InicioPrincipalLambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo

Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo

La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.

AndinaPor:Andina2 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.


Sin embargo, la alcaldesa de Chiclayo, Janet Cubas Carranza, dejó en claro que no tolerarán acciones que atenten contra la salud pública y anunció acciones legales contra un grupo de trabajadores involucrados en actos que dañan la imagen institucional y ponen en riesgo la seguridad ciudadana.

Desde temprano, el personal operativo liderado por Gladys Fenco, gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Regional de Lambayeque, se movilizó hacia sus puntos de trabajo para comenzar con la limpieza de las calles más afectadas.


La funcionaria refirió que la gestión de residuos está en marcha y que se están coordinando esfuerzos para recuperar la normalidad en la ciudad. “Estamos enviando volquetes y trabajando con las autoridades para atender las zonas más críticas. La situación requiere responsabilidad y compromiso”, anotó.

La alcaldesa Cubas reiteró su firme compromiso de mantener la ciudad limpia y segura, resaltando que las labores de saneamiento continuarán de manera coordinada con la fiscalía y la Policía para garantizar la salud de todos los vecinos.


Lea también: Ucayali: entregan 14 compactadores a municipios para mejorar servicio de limpieza pública

Asimismo, afirmó: “No vamos a dar marcha atrás en estas acciones. La integridad de nuestro municipio y el bienestar de nuestra población son nuestra prioridad”.

Además, confirmó que ya se han iniciado acciones penales contra los trabajadores que incurrieron en delitos relacionados con la atención a la salud pública, tras una denuncia por un video en el que una trabajadora fue vista arrojando basura en la vía pública.

Sobre el tema presupuestal, la alcaldesa explicó que aunque ya existe un acuerdo preliminar con los obreros, las cifras finales serán determinadas por una comisión paritaria que velará por el manejo responsable de los recursos municipales, buscando evitar afectar la estabilidad financiera de la gestión.

La población de Chiclayo aún enfrenta acumulación de basura en algunas calles, situación que se espera solucionar en las próximas horas. La municipalidad ha reiterado su compromiso de actuar con rapidez y transparencia para garantizar un entorno salubre y seguro para todos los ciudadanos.

El incidente ha puesto en evidencia la importancia de la colaboración entre la administración municipal, los trabajadores y la comunidad para mantener una ciudad limpia y saludable. La gestión continúa en desarrollo y se mantendrán informando sobre nuevas acciones y avances en la recuperación del orden y la higiene en Chiclayo.

Más en Andina:


(FIN) SDC/TMC


Publicado: 2/7/2025

Más de Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas
Andina

Sismos en Piura: identifican 37 zonas de riesgo a eventos como derrumbes y caída de rocas

En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Más vistos

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
Andina

INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores

El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"
Andina

"Nueva planta de La Atarjea será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica"

La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales
Diario UNO

Puente Piedra: Fiscalía solicita penas de hasta 35 años de cárcel para policías que traficaban con droga en operativos ilegales

El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
Andina

Día del Científico Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet

El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados