El secretario general de la Comunidad Andina, Gonzalo Gutiérrez, expresó su pesar por el fallecimiento del excanciller José Antonio García Belaunde y destacó la integridad personal y profesional de quien fuera su amigo cercano durante más de 45 años.



Joselo, como lo conocíamos todos, fue un amigo entrañable. Tuve el gran honor de ser vicecanciller cuando él fue canciller de la República”, expresó Gutiérrez en RPP.


Además, subrayó que García Belaunde fue canciller durante un periodo gubernamental completo del 2006 al 2011, un hecho poco común en la historia diplomática reciente del Perú. 

“Impuso una política exterior muy proactiva, muy constructiva”, destacó.

Entre los hitos más destacados de su gestión, Gutiérrez recordó que, bajo su liderazgo, el Perú fue sede y presidió por primera vez el foro APEC, al que asistieron mandatarios de potencias como Estados Unidos, China y Rusia. 

“Tuvimos en el Perú por primera vez a los presidentes de todas las potencias [...], en una de las cumbres de APEC más notables”, detalló. 

Asimismo, el diplomático resaltó el carácter humano de García Belaunde. “Todo para él era muy fácil, con una simpatía, con una calidez humana incomparable... Nos angustiábamos nosotros en muchas cosas y él siempre nos daba mucha tranquilidad. Yo pierdo un hermano”, confesó conmovido.

Gutiérrez también relató un episodio clave que muestra la grandeza de su colega: su separación injusta del servicio diplomático durante el régimen de Alberto Fujimori, junto a otros 106 funcionarios, y su posterior regreso como canciller. 


En ese cargo, García Belaunde acogió incluso a personas que habían estado en el otro lado de esa división. “Se ponía por encima de cualquier molestia personal... lo que importaba era generar solidaridad, una solidez en el servicio diplomático”, afirmó.

Finalmente, recordó su rol innovador al implementar los gabinetes binacionales, una práctica que comenzó con Ecuador y hoy es común en la región. 

“Con esa actitud consolidó una situación en la que todos participamos de llevar adelante una política exterior con iniciativas, con ideas”, concluyó.

(FIN) ETA/CVC

Más en Andina:


Publicado: 4/7/2025