Piura: Reserva Nacional Illescas tiene nuevo puesto de vigilancia inaugurado por el Minam
En un acto cargado de simbolismo y compromiso ambiental, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),inauguró el puesto de vigilancia y control “Ronald Timana Avalo” en la playa Reventazón de la Reserva Nacional Illescas, en Sechura, Piura.
En un acto cargado de simbolismo y compromiso ambiental, el Ministerio del Ambiente, a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),inauguró el puesto de vigilancia y control “Ronald Timana Avalo” en la playa Reventazón de la Reserva Nacional Illescas, en Sechura, Piura.
Esta infraestructura estratégica permitirá fortalecer la presencia institucional, mejorar la atención al visitante y garantizar una respuesta más efectiva ante amenazas como la pesca ilegal.
El nuevo puesto, construido con el apoyo de la cooperación alemana a través del programa PAN III, está equipado con las condiciones necesarias para que los guardaparques puedan desempeñar sus funciones de manera óptima.
“Detrás del paisaje que todos admiran, hay una historia de sacrificio y resistencia. Este puesto de control no es solo una obra: es un acto de justicia para nuestros guardaparques, que antes trabajaban en carpas bajo condiciones extremas”, afirmó José Carlos Nieto Navarrete, jefe del Sernanp.
Más presencia para más conservación
El puesto lleva el nombre de Ronald Timana Avalo, guardaparque de la Reserva fallecido en 2022 y recordado por su entrega y vocación. La develación de la placa fue uno de los momentos más emotivos de la jornada.
Con esta obra, el Sernanp refuerza su presencia operativa en una de las áreas más vulnerables de la costa norte, en un ecosistema de alto valor como lo es el Desierto de Sechura. La infraestructura mejora su capacidad de control y vigilancia y, al mismo tiempo, permite consolidar una relación activa con la población local.
“La mejor forma de cuidar nuestras áreas naturales protegidas es con la población local. Ellos no son espectadores: son nuestros aliados y protagonistas. Por eso trabajamos con la gente, para la gente”, concluyó Nieto Navarrete.
Conservación con cooperación y compromiso social
La obra contó con la presencia de representantes de KfW y la Embajada de Alemania, reafirmando el respaldo internacional a los esfuerzos de conservación en el Perú.
“Cada espacio que recibimos de la cooperación no es solo una infraestructura más. Es un voto de confianza, y lo asumimos con responsabilidad. Lo que nos entregan, lo cuidamos y lo mejoramos. Ese es el sello institucional del Sernanp: compromiso, continuidad y sostenibilidad”, remarcó el jefe institucional.
La Reserva Nacional Illescas se consolida, además, como un motor de desarrollo sostenible. Hasta la fecha, se han impulsado ocho emprendimientos locales en gastronomía, artesanía y turismo de naturaleza, promoviendo una economía sostenible basada en la conservación. Cuatro nuevas iniciativas se encuentran en proceso de implementación.
Una reserva con proyección
Desde su creación en 2021, la Reserva Nacional Illescas protege más de 36 mil hectáreas de ecosistemas únicos del desierto costero y busca armonizar la conservación con actividades económicas responsables como la pesca artesanal y el turismo sostenible.
Entre los avances recientes, destaca la aprobación de su primer Plan Maestro, la formalización de más de 60 pescadores no embarcados y el desarrollo de instrumentos como el Guión Interpretativo, el Plan de Sitio Turístico y normas de conducta para visitantes.
La ceremonia de inauguración contó con una destacada participación multisectorial. Estuvieron presentes la jefa de la Sección de Cooperación de la Embajada de Alemania, Nicole Maldonado; el director residente de KFW en Perú, Simon Erhard; el jefe de la Reserva Nacional Illescas, Aldo Aguirre Cura; y el teniente alcalde de la provincia de Sechura, Agustín Eche Temoche.
También asistieron líderes comunales, académicos, representantes de TNC, regidores de Sechura, Asociación de Ganaderos San Cayetano de Illescas y Playa Blanca, Asociación de Guardaparques de Sechura, el Grupo Illescas y Emprendedores por Naturaleza.
El emporio comercial de Gamarra está recibiendo a las familias peruanas que buscan abrigarse frente al descenso de las temperaturas tanto en la capital como en diversos puntos del país.
Más de 5,000 turistas nacionales y extranjeros espera recibir la provincia de Melgar, región Puno para participar de las celebraciones por el XXXII Concurso de Danzas Autóctonas y XXVII Festival Nacional e Internacional Tinajani 2025 que se realizará este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Voceros del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) respondieron dudas que los postulantes a cargo de censista formularon a través de las redes sociales. Cabe indicar que el plazo de inscripción a la convocatoria nacional vence este viernes 4 de julio.
El secretario general de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutiérrez, expresó su pesar por el fallecimiento del excanciller José Antonio García Belaunde y destacó la integridad personal y profesional de quien fuera su amigo cercano durante más de 45 años.
La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom han confirmado su separación tras varias semanas de especulaciones con un comunicado conjunto de sus representantes enviado a la revista UW Weekly.
La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cajamarca prevé el arribo de más de 40,000 turistas a esta región para la celebración de las Fiestas Patrias, siendo la ciudad capital la que concentrará mayor cantidad de visitas, seguido de las provincias de Jaén, Cutervo y San Ignacio.
Una nueva devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) entró en marcha. La comisión ad hoc creada por la Ley 29625 aprobó el tercer grupo de reintegro que incluye a 189,826 exaportantes que cobran su dinero desde el 11 de abril de este año.
Una gran congestión vehicular se registra esta mañana en las inmediaciones del puente Huánuco, en el Cercado de Lima, debido al incendio de un tráiler que transportaba 30 cilindros con insumos metálicos para la producción de monedas del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).
Una gran congestión vehicular se registra esta mañana en las inmediaciones del puente Huánuco, en el Cercado de Lima, debido al incendio de un tráiler que transportaba 30 cilindros con monedas del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).
El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó su profundo pesar por el fallecimiento del embajador (r ),José Antonio García Belaunde, producido hoy, y destacó la figura del diplomático de carrera como un gran servidor de la patria cuyo legado de compromiso y dedicación por el Perú perdurará por siempre.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.
El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.
Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]
La Selección Peruana de Vóley se impuso por 3 sets a 1 a su similar de Brasil en la segunda fecha de la Copa América que precisamente se viene disputando en tierras brasileñas.
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
La evidencia apunta a reuniones sistemática entre altos funcionarios del Ejecutivo y de la Minera Poderosa que controla Pataz a su voluntad. Decreto Supremo N.º 012-2025-EM establece nuevas causales de exclusión del REINFO que curiosamente benefician directamente a la gran empresa minera. En medio de una grave crisis social, el Gobierno de Dina Boluarte aprueba […]
La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom han confirmado su separación tras varias semanas de especulaciones con un comunicado conjunto de sus representantes enviado a la revista UW Weekly.
AGENDA REGIONAL | Como cada jueves, la Red de Medios Regionales del Perú se reúne, esta vez para dialogar con Delia Espinoza, fiscal de la Nación, sobre la situación del Ministerio Público tras las recientes decisiones de la JNJ y el Congreso. El video Delia Espinoza, ante la ofensiva del Congreso y la JNJ | […]
La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Cajamarca prevé el arribo de más de 40,000 turistas a esta región para la celebración de las Fiestas Patrias, siendo la ciudad capital la que concentrará mayor cantidad de visitas, seguido de las provincias de Jaén, Cutervo y San Ignacio.