InicioPrincipalAccidente en Matucana: Empresa asegura que “Se hará cargo de todo” (VIDEO)

Accidente en Matucana: Empresa asegura que “Se hará cargo de todo” (VIDEO)

Solamente entre enero y abril de este año, la Sutran ha informado que se han registrado un total 1,674 accidentes de tránsito en carreteras nacionales y departamentalesLa entrada Accidente en Matucana: Empresa asegura que “Se hará cargo de todo” (VIDEO) aparece primero en El Búho.

El BúhoPor:El Búho1 de septiembre, 2021 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El fatídico accidente en la Carretera Central ha dejado hasta ahora un saldo de 33 muertos. Entre los heridos
hay niños que han quedado huérfanos. Recientemente la empresa de transporte León Express SAC, protagonista del penoso accidente, publicó un comunicado en sus redes asegurando a los familiares de las víctimas que se harían “cargo de todo”.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) reveló que el conductor del vehículo iba a 94 km/h cuando el límite establecido por la señal de tránsito era de 35 km/h.

Accidentes fatales enlutan a numerosas familias peruanas

El accidente de tránsito en el tramo Pasco-La Oroya dejó un muerto y 20 heridos, mientras en Apurímac 15 trabajadores de la mina Las Bambas murieron. Esta ola de accidentes con saldos fatales ha ido incrementándose en el 2021.

Solamente entre enero y abril de este año, la Sutran ha informado que se han registrado un total 1,674 accidentes de tránsito en carreteras nacionales y departamentales. Esto significó un incremento de alrededor del 18.05% respecto del mismo periodo del 2020.

Y entre el 1 de enero y el 30 de junio se han cometido un total de 77,511 infracciones por exceso de velocidad en las vías nacionales que atraviesan las regiones de Lima, Junín, Áncash, La Libertad, Arequipa, Puno, Moquegua, Piura, Lambayeque, e Ica. Pese a que se realiza un control permanente con cinemómetros ubicados en los tramos con mayor concentración de accidentes, algunos ciudadanos reaccionan con violencia; como sucedió en Puno, cuando inspectores de la Sutran y agentes de la PNP fueron emboscados por una turba tras efectuar una persecución al vehículo que minutos antes evadió la intervención de los efectivos realizando maniobras temerarias. Durante el seguimiento se perdió de vista a la unidad.

La falta de conciencia, la falta de mejoras en carreteras, la falta de cultura vial está matando a cientos de peruanos. Se espera que en el gobierno de turno, este problema pueda mejorar para evitar que las pistas se sigan tiñendo de rojo.

El Búho, síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

La entrada Accidente en Matucana: Empresa asegura que “Se hará cargo de todo” (VIDEO) aparece primero en El Búho.

Más de El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas
El Búho

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM),donde participaron autoridades clave de Cusco. El gobernador regional Werner Salcedo y el gerente regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía, Rosendo Baca, viajaron desde Cusco para representar los intereses de la región y […]

Más vistos

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
Andina

EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas

EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Andina

Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio

Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Andina

Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.

Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"

Recién agregados

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
Andina

Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados