La Municipalidad Distrital de Majes, en Arequipa, liderada por el alcalde Jenry Huisa, deberá responder por la contratación con el Consorcio Cosmos y Consorcio Virgen de la Candelaria, empresas adjudicadas para ejecutar y supervisar, respectivamente, la obra: “Ampliación del Servicio de Agua para riego presurizado de la Irrigación Majes en los Sectores PB6 – PB8 de Pampa Baja, distrito de Majes, provincia de Caylloma”, sin contar con la disponibilidad presupuestal suficiente.  

La alerta fue expuesta en el Informe de Control Concurrente N.° 013-2025-OCI/4896-SCC de la Contraloría General de la República, en el que se detalla que la comuna solo contaba con un presupuesto inicial de S/ 4 millones 324 mil, transferidos por el Ministerio de Economía y Finanzas en 2024 a través de la Ley N.° 32103, que autorizaba créditos suplementarios a favor de gobiernos locales. Es decir, el Ejecutivo nacional financió parte del proyecto de irrigación.   

No obstante, este monto resulta insuficiente frente a los S/ 45 millones 444 mil que fueron comprometidos mediante contrato con el Consorcio Cosmos, integrado por Multiobras S.A. Contratistas Generales y Cosmos Constructores y Servicios S.R.L., para ejecutar una obra que tiene un plazo de ejecución de 360 días calendario. 

Ejecución sin sustento económico 

La firma del contrato con el consorcio se dio en enero de 2025, y la ejecución comenzó en marzo del mismo año. Sin embargo, tras agotar los fondos disponibles con el pago de los trabajos ejecutados (valorizaciones) correspondientes a marzo, la municipalidad no ha podido cubrir los pagos de abril y mayo, generando una deuda con la empresa ejecutora que asciende a S/ 17 millones 856 mil. Este incumplimiento podría ocasionar el cobro de intereses y, en el peor de los escenarios, la resolución del contrato. La eventual paralización del proyecto implicaría un grave perjuicio para la zona agrícola de Majes, además de comprometer recursos ya invertidos. 

La supervisión de la obra también fue contratada sin respaldo presupuestal. El Consorcio Virgen de la Candelaria, encargado de esta tarea desde abril por un monto de S/ 615 mil 755, no ha recibido ningún pago por los servicios prestados, según el informe de la Contraloría. (Ver imagen).

El documento también advierte sobre un pedido de adicional de obra por parte del contratista, lo que incrementaría aún más los recursos necesarios para la culminación del proyecto. 

Municipalidad Distrital de Majes no ha podido cubrir los pagos a contratista y supervisora, según informe de Contraloría.

Omisión de seguros laborales en municipalidad de Majes 

A los problemas presupuestarios se suma una preocupante omisión en materia de seguridad laboral. La Contraloría ha detectado que la empresa ejecutora no contrató el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR). Tampoco el Seguro Vida Ley para los trabajadores de la obra. Esta negligencia implica que el personal está expuesto a trabajar sin protección ante accidentes, enfermedades o fallecimientos, situación que vulnera derechos laborales fundamentales. 

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.