresados de la Escuela de Bellas Artes de Loreto inauguran este miércoles la exposición colectiva Monocromía Amazónica, una muestra que reúne obras en diversos formatos y técnicas centradas en la identidad y cosmovisión de la Amazonía.  El evento comenzará a las 7:00 p.m. en la sede de la escuela, y contará además […]

Más vistos

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados