Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
Ya sea en el puerto de Callao o en otros terminales portuarios con alto tráfico marítimo comercial, los oficiales marítimos deben estar listos para operar los buques mercantes, pesqueros y tanqueros, incluso si hubieran contratiempos como problemas técnicos u otros asociados al mal tiempo. El nuevo Simulador de Entrenamiento Marítimo del Centro de investigación y formación Marítima permite que los oficiales y tripulantes desarrollen maniobras, en un espacio inmersivo de 270º, simulando condiciones en tiempo real.
Ya sea en el puerto de Callao o en otros terminales portuarios con alto tráfico marítimo comercial, los oficiales marítimos deben estar listos para operar los buques mercantes, pesqueros y tanqueros, incluso si hubieran contratiempos como problemas técnicos u otros asociados al mal tiempo. El nuevo Simulador de Entrenamiento Marítimo del Centro de investigación y formación Marítima permite que los oficiales y tripulantes desarrollen maniobras, en un espacio inmersivo de 270º, simulando condiciones en tiempo real.
El Centro de investigación y formación Marítima (CIFMAR-GROUP) presentó el nuevo Simulador de Entrenamiento Marítimo, el más moderno y completo de Sudamérica, que permitirá entrenar a oficiales, tripulantes y técnicos de buques mercantes, pesqueros y tanqueros.
El nuevo simulador de navegación Wärtsilä tiene un conjunto de pantallas que cubren un espacio inmersivo de 270º, ofreciendo el mismo campo de visión que las naves marítimas asociadas a la labor de la marina mercante.
El Capitán de Travesía Manuel Izquierdo Zelada, Director General de CIFMAR GROUP, dijo a la agencia Andina que este moderno simulador facilita el entrenamiento, sin riesgos, de marinos y pescadores peruanos, además de desarrollar la competitividad del Perú como hub de formación marítima.
Como si estuvieran en el mar
El sistema de entrenamiento simula las condiciones reales de ubicaciones clave para el comercio marítimo como el Estrecho de Gibraltar, una vía natural que conecta el mar del Mediterráneo con el océano Atlántico, con una longitud de 60 km, y que recibe al menos 10% del tráfico marítimo internacional.
También pueden cambiarse entre los escenarios de puertos como zonas navegables, como el canal inglés, además de los puertos de Hong Kong, Singapur, entre otros. En cuanto al Perú, los oficiales pueden realizar entrenamientos en el puerto del Callao y en el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry.
En un ejercicio de atraque, el software del simulador ubica al oficial en una zona navegable del mar y, junto con sus tripulantes, deberán conducir el buque al puerto. Este proceso tomará el mismo tiempo que tarda al abordar una nave marítima y ejecutar la misma maniobra, es decir, pueden ser minutos u horas, dependiendo de las condiciones complementarias que enfrenten durante la simulación.
El Capitán de Travesía Manuel Izquierdo señaló que el simulador de entrenamiento marítimo cuenta con una consola real de puente de mando con todos los equipos náuticos, incluyendo equipamiento que son réplicas exactas de las condiciones de buques mercantes. "Con esta tecnología se pueden realizar pruebas de simulación de atraques, remolques, emergencias, maniobras en monoboyas y condiciones climáticas adversas", precisó. El software simula el escenario elegido durante las 24 horas del día, desde el amanecer; además de lluvias, tormentas y otras condiciones del mal tiempo.
Los capitanes también deberán superar situaciones de emergencias como naves marítimas en llamas, que serán detectadas a km de distancia por el radar de la consola. Siguiendo los estándares internacionales, los oficiales marítimos deberán seguir los protocolos para desviar su recorrido.
En ejercicios de pesca, también hay equipamiento integrado para los pescadores que busquen capacitarse como SONAR Furuno, ecosonda, y maniobras de cerco.
Las jornadas de entrenamiento pueden durar varias horas, por lo que cada escenario puede ser almacenado en el equipo del simulador, permitiendo una continuidad en la labor formativa. Las sesiones educativas también son personalizadas de acuerdo al entrenamiento requerido, considerando los puertos internacionales y las condiciones que deberán enfrentar durante la simulación del viaje marítimo a estos.
Entrenamiento técnico y portuario
El Centro de Investigación y Formación Marítima (CIFMAR) cuenta con cursos marítimos y portuarios, homologados por la Dirección General de Capitanías y Guardacostas(DICAPI) y la Autoridad Portuaria Nacional (APN). La institución está conformada por oficiales de la Marina Mercante comprometidos con desarrollar programas de capacitación con validez Internacional, asegurando una enseñanza de calidad.
El sistema de entrenamiento cuenta con un Simulador de Cargas Líquidas, lo que facilita las operaciones realistas en buques petroleros, quimiqueros y gaseros (LPG/LNG),así como ejercicios de carga/descarga, lastre/deslastre, lavado de tanques, uso de gas inerte, entre otros de las mismas naves.
Los maquinistas e ingenieros podrán monitorear en tiempo real esta maniobra mediante el software Loadicator, utilizado a bordo de los barcos para calcular la estabilidad y el plan de carga; así como verificar el control de estabilidad y esfuerzo estructural.
El Simulador de Planta Propulsora (ERS 5000),que cuenta con un prototipo de motor MAN B&W MC-C, facilita el entrenamiento en la planta de propulsión diésel marina, en modos automático, manual y emergencia. Asimismo, deberán enfrentarse a diversos escenarios de eficiencia energética y solución de fallas.
?? Illariy, avatar de inteligencia artificial, cumple 1 año presentando noticias de Andina. ?? Durante la Cumbre de Líderes APEC Perú 2024 presentó el noticiario en quechua y chino.??https://t.co/L6Afaw81dspic.twitter.com/XaBigN2biF
El alcalde de La Victoria, Rubén Cano, firmó un convenio de cooperación institucional con el presidente ejecutivo de PromPerú, Ricardo Limo Del Castillo, como parte de las acciones para promover oportunidades comerciales a favor de los emprendedores del emporio textil Gamarra. Preguntar a ChatGPT
La selección peruana de vóley Sub-19 sufrió su segunda derrota consecutiva en el Mundial de Vóley 2025, tras caer por 3 sets a 0 frente a Estados Unidos, actual campeón de la categoría. El encuentro se disputó en el Gradski Vrt Hall de Osijek, Croacia, y complica las aspiraciones de la ‘Blanquirroja’ de avanzar a la siguiente fase.
El compromiso del Gobierno en reducir drásticamente la anemia infantil en el país, ratificó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, y anunció que en los primeros cuatro meses del 2025 se logró reducir más de 7 mil casos de la enfermedad en el ámbito de los programas Juntos y Cuna Más, producto de las acciones que, con tal objetivo, viene implementando su sector a escala nacional.
Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.
El actor estadounidense Michael Madsen, conocido por su trabajo en filmes como "Kill Bill Vol. 2" y "Reservoir Dogs", falleció a los 67 años, según se informó este jueves.
De manera inopinada y con el objetivo de fortalecer la seguridad del Establecimiento Penitenciario de Challapalca, ubicado en la región Tacna, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Alcántara, supervisó la infraestructura y tecnología con inteligencia artificial que se usa en este penal.
La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.
Al inaugurar, en Piura, el Pleno Jurisdiccional Nacional de Familia, la presidenta del Poder Judicial (PJ),Janet Tello, reiteró su preocupación a la Ley 32330, que incluye a jóvenes de 16 y 17 años como sujetos imputables dentro del sistema penal.
La Zona Arqueológica de Caral celebrará el sábado 12 de julio el Festival Peñico Raymi, conmemorando ocho años de investigación y conservación del sitio arqueológico de Peñico, ubicado en Supe, distrito de la provincia limeña de Barranca.
El uso del efectivo sigue retrocediendo en las ciudades del Perú y el sector de movilidad no es ajeno a esta transformación. Cada vez más usuarios eligen pagar sus recorridos con transferencias digitales a través de plataformas como Yape y Plin, opción que se consolida por su practicidad y rapidez.
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy jueves 3 de julio del 2025.
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
La selección peruana de vóley Sub-19 sufrió su segunda derrota consecutiva en el Mundial de Vóley 2025, tras caer por 3 sets a 0 frente a Estados Unidos, actual campeón de la categoría. El encuentro se disputó en el Gradski Vrt Hall de Osijek, Croacia, y complica las aspiraciones de la ‘Blanquirroja’ de avanzar a la siguiente fase.
El compromiso del Gobierno en reducir drásticamente la anemia infantil en el país, ratificó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, y anunció que en los primeros cuatro meses del 2025 se logró reducir más de 7 mil casos de la enfermedad en el ámbito de los programas Juntos y Cuna Más, producto de las acciones que, con tal objetivo, viene implementando su sector a escala nacional.
• Ministra Leslie Urteaga destaca acciones emprendidas por el sector para enfrentar la anemia. La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, ratificó el firme compromiso del Gobierno en reducir drásticamente la anemia infantil en el país, y anunció que en los primeros cuatro meses del 2025, se logró reducir más de 7 mil […]