El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) habría decidido suspender la adquisición de nuevos equipos médicos para el actual hospital Goyeneche, en vista del proyecto de construcción de un moderno hospital de nivel III-1. Así lo dio a conocer el consejero regional Fernando Cornejo, presidente de la comisión especial investigadora sobre la compra de equipos médicos en los hospitales de Arequipa. Esto, tras una visita realizada este miércoles a las instalaciones del nosocomio.

Durante la reunión sostenida con la directora, el personal y el cuerpo médico del nosocomio, Cornejo expresó su preocupación por la falta de equipamiento básico. Indicó que el hospital requiere con urgencia equipos como un resonador magnético, rayos X, torres laparoscópicas, ecógrafos, entre otros implementos médicos, cuya inversión asciende a 40 millones de soles aproximadamente. Además, mencionó que las instalaciones eléctricas también necesitan mantenimiento.

«Exhorto al gobernador regional (Rohel Sánchez) a que cambie esa decisión. Hay que felicitar que se hará un nuevo hospital y ojalá sea pronto, pero mientras qué va a pasar con el actual hospital, cómo va a funcionar… Es inaudito que se esté cortando todo el presupuesto para adquirir nuevos equipos y hacer mantenimientos»

Fernando Cornejo, consejero regional de Arequipa

Reunión entre autoridades de Arequipa

El consejero anunció que solicitará a la Gerencia General del GRA que se programe una reunión urgente con las autoridades del sector Salud para encontrar soluciones concretas. Señaló que la demanda de atención en el hospital Goyeneche sigue en aumento, con pacientes provenientes de toda la región y otros puntos del país.

La preocupación se acentúa debido a que la construcción del nuevo hospital podría tardar hasta cinco años. Durante ese tiempo, miles de pacientes continuarían recurriendo al sistema de salud pública sin los equipos necesarios para un diagnóstico o tratamiento oportuno. Muchos de ellos se verían obligados a buscar atención en centros privados, lo que incrementa la brecha de acceso a la salud.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.