Arequipa dio un paso clave hacia la recuperación y promoción de su patrimonio turístico con la firma del convenio del megaproyecto “Destino Turístico Arequipa-Colca”. La inversión supera los S/ 331 millones y beneficiará a más de 15 distritos con obras en infraestructura, servicios turísticos y puesta en valor de espacios naturales y culturales.

El acto protocolar se realizó en la sede del Gobierno Regional de Arequipa, con la participación de autoridades regionales, locales y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). La ejecución del proyecto incluye intervenciones en el Valle del Colca, Salinas y Aguada Blanca, Catarata de Capúa, y otras 15 zonas estratégicas de la región. El plan busca articular turismo, cultura, transporte y medio ambiente.

Arequipa recibirá inversión histórica para su reactivación turística

Durante la ceremonia, el gobernador regional Rohel Sánchez afirmó: “Nosotros en esa mirada, no solamente como Arequipa ciudad, tenemos que en el año 2000 la Unesco declaró Patrimonio Histórico de la Humanidad como el centro histórico de Arequipa. Y por supuesto, necesitamos nosotros darle las condiciones en infraestructura, en lo que significa toda la demanda en los servicios turísticos”.

Sánchez también resaltó el papel de las autoridades locales y del Banco Mundial en la articulación del proyecto. “Muy contentos, muy felices y con mucho gusto suscribimos este acuerdo y sí asumimos el compromiso de operacionalizar y dar todo el soporte en el marco de esta alianza estratégica”, declaró.

Un corredor turístico con enfoque integral y sostenible

El megaproyecto contempla un total de 33 iniciativas: nueve vinculadas al turismo, diez al sector cultura, siete en transporte, además de intervenciones en salud, medio ambiente y saneamiento. Los distritos beneficiados pertenecen a las provincias de Arequipa y Caylloma, siendo Maca, Yura y San Juan de Tarucani algunos de los directamente involucrados.

La alcaldesa de Yura, Mirta Mabel Ruelas, expresó: “Lo que no tenemos es la inversión para poder llevar más turismo […] Yo de verdad agradezco mucho que este proyecto que venimos nosotros como autoridades desde el primer día gestionando se nos haya escuchado”.

Por su parte, el alcalde de San Juan de Tarucani, Floro Choque Vilca, destacó la futura ruta turística hacia la Laguna de Salinas: “Queremos poner en valor, abrir una nueva ruta turística con destino al Colca […] esta esperanza quisiéramos que termine en una gran realidad”.

El impacto directo de la inversión no solo mejorará la infraestructura turística, sino que también impulsará el empleo, la reactivación económica local y el fortalecimiento de la identidad cultural de Arequipa. La firma de este convenio marca un hito en la descentralización de la inversión pública y consolida a la región como uno de los destinos más prometedores del sur peruano.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos además en FacebookTwitterInstagram y YouTube.