Políticas públicas, prevención de actos de corrupción y respeto a libertades democráticas asegura Gabinete Bellido
Primer ministro Guido Bellido expuso al Congreso principales medidas de gobierno para beneficio de los peruanos y pedir el voto de confianza.La entrada Políticas públicas, prevención de actos de corrupción y respeto a libertades democráticas asegura Gabinete Bellido aparece primero en El Búho.
El Gabinete en pleno asistió al Congreso de la República a solicitar el voto de confianza de la representación nacional a fin de que el Gobierno de Pedro Castillo pueda trabajar por el país. El premier Guido Bellido, luego de saludar en quechua y aymara a los legisladores en el Congreso de la República expuso como introducción, los ejes de trabajo que orientarán la labor gubernamental “para iniciar un periodo de cambio responsable”.
En ese sentido, precisó que el primer eje es, la necesidad de búsqueda de consenso político para desarrollar las políticas públicas. Para lo cual ofrecemos un sincero propósito de trabajo coordinado con el Congreso de la República.
En segundo lugar, está el eje que pretende, prevenir los actos de corrupción y, en caso estos se produzcan, poder articular un pronta y firme respuesta de tolerancia cero y duras sanciones para los responsables.
Y el tercer eje es, un respeto irrestricto a las libertades democráticas establecidas en la Constitución Política. Y en los tratados internacionales que nuestro país ha suscrito.
“Mi presencia el día de hoy ante la representación política del pueblo tiene una finalidad primordial. La de transmitir a cada uno de los ciudadanos y ciudadanas la política general que nuestro gobierno ha trazado. Ésta se concentra en las medidas urgentes que nuestra gestión requiere llevar a cabo. Para trabajar por el bienestar integral del país”, dijo al iniciar su discurso.
Ninguna nación ha podido eludir la crisis que ocasionó la pandemia
Bellido Ugarte se refirió a la crisis que ha ocasionado la pandemia por la covid-19. Con millones de muertos a nivel mundial y que ha sumido a todo el mundo en un estado de duelo constante.
“Ninguna nación hermana ha podido eludir las consecuencias lamentables de la propagación del virus y de los millones de valiosas vidas humanas que hemos perdido y que no han dejado de dolernos ni por un momento. Es por eso que hoy no solo he venido al hemiciclo para solicitar el voto de confianza, según lo dicta el mandato constitucional. Sino que me encuentro ante ustedes para invitarlos a que, motivados por la responsabilidad de ser los portadores de la confianza del pueblo, depongamos nuestras diferencias y juntos contribuyamos a solucionar una de las más graves crisis políticas, sociales, ambientales y sanitarias de las últimas décadas”, puntualizó.
Ratificó así el compromiso del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, a desarrollar políticas públicas y acciones que permitan iniciar una nueva etapa en la vida republicana del país. Una etapa donde prevalezcan la paz, la democracia y la igualdad de oportunidades para todos y todas.
Nuestro gobierno no pretende ser continuidad de gobiernos anteriores, ni tampoco copiar modelos
El primer ministro, Guido Bellido dijo que el Estado no debe permanecer jamás de espalda a las necesidades de la comunidad por lo que enfatizó que, “nuestra gestión no pretende ser la continuidad de gobiernos anteriores, ni tampoco intenta copiar modelos adoptados en otros países. Nuestra principal aspiración es lograr, de forma democrática, cambios importantes en la estructura estatal y económica”.
Dijo que estos cambios que quiere hacer el Gobierno, deben permitir a la población encarar el inicio del tercer siglo republicano de un modo diferente a lo que ha sido este país para la mayoría de sus ciudadanos: una sociedad desigual, centralista, elitista y profundamente excluyente.
“Compañeros y compañeras congresistas, permítanme recordar algunas cifras que nos enrostran la cruda realidad en la que nos encontramos. Según la Encuesta Nacional de Hogares 2020, entre julio 2019 y junio 2020, la tasa de empleo informal ascendió a 74,3%. Esto quiere decir que 74 de cada 100 trabajadores laboran en situación de informalidad; incluso, al cierre del 2020 esta tasa ascendió al 75.2%. ¿No creen, estimados señores y señoras, que ya es momento de decir ¡basta ya! a esta tragedia que solo atenta contra la dignidad laboral de los peruanos y peruanas?”.
Pobreza se incrementó en el 2020 en el país
Igualmente recordó que, en el año 2020, la pobreza aumentó a 30,1%. Es decir que, la pobreza alcanzó a 9 millones 820 mil 400 compatriotas. Asimismo, indicó que, el nivel de pobreza extrema afectó al 5,1% de la población nacional, lo que significa que más de 1 millón 663 mil peruanos no tienen cómo cubrir el costo de una canasta mínima alimentaria.
“¿Todo esto no nos genera, acaso, suficiente indignación como para, de una buena vez, unirnos y trabajar con objetivos claros? ¿Vamos a permitir que esta falla histórica, ocasionada por la clase política privilegiada que solo ha defendido sus intereses, permanezca vigente y de espaldas al Perú rural, al Perú campesino, al Perú emprendedor?”, preguntó a la sala.
Por eso mismo es que nuestra prioridad, nuestros esfuerzos y nuestras medidas, aunque van orientadas a todos los peruanos y peruanas sin distinción, tienen especial atención a los históricamente olvidados y desplazados.
“Hago mías las palabras del profesor Castillo Terrones cuando dice ¡no más pobres en un país tan rico!”
Ellos deben ser la prioridad de nuestra política social. Es momento de empezar a cerrar esta brecha en acceso a derechos que nos avergüenza como peruanos. La misión histórica de este gobierno es realizar los cambios estructurales de manera ordenada, democrática y en paz. Ya no podemos desviar la mirada y dejar que esta profunda herida que nos lacera resulte desatendida.
Gobierno propone comisión reformadora del sistema de seguridad social y de salud
Las medidas que buscamos implementar implican en parte que solicitemos respetuosamente facultades delegadas al Congreso en materia tributaria, en salud y en lo concerniente a la conformación de una comisión reformadora del sistema de seguridad social y de salud.
“Todo lo cual nos permitirá dar los primeros pasos para cumplir de inmediato con los compromisos que detallaremos y que, seguros e indesmayables, harán posible materializar las bases del sueño colectivo de un país moderno, próspero, que sea capaz de brindarnos las oportunidades para crecer con nuestro esfuerzo individual sin que deje de lado jamás el espíritu de comunidad fraterna y recíproca”.
Estimados colegas, nuestros objetivos inmediatos son derrotar la pandemia producida por la covid-19 y reactivar nuestra economía.
“Para ello nuestro gobierno tendrá que realizar denodados esfuerzos para aprovechar con eficiencia nuestro exiguo presupuesto. Esto se complementará con un conjunto de medidas orientadas a tener un Estado mejor financiado que dé comienzo a la sutura progresiva de brechas estructurales”, explicó.
Esta tarea no solo atañe a los representantes del Ejecutivo sino a todos los poderes del Estado, cuya contribución es y será crucial. En ese sentido, de parte del Ejecutivo, adoptaremos medidas para la cobranza efectiva y rápida de las deudas tributarias y crearemos contribuciones en función a las sobreganancias en actividades extractivas, en los casos donde los precios internacionales se han incrementado de manera relevante, concluyó antes de pasar a ampliar cada eje a través de los diferentes sectores.
“Paso a presentar al país, a través de ustedes señores congresistas, las principales medidas de gobierno para el beneficio de todas y todos los peruanos”.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
La entrada Políticas públicas, prevención de actos de corrupción y respeto a libertades democráticas asegura Gabinete Bellido aparece primero en El Búho.
Más de El Búho
Aprueban que Dina Boluarte se suba el sueldo a más de 35 mil soles mensuales: “Ganaba muy poco” | Al Vuelo
Entérate además que la hermana de Patricia Benavides recibió una resolución que la habilitaría para volver al Poder Judicial
Dina Boluarte ahora ganará 35 568 soles al mes tal como lo pidió al Consejo de Ministros
Pese a que el Estado le paga casa, comida y transporte, a mandataria no le alcanzaban sus 16 mil soles
César Acuña justifica posible programa dominical de Dina Boluarte como una política de gestión | Pasó en el Perú
Ayacucho: INEI busca personal en la región para el censo nacional que inicia en agosto. Junín: Aeropuerto de Jauja reinicia vuelos comerciales este viernes
Renovación Popular quiere una Junta Transitoria para dirigir el Ministerio Público al estilo Fujimori
Alejandro Muñante presenta proyecto para sacar a fiscales supremos pero no dice qué pasaría con investigaciones que realizan a aforados
Trujillo: exalumno de 108 años emociona a estudiantes al participar en desfile escolar (VIDEO)
El centenario sanjuanista desfiló junto a la delegación de su querido colegio, saludando con entusiasmo a los escolares presentes.
La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante de UCV por extorsión a docente (VIDEO)
La Policía Nacional del Perú (PNP) ingresó al aula y detuvo en el campus al estudiante.
Arequipa: conoce las Zonas Azules donde puedes estacionar en Centro Histórico sin temor a grúas
El anuncio de grúas en el Centro Histórico, sirve de advertencia para que conductores no estacionen en zonas prohibidas.
Abogado de Delia Espinoza: “Ausencia de secretaria general de la JNJ invalida acta de restitución de Patricia Benavides”
“Es una irregularidad”, advierte, pero la defensa legal de la exfiscal afirma que “no tiene trascendencia” que esté su firma en el acta
Arequipa: Presidenta Dina Boluarte dejó plantados a pobladores en medio de protestas (VIDEO)
La presidenta Dina Boluarte no participó de la ceremonia de entrega de títulos, donde se congregaron vecinos a protestar en su contra.
Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]
Más vistos
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Junín: INPE informa sobre fallecimiento de visita en el penal Río Negro
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Roban cerca de $50 mil dólares a joven que fue dopado por falso taxista con más de 8 denuncias
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Recién agregados
¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!
Empató 1-1 con Juan Pablo II y se quedó sin opciones al título. Esta semana descansa. Por el partido suspendido de la cuarta jornada del Torneo Apertura, Juan Pablo II igualó en casa por 1-1 ante Melgar, que se quedó sin opciones de alcanzar al líder Universitario a falta de dos fechas para el final […]
Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal
En el marco de la recuperación de terrenos afectados por acción de la minería ilegal, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) prevé para el presente año la restauración de 250 hectáreas en el departamento de Madre de Dios, refirió la presidente de dicha institución, Carmen García Dávila.
Designan a Secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial
El Despacho Presidencial oficializó la designación de Martha Meléndez Muñoz en el cargo de Secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa, de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial.
"Música de película sinfónico" se presenta este 6 de julio en el Gran Teatro Nacional
"Música de película: concierto Sinfónico" regresa al Gran Teatro Nacional esta vez con la incorporación de bandas sonoras de series de televisión y dibujos animados clásicos; una velada para fanáticos del cine, la televisión y la música.