InicioPrincipalMinistro del Interior: “Es más fácil comprar un arma que un celular en el Perú”

Ministro del Interior: “Es más fácil comprar un arma que un celular en el Perú”

Policía combatirá frontalmente a bandas y organizaciones criminales y fortalecerá el trabajo de inteligencia y programa “Vecindario seguro”La entrada Ministro del Interior: “Es más fácil comprar un arma que un celular en el Perú” aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho17 de noviembre, 2021 3 minutos
Compartir
Super Mensajes
Avelino Guillén Jáuregui, ministro del Interior anunció la lucha frontal contra la delincuencia con doce acciones.

La delincuencia ha declarado la guerra al Perú y nos ataca todos los días. Nos causa daño. Nos roba. Mata todos los días. Para eso es fundamental remar con la unidad de todos los peruanos sin distingos políticos. Todos tenemos que sumar y contribuir y esa, es nuestra obligación. Así lo preció el ministro del Interior, Avelino Guillén quien ocupa el cargo desde el pasado 4 de noviembre.

La inseguridad ciudadana y la actividad delincuencial no cabe duda, constituyen un grave problema para el país. Según todas las encuestas es el segundo problema que asola al Perú. El primero es la pandemia. En tal sentido, la inseguridad y la actividad de la delincuencia es una agresión permanente contra la sociedad peruana. Vivimos en un estado de angustia, de temor y de zozobra. Es impostergable desarrollar algunas acciones.

En nuestro Plan de trabajo pensamos señalar 1. el combate frontal contra las bandas y organizaciones criminales, así como 2. el fortalecimiento del trabajo de inteligencia, lo cual es básico. Como se recuerda fue el GEIN el que desbarató a Sendero Luminoso y en setiembre de 1992 atrapó a su cabecilla, refirió el ministro del Mininter.

3. Se va a incidir en al aporte a la inteligencia con el fortalecimiento de las unidades operativas como la Dinandro, Diviac, Divincri.

Se reducirá venta ilegal de armas

4. Combatir con toda energía a los delincuentes que arrebatan y atacan a todos los peruanos con armas y matan hasta por un celular. Se dará un paquete de medidas para reducir las ventas ilegales de armas. Todos los actos delictivos se cometen con armamento. “Las armas se consiguen en la cachina y eso tiene que cambiar”, precisó Guillén.

5. Planteamos una actividad de incautación de en todos los mercados ilícitos conocidos hasta por los ciudadanos y otros lugares que tiene inteligencia de la Policía. Y en esa línea, 6. se va a plantear la entrega voluntaria de armas que se hizo antes y que fue masivo e importante.

7. De una reunión con el gobernador regional de Huancavelica, se ha detallado cómo es que la actividad de extorsión se ha incrementado. Esta situación ha determinado que empresas que realizaban varias obras de importancia, abandonen el trabajo de tanta extorsión. Piden dinero para dejarlos trabajar. Esto genera desempleo y encima piden cupos a los dueños de las empresas.

Se priorizará la erradicación de la coca

8. Fortalecimiento del programa Vecindario seguro y zonas vecinales. “El ciudadano conoce dónde se vende droga y/o dónde se cometen actos delincuenciales. La Policía no tiene lamentablemente, la suficiente capacidad operativa para poder actuar, por eso los vecinos serán de gran apoyo, informó el ministro.

9. Se desarrollará una articulación con los gobiernos locales o municipios con estrategias de prevención con la policía, tal como se está avanzando en la derrota de la delincuencia en Villa María del Triunfo, donde a un Comedor Popular le han robado varias veces, agraviando mucho más a los de menos recursos.

10. Priorizar la erradicación del cultivo de coca, contra el narcotráfico. La lucha tiene que ser frontal.

“Celular robado, celular devuelto”

11. Se va a desarrollar el plan “celular robado, celular devuelto”. No es posible que me roben el celular y al poco tiempo se reactiva la línea, aún, “cuando están manchados de sangre”. Cómo es posible que sea reactivado casi de inmediato. Esto es responsabilidad de las empresas que no están apoyando a la seguridad

12. Modernizar las comisarías, la infraestructura y dotarlas de más policías para que salgan a las calles. La lucha es sin cuartel frente a la delincuencia.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

La entrada Ministro del Interior: “Es más fácil comprar un arma que un celular en el Perú” aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados