El programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y Word Vision Perú firmaron un plan de trabajo conjunto que busca articular acciones para impulsar la inclusión y el desarrollo económico de miembros de los hogares usuarios de diez regiones del país.


Con la suscripción de dicho plan, realizado en el contexto del convenio de cooperación interinstitucional entre el Midis y World Vision Perú,se beneficiará a usuarios en situación de pobreza que residen en las regiones Callao (distrito de Mi Perú),Áncash, La Libertad, Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Loreto, San Martín, Ucayali y Puno, lugares donde actualmente, la asociación civil sin fines de lucro viene desarrollando proyectos.

Bajo los lineamientos de la hoja de ruta del mencionado plan, se articularán acciones conjuntas para fomentar la implementación de espacios técnicos productivos para mujeres y jóvenes, impulsar la independencia económica de las mujeres y el proyecto de vida de jóvenes en las zonas de intervención, y generar procesos de monitoreo integrado para tener alcance de las poblaciones objetivo.



En la suscripción del plan de trabajo participaron la directora ejecutiva del programa Juntos, Orfelina Arpasi; y la directora nacional de World Vision Perú, Sandra Contreras, junto a sus respectivos equipos técnicos.


“Estamos seguros de que esta alianza, que se impulsa desde el Midis, impactará en la vida de miles de los hogares Juntos, bajo el objetivo principal de llegar a los que más necesitan, asegurar su inclusión económica de manera autónoma y sostenible, y así sacarlos de la pobreza”, refirió Arpasi.

Contreras añadió que el trabajo conjunto entre ambas instituciones permitirá potenciar oportunidades a fin de fomentar el desarrollo económico y asegurar el acceso integral a los servicios básicos de salud y educación.

Más en Andina: 


(FIN) NDP/TMC


Publicado: 3/7/2025