Presidente Castillo: No voy a retroceder frente a intereses mezquinos
El presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó que los intereses y mezquindades políticas no lo harán retroceder en su trabajo por cristalizar las obras que necesitan los peruanos en situación vulnerable.
El presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó que los intereses y mezquindades políticas no lo harán retroceder en su trabajo por cristalizar las obras que necesitan los peruanos en situación vulnerable.
“No voy a retroceder frente a intereses mezquinos de ciertos grupos políticos que le quieren dar la espalda al país”, dijo, durante una reunión con comunidades de Pampachiri, en la provincia de Andahuaylas, región Apurímac.
En su discurso, el jefe de Estado sostuvo que hoy en día está en juego el destino de la voluntad de los pueblos del Perú profundo, y ratificó la disposición del Gobierno de trabajar de la mano con las autoridades locales y dirigentes para la cristalización de proyectos por años olvidados.
El mandatario indicó que su presencia en Apurímac forma parte del compromiso que asumió con el pueblo de reunirse abiertamente con él.
“Ese es el compromiso al cual nos ha llevado el pueblo, no para hacer reuniones clandestinas en hoteles, a puertas cerradas, para tramar contra la voluntad popular, sino para hacerlo abiertamente como en esta pampa, la pampa del pueblo”, expresó.
Además, pidió disculpas a la población de Juliaca, Puno, por no haber viajado allí ayer, señalando que por la coyuntura política no lo pudo hacer. Adelantó que lo hará pronto para solucionar problemas de agua y desagüe.
Proyecto Río Chicha
Ante las comunidades, el presidente Castillo llamó a los alcaldes provinciales de Andahuaylas y de Chincheros a iniciar los estudios y el perfil del expediente técnico del proyecto Río Chicha, por el cual se busca canalizar esas aguas para impulsar la agricultura local.
“Pondremos el presupuesto para hacer realidad este proyecto”, afirmó tras disponer que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego promueva la formación de un comité que empiece el trabajo que se requiera para concretar esta iniciativa de desarrollo.
Señaló que las puertas de dicha cartera ministerial estarán abiertas y que el nuevo titular de ese sector, Juan Altamirano, tiene voluntad política de trabajar por el pueblo.
Tras recordar que cuando asumió su gestión, algunas voces lo calificaban de comunista y que les quitaría tierras a los campesinos, subrayó que todo lo dicho por estas personas se trató de simples mentiras.
Además, el dignatario aseguró que, en el marco de la segunda reforma agraria, se impulsarán proyectos como el de una planta de fertilizantes, que será prioridad para apoyar al campesino, olvidado por tanto tiempo. “Existe más que voluntad política para ver cristalizadas las obras en bien de los niños y de las nuevas generaciones”, añadió.
Asimismo, el mandatario trasladó a la población el saludo del nuevo Gabinete Ministerial, liderado por Betssy Chavez, que juró en la víspera asumiendo el compromiso de continuar trabajando a favor de todos los peruanos. Indicó que los nuevos ministros buscarán sacar adelante diversas obras.
La Oficina de Normalización Previsional (ONP) anunció que este martes 15 de julio se realizará el desembolso de más de 327 millones de soles en beneficio de 32,078 pensionistas del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y del Sistema Privado de Pensiones (SPP).
El mundo del deporte se ha unido para expresar su dolor y llorar la muerte por el fallecimiento del futbolista portugués del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, y su hermano André en un accidente de tráfico ocurrido en la madrugada de este jueves en España.
Las bajas temperaturas del invierno favorecen la aparición de infecciones respiratorias tanto en niños como en adultos. Pero qué pasa cuando se trata de un bebé que está en período de lactancia o cuando el resfrío afecta a la madre. ¿Suspender momentáneamente la lactancia es una opción? Qué dicen los especialistas?
Los docentes integrantes del Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo de los Trabajadores del Sector Educación (CAFAE-SE) volverán a beneficiar con acceso a créditos gracias al convenio firmado con la Derrama Magisterial, institución de seguridad social privada
Hoy se conmemora el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, efeméride que tiene como objetivo crear y fortalecer la conciencia ciudadana sobre el impacto negativo del uso de las bolsas de plástico en el ambiente y promover su reducción y eliminación. ¿Cómo impacta el uso de bolsas de plástico en el ambiente?, ¿Qué medidas adoptan las autoridades peruanas para enfrentar este problema?
El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD),Federico Tong Hurtado, inauguró el Centro de Alto Rendimiento (CAR) Loreto que se encuentra ubicado en el Estadio Max Augustín en Iquitos y que beneficiará a 27 deportistas calificados de diferentes disciplinas deportivas, quienes contarán con todas las comodidades para su preparación.
Ya sea en el puerto de Callao o en otros terminales portuarios con alto tráfico marítimo comercial, los oficiales marítimos deben estar listos para operar los buques mercantes, pesqueros y tanqueros, incluso si hubieran contratiempos como problemas técnicos u otros asociados al mal tiempo. El nuevo Simulador de Entrenamiento Marítimo del Centro de investigación y formación Marítima permite que los oficiales y tripulantes desarrollen maniobras, en un espacio inmersivo de 270º, simulando condiciones en tiempo real.
Un operativo conjunto, ejecutado por las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y de Santa y miembros de la Policía Nacional del Perú, Fuerza Aérea y Ejército del Perú, en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, culminó con la intervención y destrucción de diez campamentos utilizados por mineros ilegales.
Las 43 organizaciones legalmente inscritas en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones están habilitadas para formar alianzas electorales, plazo que vence el 2 de agosto.
Durante su visita oficial a la República Popular China, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) sostuvo una reunión de alto nivel con el viceministro de la Administración General de Aduanas de China (GACC),entidad responsable de regular el ingreso de productos del exterior.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy jueves 3 de julio del 2025.
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, destacó la cooperación que existe con Bélgica en la lucha contra el flagelo del tráfico ilícito de drogas.
A unos meses de la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a las exportaciones dirigidas al mercado estadunidense, las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 18 % en mayo de este año respecto al similar mes del 2024, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
El salario de la presidenta sube de S/16 mil a S/35 mil 568 mensuales, en medio de una fuerte crisis de legitimidad y descontento social. El Consejo de Ministros aprobó el aumento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte, elevándose de S/16 mil a S/35 mil 568 mensuales. El Ejecutivo argumenta que la medida responde […]
Hoy se conmemora el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, efeméride que tiene como objetivo crear y fortalecer la conciencia ciudadana sobre el impacto negativo del uso de las bolsas de plástico en el ambiente y promover su reducción y eliminación. ¿Cómo impacta el uso de bolsas de plástico en el ambiente?, ¿Qué medidas adoptan las autoridades peruanas para enfrentar este problema?
El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD),Federico Tong Hurtado, inauguró el Centro de Alto Rendimiento (CAR) Loreto que se encuentra ubicado en el Estadio Max Augustín en Iquitos y que beneficiará a 27 deportistas calificados de diferentes disciplinas deportivas, quienes contarán con todas las comodidades para su preparación.