El proyecto trabajado por el departamento de Investigación, Urbanismo y Arquitectura de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) tiene como objetivo innovar en la tecnología de construcción de viviendas para las familias de las zonas altas de Arequipa. Se realizó un prototipo y se puso a prueba en la localidad de Chiguata para analizar el incremento de temperatura con la construcción de estas viviendas.
El proyecto de investigación se inició en el 2018 y recién se puso en ejecución en el 2025, cuando a través del financiamiento interno de la UCSP se adecuó el techo y piso de las viviendas. Con estas viviendas, también se busca agilizar el proceso de construcción para que la mano de obra no calificada pueda trabajar con materiales accesibles y sean fáciles de montar.
La beneficiaria de esta vivienda modificada en el distrito de Chiguata, la señora Juana, mencionó que este proyecto es una gran ayuda para la comunidad. Las nuevas casitas tiene luz natural y son calientes. Ella reiteró su agradecimiento a la universidad por el apoyo, se mostró colaborativa y en su labor de ayudar a los demás se realizó el proyecto.
Proyectos futuros en Arequipa
En un trabajo conjunto con la municipalidad del distrito, de la mano de la alcaldesa Gladys Ticona, el trabajo de la universidad y la proyección que tiene en la sociedad ayuda a los vecinos de la comunidad con una vivienda acorde a sus necesidades. Como alcaldesa, pide el apoyo para que este proyecto se pueda realizar en otras zonas, incluso más frías del distrito.
Se espera que junto al Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES),se siga trabajando en el mejoramiento de la infraestructura y las viviendas de las zonas altas, ya que se busca el confort de un buen hogar que cubra las necesidades de la familia. Próximamente, se estaría implementando este tipo de viviendas con tecnología de calefacción natural para combatir la pobreza extrema.
Con este proyecto se aborda el cuidado del ambiente con el uso de materiales locales como la madera y el adobe. La madera es modificada y tratada térmicamente y el uso de los paneles proporciona durabilidad a los nuevos hogares.