InicioPrincipalEs cierta la versión de Cevallos acerca de que la mayoría de fallecidos por covid-19 es mayor de 60 años

Es cierta la versión de Cevallos acerca de que la mayoría de fallecidos por covid-19 es mayor de 60 años

Según confirmó Ama Llulla, durante la segunda ola de la pandemia, la cifra de decesos en el grupo de 60 años a más aumentó a 77 665 casos, un 68,14 % del total. La entrada Es cierta la versión de Cevallos acerca de que la mayoría de fallecidos por covid-19 es mayor de 60 años aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho23 de noviembre, 2021 4 minutos
Compartir
Super Mensajes
Ministro de Salud Hernando Cevallos. Foto: Andina

Durante una entrevista, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, se refirió a los avances en el proceso de vacunación y a la situación actual de la pandemia. En ese contexto, señaló lo siguiente: “La gran mayoría de las personas que fallecen [por covid-19 en el Perú] son las personas mayores de 60 años”. Tras revisar las estadísticas oficiales, la red Ama Llulla concluye que dicha afirmación es verdadera. 

En el Perú, toda la información oficial sobre la pandemia se reporta en la plataforma web de la Sala Situacional Covid-19 Perú. Esta contiene las estadísticas referentes a los casos positivos tanto a nivel nacional como por departamento; las hospitalizaciones y disponibilidad de camas UCI en el sector público y el privado; los datos sobre la cantidad de fallecidos por edad y sexo, así como un enlace a las estadísticas del proceso de vacunación en el país. 

Ver: [05:54 – 06:03]

De acuerdo a esta plataforma, desde el 20 de marzo del 2020 hasta el 19 de noviembre del 2021, la incidencia de fallecidos por grupo etario fue la siguiente: en el segmento de 0 a 9 años hubo 807 víctimas; en el grupo de 10 a 19 años, hubo 330; en el de 20-29 años, 2 457;  los adultos de 30 a 59 años tuvieron 58 098 fallecidos; y en la escala de 60 años a más, se contabilizó: 139 109 personas. 

ÍNDICE. Cantidad de fallecidos por covid-19 según etapa de vida. Fuente: Sala Situacional Covid-19 Perú

Por otra parte, de acuerdo al último reporte del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de enfermedades (CDC Minsa),durante la primera ola de la pandemia fallecieron 61 459 personas mayores de 60 años, lo que representó el 70,76 % de decesos. 

Durante la segunda ola de la pandemia, la cifra de decesos en el grupo de 60 años a más aumentó a 77 665 casos, un 68,14 % del total. 

En ambos periodos, este grupo fue el que mayor cantidad de víctimas registró entre todos los segmentos de la población.

ÍNDICE. Letalidad por covid-19 según ola y etapas de vida. Fuente: CDC – Minsa

Este grupo etario comprende al 13% de la población peruana, según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) correspondientes al 2021.

Es importante señalar que, en cuanto a los contagios de covid-19 desde que inició la pandemia, el grupo con el mayor porcentaje de casos ha sido el de adultos de 30 a 59 años (56 %),seguido del de jóvenes (21 %) y en tercer lugar el de personas de 60 años a más (17 %).

Esto quiere decir que este último grupo registra una mayor mortalidad a pesar de que no es el que registra mayor número de contagios con la enfermedad causada por el SARS-CoV-2.

Consultado para esta verificación, Juan Carbajal, exintegrante del ya desactivado grupo de expertos independientes Open Covid, señaló que desde mediados de septiembre se registró un aumento de contagios en adultos mayores. “¿Quiénes se están contagiando? Mayormente son personas no vacunadas y, por otro lado, personas que no han completado su segunda dosis”. indicó.

Carbajal explicó a Ama Llulla que esta tendencia se refleja también en las tasas de hospitalización y de internamiento en unidades de cuidados intensivos (UCI).

En efecto, según las cifras del CDC, entre inicios de febrero al 20 de noviembre 2021 se registró un total de 23 758 personas hospitalizadas. De ese grupo, 11 521 fueron adultos mayores. 

El 60,81 % de los afectados no contaba con alguna vacuna; el 33,93 % tenía ambas dosis, y 5 % contaba con una sola dosis.

Proporción de pacientes hospitalizados según dosis y grupo de edad, actualizado al 20 de noviembre (Fuente: CDC – Minsa)

Por otro lado, de las 2 926 personas que fueron internadas por covid-19 en las UCI en el mismo periodo, el grupo de adultos mayores de 60 años ocupó el segundo lugar en incidencias, con 904 casos; la mayor parte de afectados fueron adultos de 30 a 59 (1854),jóvenes (123),adolescentes (18) y niños (27). 

En todos estos grupos, la mayor parte de afectados no estaba vacunada.

“Sin duda hay condiciones de los individuos adultos mayores que los hace más susceptibles a desarrollar una enfermedad grave por covid-19. Lo que hace la vacunación es una reducción de riesgo a nivel poblacional, pero igual esa población tiene condiciones inmunológicas y de salud en general distintas a la población de menor edad”, indicó el inmunólogo Juan More, consultado para esta verificación.

En Perú, desde el inicio de la vacunación se priorizó a las personas de 60 años a más. Actualmente, según la plataforma del Repositorio único de Nacional de Información en Salud (Reunis),se ha logrado la cobertura del el 82 % con vacuna completa (es decir, que cuentan con la aplicación de dos dosis),respecto a la meta de 4 432 793 adultos mayores

Además, de acuerdo a los datos recogidos desde el 04 de febrero del 2021 hasta el 21 de noviembre de 2021 en esta web, 165 981 adultos mayores ya cuentan con su tercera dosis de refuerzo.

En resumen, es cierto que la población de 60 a más años ha registrado el mayor número de fallecidos por covid-19, tanto en la primera como en la segunda ola. Y la mayor parte corresponde al grupo de personas que no han sido vacunadas o no tienen la vacunación completa.
En función a lo expuesto, la red Ama Llulla concluye que la afirmación del ministro de Salud Hernando Cevallos es verdadera.

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

La entrada Es cierta la versión de Cevallos acerca de que la mayoría de fallecidos por covid-19 es mayor de 60 años aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]

Más vistos

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Recién agregados

¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!
Todo Sport

¡LE DIJO CHAU AL APERTURA!

Empató 1-1 con Juan Pablo II y se quedó sin opciones al título. Esta semana descansa. Por el partido suspendido de la cuarta jornada del Torneo Apertura, Juan Pablo II igualó en casa por 1-1 ante Melgar, que se quedó sin opciones de alcanzar al líder Universitario a falta de dos fechas para el final […]

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal
Andina

Madre de Dios: IIAP avanza en recuperación de 250 hectáreas afectadas por minería ilegal

En el marco de la recuperación de terrenos afectados por acción de la minería ilegal, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) prevé para el presente año la restauración de 250 hectáreas en el departamento de Madre de Dios, refirió la presidente de dicha institución, Carmen García Dávila.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados