InicioPrincipalHay Festival Arequipa acoge la virtualidad por segundo año consecutivo

Hay Festival Arequipa acoge la virtualidad por segundo año consecutivo

Por séptima vez, Arequipa vuelve a ser sede del Hay Festival. Por la pandemia, se optó por mantener la virtualidad en todas sus actividades.La entrada Hay Festival Arequipa acoge la virtualidad por segundo año consecutivo aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho7 de octubre, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La virtualidad vuelve a imponerse en la séptima edición del Hay Festival Arequipa. Como en anteriores jornadas, la ciudad blanca se convertirá en el epicentro hispano hablante de la cultura mundial, con más de 140 ponentes destacados en letras, artes, ciencia, entre otros.

La pandemia por la covid-19 evita una vez más la presencialidad del encuentro por segundo año seguido. Empero, ello no mermará la oferta cultural habitual, con más de setenta actividades gratuitas que comprenden conversatorios, conferencias y exposiciones de teatro y danza. Los que girarán en torno a la literatura, la ciencia, el periodismo, cambio climático, mundo digital y las artes.

Entre los principales ponentes del Hay Festival Arequipa 2021 se encuentran el historiador Yuval Noah Harari, el premio Nobel de Economía Paul Krugman, los periodistas Martín Caparrós y César Hildebrandt, el ex presidente Francisco Sagasti y la cantante Susana Baca.

Otros expositores internacionales son la escritoria nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, el británico Ken Follet, los periodistas Jan Martínez y Moisés Naím, los bailarines Joel Brown y Eve Mutso, y la ilustradora española Amaia Arrazola.

En tanto, entre los invitados nacionales se cuenta los escritores Santiago Roncagliolo, Alonso Cueto y Jorge Eslava. También la periodista Paola Ugaz, el ex ministro Alejandro Neyra y la legendaria compañía teatral Yuyachkani.  

El evento tendrá lugar del 1 al 7 de noviembre próximos. Además de las actividades principales de la sede Arequipa, también habrá espacios del Hay Forum Digital Moquegua y el Hay Festivalito.

Las transmisiones del Hay Festival Arequipa se harán en las redes sociales oficiales del certamen. Según recordó la coordinadora del evento, Ángela Delgado Valdivia, en la edición 2020 llegaron a 300 mil espectadores. Cifra que esperan superar en la presente edición. El programa del evento está disponible en su página web.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

La entrada Hay Festival Arequipa acoge la virtualidad por segundo año consecutivo aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados