Luego de años de litigios, el proyecto urbano Ciudad Salaverry dio un paso clave hacia su ejecución. El consorcio responsable del proyecto y el Ejército han culminado una etapa de diálogo formal que resultó en un acuerdo de conciliación extrajudicial. La propuesta contempla el pago de 6 millones de soles al momento de la firma de la minuta, la entrega progresiva del terreno y el desistimiento de ambas partes de seguir con procesos judiciales relacionados con el contrato.
Este avance se da tras la ratificación del laudo arbitral a favor del consorcio por parte de la Corte Superior de Justicia de Lima, lo que anuló definitivamente el intento del Ejército de invalidarlo. A la par, el Cuarto Juzgado Civil de Arequipa admitió la ejecución del laudo, dando soporte legal para que el proyecto inmobiliario se active formalmente. El Ejército ha manifestado oficialmente su intención de concretar el acuerdo y solo se espera una resolución interna para que el procurador firme la transacción.
El consorcio advirtió que, si no se concreta la firma antes del 4 de julio de 2025, reactivarán la vía judicial para ejecutar el laudo por la fuerza. El proyecto contempla una ciudad con lotes de vivienda, infraestructura vial y beneficios para personal militar, como descuentos del 10 % y la construcción de un cerco perimétrico para el cuartel de Zamácola. La ejecución permitirá además resolver el saneamiento legal del terreno y afrontar demandas iniciadas por terceros que alegan propiedad sobre partes del predio.
Negociaciones entre consorcio y Ejército
Ambas partes formaron comisiones técnicas desde marzo de 2025 para superar la desconfianza acumulada. El consorcio accedió a no cobrar los intereses generados por un adelanto de 39 millones de soles depositado desde 2019, mientras que el Ejército se comprometió a facilitar el ingreso de maquinaria para iniciar estudios.
Aunque persisten trabas administrativas, este es el avance más concreto en años para destrabar uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos en Arequipa.