Granada, plátano y carne aviar de Perú más cerca de ingresar a China
Durante su visita oficial a la República Popular China, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) sostuvo una reunión de alto nivel con el viceministro de la Administración General de Aduanas de China (GACC),entidad responsable de regular el ingreso de productos del exterior.
Durante su visita oficial a la República Popular China, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) sostuvo una reunión de alto nivel con el viceministro de la Administración General de Aduanas de China (GACC),entidad responsable de regular el ingreso de productos del exterior.
En el encuentro, se estableció el compromiso de que la ministra de la GACC, Sun Meijun, realice una visita oficial al Perú, en los últimos meses del presente año; para que, en el marco de esta visita, se concrete la firma de los protocolos sanitarios para el acceso de granada y banano orgánico al gigante asiático.
Durante la reunión, la autoridad china resaltó la buena relación entre ambos países y los avances logrados para facilitar el ingreso de productos agropecuarios peruanos. Además, reconoció a Perú como un proveedor confiable de productos de calidad, destacando que gran parte de la palta y el arándano que importa China proviene de nuestro país.
Asimismo, se reafirmó el interés común de seguir avanzando en los procedimientos técnicos para el acceso de carne aviar y bovina, ampliando las oportunidades para la agroexportación peruana.
Cooperación agrícola
Como parte de la agenda de trabajo, el titular del Midagri también se reunió con el ministro de Agricultura y Asuntos Rurales (MARA) de la República Popular China, Han Jun; lo que reafirmó su compromiso con una agenda de cooperación agrícola orientada a promover el acceso sanitario de productos peruanos al mercado chino, facilitar el intercambio de tecnología y maquinaria, impulsar la innovación en semillas y fomentar la formación técnica y científica.
Este acercamiento reafirma la decisión de ambos países de fortalecer sus vínculos en favor de una agricultura más competitiva, sostenible e inclusiva, en beneficio de los productores y del desarrollo rural del país.
Promoción de inversiones
Con el objetivo de maximizar los resultados de esta importante visita, el titular del Midagri presentará las oportunidades de inversión y comercio en el sector agrario peruano en un evento de talla internacional, que contará con la participación de representantes de reconocidas empresas peruanas, así como de empresas chinas de primer nivel vinculadas a los sectores agropecuario, riego tecnificado, infraestructura de expansión agrícola, e investigación científica agrícola, entre otras.
Más en Andina:
??El lunes 7 de este mes empezará el pago de pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Previsional (ONP),a escala nacional, lo cual beneficiará a 768,823 asegurados. https://t.co/5Pzz0xAGpfpic.twitter.com/Nwm2FRsZXX
La inclusión financiera llegó a más comunidades nativas gracias al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que a través del Programa Nacional PAIS, gestionó la entrega de 300 tarjetas para cobros y transferencias bancarias a adultos mayores de 18 comunidades indígenas de la provincia de Ucayali, en la región Loreto.
El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de ser aprobado por el Congreso impulsará a Estados Unidos "como un cohete" y es el mayor proyecto de ley de este tipo en ser ratificado.
Con el propósito de garantizar una atención oncológica especializada, oportuna y equitativa en todo el Perú, el congresista Wilson Soto (Acción Popular),presentó un proyecto que modifica la Ley 28748 para asignar al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) la administración directa de los Institutos Regionales de Enfermedades Neoplásicas (IREN).
El alcalde de La Victoria, Rubén Cano, firmó un convenio de cooperación institucional con el presidente ejecutivo de PromPerú, Ricardo Limo Del Castillo, como parte de las acciones para promover oportunidades comerciales a favor de los emprendedores del emporio textil Gamarra. Preguntar a ChatGPT
La selección peruana de vóley Sub-19 sufrió su segunda derrota consecutiva en el Mundial de Vóley 2025, tras caer por 3 sets a 0 frente a Estados Unidos, actual campeón de la categoría. El encuentro se disputó en el Gradski Vrt Hall de Osijek, Croacia, y complica las aspiraciones de la ‘Blanquirroja’ de avanzar a la siguiente fase.
El compromiso del Gobierno en reducir drásticamente la anemia infantil en el país, ratificó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, y anunció que en los primeros cuatro meses del 2025 se logró reducir más de 7 mil casos de la enfermedad en el ámbito de los programas Juntos y Cuna Más, producto de las acciones que, con tal objetivo, viene implementando su sector a escala nacional.
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
El actor estadounidense Michael Madsen, conocido por su trabajo en filmes como "Kill Bill Vol. 2" y "Reservoir Dogs", falleció a los 67 años, según se informó este jueves.
De manera inopinada y con el objetivo de fortalecer la seguridad del Establecimiento Penitenciario de Challapalca, ubicado en la región Tacna, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, supervisó la infraestructura y tecnología con inteligencia artificial que se usa en este penal.
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy jueves 3 de julio del 2025.
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
La inclusión financiera llegó a más comunidades nativas gracias al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que a través del Programa Nacional PAIS, gestionó la entrega de 300 tarjetas para cobros y transferencias bancarias a adultos mayores de 18 comunidades indígenas de la provincia de Ucayali, en la región Loreto.
El congresista Muñante le responde a periodista sobre denuncias: “su activismo irresponsable no quedará impune. Nunca he sido notificado de estas supuestas carpetas fiscales y no existen”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, consideró este jueves que el plan fiscal que él ha promovido y que acaba de ser aprobado por el Congreso impulsará a Estados Unidos "como un cohete" y es el mayor proyecto de ley de este tipo en ser ratificado.
Con el propósito de garantizar una atención oncológica especializada, oportuna y equitativa en todo el Perú, el congresista Wilson Soto (Acción Popular),presentó un proyecto que modifica la Ley 28748 para asignar al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) la administración directa de los Institutos Regionales de Enfermedades Neoplásicas (IREN).