Organizaciones trans de Arequipa exigen derogación de la Ley de Indemnidad Sexual para niños y adolescentes
Organizaciones trans de Arequipa rechazan la Ley de Indemnidad Sexual, advirtiendo que promueve la discriminación y violencia. Denuncian que la norma que limita el acceso a baños públicos a las personas trans, instrumentaliza la infancia.
Organizaciones LGTB y defensoras de derechos humanos de Arequipa expresan su rechazo y advierten sobre el impacto de la aprobación de la Ley de Indemnidad Sexual. Esta comunidad asegura que, “bajo el discurso de protección infantil”, la norma reciente “oculta disposiciones que promueven la discriminación y violencia hacia las personas trans”.
“Esta ley no solo institucionaliza el estigma y refuerza la exclusión, sino que pone en grave riesgo a una población históricamente vulnerabilizada. Criminaliza la información sobre diversidad sexual, alimentando el odio y la desinformación, y abre la puerta a persecuciones políticas contra quienes defendemos la dignidad y los derechos humanos de las personas trans”, señala el comunicado de las organizaciones LGTB de Arequipa.
Desde Arequipa, las organizaciones Féminas Arequipa, Precursoras Trans, Red Trans y Mujeres del Sur alertan que esta norma utiliza la niñez. Afirman que se estaría usando a las infancias como excusa para justificar políticas transfóbicas. “Obligar a una persona trans a usar un baño que no corresponde a su identidad no protege a nadie”, remarca el pronunciamiento. Los activistas por los derechos de la población LGTB en Arequipa explican que la reciente aprobación del Congreso, desde sectores de ultraderecha como lo es la bancada de Renovación Popular, expone a estas personas a más violencia. “Esta ley no protege a la infancia. La instrumentaliza para borrar nuestras existencias y perpetuar el miedo”, enfatiza el documento.
Asimismo, los colectivos trans de Arequipa, anuncian actividades públicas para exigir la derogación de esta ley. Convocan a respaldar un plantón este lunes 14 de abril a las 11:00 de la mañana en la Plaza de Armas de Arequipa. Esta convocatoria se da pese a una reciente controversia entre organizaciones por los derechos humanos y la Municipalidad de Arequipa, tras haber realizado una marcha en la Plaza de Armas por el Día de la Mujer, cuando el espacio público se encontraba cercado por supuestos trabajos de refacción. Además, cabe recordar que la ciudad está pendiente a la recepción de turismo nacional y extranjero dado el inicio de las tradiciones por Semana Santa.
Colectivos Trans de Arequipa exigen derogatoria de Ley del Congreso impulsada por Renovación Popular
Entre las principales demandas de las organizaciones que convocan a un plantón contra la Ley de Indemnidad sexual para niños y adolescentes están:
- La revisión urgente y derogatoria de esta ley que promueve la discriminación.
- Políticas públicas integrales que garanticen la protección de la niñez sin criminalizar a las personas trans.
- Un compromiso efectivo del Congreso y el Ejecutivo con los derechos de todas las personas, sin exclusiones ni retrocesos.
La Ley de Indemnidad Sexual para niños y adolescentes, más conocida como la nueva prohibición del acceso a los baños públicos para personas que no correspondan con el sexo biológico, fue impulsada desde la Comisión de la Mujer y la Familia, presidida por la congresista de la bancada de Renovación Popular, María Córdova. En ese grupo de trabajo también promovieron incansablemente la nueva prohibición que afecta a las personas trans, los legisladores Alejandro Muñante y Milagros Jauregui. Estos también pertenecen a la bancada celeste.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. También, únete a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video:
Más de El Búho
Aprueban que Dina Boluarte se suba el sueldo a más de 35 mil soles mensuales: “Ganaba muy poco” | Al Vuelo
Entérate además que la hermana de Patricia Benavides recibió una resolución que la habilitaría para volver al Poder Judicial
Dina Boluarte ahora ganará 35 568 soles al mes tal como lo pidió al Consejo de Ministros
Pese a que el Estado le paga casa, comida y transporte, a mandataria no le alcanzaban sus 16 mil soles
César Acuña justifica posible programa dominical de Dina Boluarte como una política de gestión | Pasó en el Perú
Ayacucho: INEI busca personal en la región para el censo nacional que inicia en agosto. Junín: Aeropuerto de Jauja reinicia vuelos comerciales este viernes
Renovación Popular quiere una Junta Transitoria para dirigir el Ministerio Público al estilo Fujimori
Alejandro Muñante presenta proyecto para sacar a fiscales supremos pero no dice qué pasaría con investigaciones que realizan a aforados
Trujillo: exalumno de 108 años emociona a estudiantes al participar en desfile escolar (VIDEO)
El centenario sanjuanista desfiló junto a la delegación de su querido colegio, saludando con entusiasmo a los escolares presentes.
La Libertad: César Acuña lamenta detención de estudiante de UCV por extorsión a docente (VIDEO)
La Policía Nacional del Perú (PNP) ingresó al aula y detuvo en el campus al estudiante.
Arequipa: conoce las Zonas Azules donde puedes estacionar en Centro Histórico sin temor a grúas
El anuncio de grúas en el Centro Histórico, sirve de advertencia para que conductores no estacionen en zonas prohibidas.
Abogado de Delia Espinoza: “Ausencia de secretaria general de la JNJ invalida acta de restitución de Patricia Benavides”
“Es una irregularidad”, advierte, pero la defensa legal de la exfiscal afirma que “no tiene trascendencia” que esté su firma en el acta
Arequipa: Presidenta Dina Boluarte dejó plantados a pobladores en medio de protestas (VIDEO)
La presidenta Dina Boluarte no participó de la ceremonia de entrega de títulos, donde se congregaron vecinos a protestar en su contra.
Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]
Más vistos
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Junín: INPE informa sobre fallecimiento de visita en el penal Río Negro
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Roban cerca de $50 mil dólares a joven que fue dopado por falso taxista con más de 8 denuncias
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Recién agregados
¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!
Empató 1-1 con Juan Pablo II y se quedó sin opciones al título. Esta semana descansa. Por el partido suspendido de la cuarta jornada del Torneo Apertura, Juan Pablo II igualó en casa por 1-1 ante Melgar, que se quedó sin opciones de alcanzar al líder Universitario a falta de dos fechas para el final […]
Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal
En el marco de la recuperación de terrenos afectados por acción de la minería ilegal, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) prevé para el presente año la restauración de 250 hectáreas en el departamento de Madre de Dios, refirió la presidente de dicha institución, Carmen García Dávila.
Designan a Secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial
El Despacho Presidencial oficializó la designación de Martha Meléndez Muñoz en el cargo de Secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa, de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial.
"Música de película sinfónico" se presenta este 6 de julio en el Gran Teatro Nacional
"Música de película: concierto Sinfónico" regresa al Gran Teatro Nacional esta vez con la incorporación de bandas sonoras de series de televisión y dibujos animados clásicos; una velada para fanáticos del cine, la televisión y la música.