Estas son las normas legales más importantes del jueves 3 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy jueves 3 de julio del 2025.
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy jueves 3 de julio del 2025.
Congreso
Ley de creación del distrito de Santa Rosa de Loreto, en la provincia de Mariscal Ramón Castilla del departamento de Loreto. Ley Nº 32403.
Se publicó la ley de creación del distrito de Santa Rosa de Loreto en la provincia de Mariscal Ramón Castilla, departamento de Loreto, con su capital el pueblo de Santa Rosa, así como la representación cartográfica de la memoria descriptiva del límite territorial.
Se dispone que el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial dicten las disposiciones correspondientes a fin de dotar de autoridades político-administrativas y judiciales al distrito de Santa Rosa de Loreto, así como al Jurado Nacional de Elecciones para adoptar las acciones necesarias para la elección de las autoridades municipales.
Designan secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial. Resolución N° 000045-2025-DP/SGDP.
Se designó a Martha Dayana Meléndez Muñoz como secretaria de Comunicación Estratégica y Prensa de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa del Despacho Presidencial, bajo el régimen de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil.
La designación cuenta con la viabilidad de la Oficina General de Recursos Humanos, al cumplir con los requisitos mínimos establecidos para ocupar el citado cargo que ha sido identificado como puesto de confianza en el Registro de Contratación Directa.
Se nombró a la Embajadora en el Servicio Diplomático de la República María de Fátima Trigoso Sakuma, Cónsul General del Perú en Houston, Estados Unidos de América.
En otra resolución, se da por terminadas las funciones del Ministro Consejero en el Servicio Diplomático de la República Jaime Oswaldo Arróspide Medina, como Cónsul General del Perú en Houston, Estados Unidos de América.
También, mediante otra resolución, se dan por terminadas las funciones de Gloria María Seminario de Hadzopoulos como Cónsul Honoraria del Perú en Atenas, República Helénica, con jurisdicción consular en la referida localidad, con eficacia anticipada al 27 de mayo de 2025.
Ministerio de Relaciones Exteriores
Decreto Supremo que exonera del requisito de visa temporal en la calidad migratoria de turista a los nacionales del Estado de Qatar. Decreto Supremo N° 023-2025-RE
Se exonera del requisito de visa temporal en la calidad migratoria de turista para el ingreso a territorio peruano de los nacionales del Estado de Qatar, titulares de pasaportes ordinarios válidos, con una vigencia mínima de seis meses.
El plazo máximo de estadía en el territorio peruano será de hasta 183 días calendario, sea como visita continua o visitas consecutivas, durante el plazo de un año.
Se aprobó el Plan Maestro del Parque Nacional Huascarán, periodo 2025-2030, como documento de planificación de más alto nivel de la referida Área Natural Protegida, así como la modificación del área de zonificación. Se ratificó también la Zona de Amortiguamiento.
El Parque Nacional Huascarán comprende una superficie de 340 000.00 hectáreas y está ubicado en las provincias de Recuay, Huaráz, Carhuaz, Yungay, Huaylas, Pomabamba, Mariscal Luzuriaga, Huari, Corongo, Sihuas y Bolognesi en el departamento de Ancash. Fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas, la Ciencia y la Cultura - UNESCO, como Reserva de Biósfera y como Patrimonio Natural de la Humanidad.
?? El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, afirmó hoy que el Poder Ejecutivo no permitirá actos de violencia o tomas indiscriminadas de carreteras. https://t.co/wZqi6v2IIKpic.twitter.com/AuDf1rK5ND
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) compartió los requisitos para que los peruanos en el extranjero puedan acceder al voto digital en las Elecciones Generales 2026.
Con el propósito de garantizar el abastecimiento oportuno de agua potable ante un desastre de origen natural, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. Durich Whittembury, presentó el Protocolo para la respuesta y el progresivo restablecimiento de los servicios de agua potable y saneamiento ante un sismo de gran magnitud seguido de tsunami en Lima Metropolitana y Callao.
Alrededor de 500 millones de bolsas de plástico de un solo uso se dejaron de usar en el Perú entre 2019 y el 2024, gracias a la promulgación de la Ley n.° 30884, hace seis años, que regula el plástico de un solo uso y envases descartables a nivel nacional (diciembre de 2018).
Con el inicio del mes de julio, Máncora y Los Órganos, dos reconocidos destinos turísticos del norte del Perú se ponen de moda para los viajeros, gracias a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025. Este espectáculo natural atrae cada año a cientos de visitantes que llegan para disfrutar del paso de las ballenas jorobadas, además de gozar de actividades culturales y gastronómicas en la zona.
El secretario general de Fuerza Popular, Luis Galarreta, cuestionó la nueva acusación penal presentada por el equipo especial de fiscales Lava Jato contra la lideresa de ese partido, Keiko Fujimori Higuchi, por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016, en el denominado caso "Cócteles".
Un nuevo sitio arqueológico presentó hoy jueves 3 de julio la Zona Arqueológica Caral. Se trata de Peñico, un sitio arqueológico ubicado en el valle de Supe, denominada la "Ciudad de la Integración Social" de las poblaciones de la zona ubicada en la provincia limeña de Huaura.
¡El Perú no se detiene! El sector agropecuario experimentó un crecimiento de 9.3% en mayo, en comparación con el mismo mes del año pasado, impulsado por el subsector agrícola y beneficiado por las mejores condiciones climáticas y la mayor disponibilidad de recursos hídricos, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, señaló hoy que se está evaluando la posibilidad de reabrir el antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el cual fue cerrado el 1 de julio del presente año para que entre en funcionamiento el nuevo terminal aéreo que opera en la actualidad.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, señaló hoy que está evaluando la posibilidad de reabrir el antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el cual fue cerrado el 1 de julio del presente año para que entre en funcionamiento el nuevo terminal aéreo que opera en la actualidad.
Sudamérica alberga zonas de increíbles paisajes dignos de un paraíso, desde imponentes glaciares, lagos edénicos, impresionantes caídas de agua y playas de maravillosa amalgama de mar y arena. Escenarios dignos de ser considerados maravillas del mundo.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy jueves 3 de julio del 2025.
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) en alianza estratégica con la reconocida firma suiza Victorinox, presentó la colección especial “Artesanías del Perú, Edición Exclusiva”, en edición limitada con alcance internacional, que ha permitido transformar símbolos del arte popular peruano.
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
Jürgen Klopp, extécnico del Liverpool, afirmó estar con el "corazón roto" al conocer el fallecimiento de Diogo Jota y dijo de él que no era solo un fantástico futbolista, sino también un gran amigo, marido y padre.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) compartió los requisitos para que los peruanos en el extranjero puedan acceder al voto digital en las Elecciones Generales 2026.
Con el propósito de garantizar el abastecimiento oportuno de agua potable ante un desastre de origen natural, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. Durich Whittembury, presentó el Protocolo para la respuesta y el progresivo restablecimiento de los servicios de agua potable y saneamiento ante un sismo de gran magnitud seguido de tsunami en Lima Metropolitana y Callao.