Puente Huánuco: gran congestión vehicular por incendio de tráiler con monedas del BCR
Una gran congestión vehicular se registra esta mañana en las inmediaciones del puente Huánuco, en el Cercado de Lima, debido al incendio de un tráiler que transportaba 30 cilindros con monedas del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).
Una gran congestión vehicular se registra esta mañana en las inmediaciones del puente Huánuco, en el Cercado de Lima, debido al incendio de un tráiler que transportaba 30 cilindros con monedas del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).
El siniestro ocurrió alrededor de las 4 a. m., presuntamente por el recalentamiento de una de las llantas del vehículo, que se dirigía desde Chorrillos hacia la Casa Nacional de la Moneda del BCR, en el centro de Lima.
Desde las 5:00 a. m., personal especializado viene retirando los cilindros del tráiler a fin de trasladarlo a su destino. Según fuentes oficiales, no se ha registrado daños personales y el contenido no se ha visto afectado por el incendio.
Agentes de la Policía Nacional se encuentran en la zona para agilizar el tránsito vehicular, que se encuentra seriamente restringido en sentido hacia el centro de la ciudad. Las autoridades recomiendan a los conductores tomar rutas alternas y precauciones durante el desplazamiento.
A fin de apoyar la labor que las comunidades nativas realizan a favor de la conservación y la seguridad de las áreas naturales, y promover el desarrollo de las mismas, el Ministerio del Ambiente (Minam) suscribirá diversos compromisos internacionales, anunció su titular, Juan Carlos Castro
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que 31,560 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional continuarán formando parte del proceso de formalización minera integral que impulsa el gobierno y que se extiende hasta el 31 de diciembre del 2025.
Un ómnibus de servicio de transporte público del Sistema Integrado de Transporte de Arequipa, volcó dejando como saldo una persona fallecida y unos 17 heridas en la zona urbana de la ciudad blanca. Los heridos fueron trasladados al hospital Honorio Delgado Espinoza para recibir atención de emergencia.
El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) anunció que iniciará el diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) ubicado en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, en la región Madre de Dios, donde opera su base aérea.
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) anunció la ampliación del plazo para postular como censista a nivel nacional. Ahora, los interesados podrán inscribirse hasta el domingo 6 de julio de 2025.
La red social Threads, desarrollada por Meta, continúa expandiendo sus funcionalidades con el lanzamiento oficial de los mensajes directos (DMs) y la incorporación de una nueva sección denominada “Destacados”, que busca resaltar conversaciones valiosas dentro de la plataforma.
En su primer mes de operaciones el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez movilizó 2 millones 134,910 pasajeros y operó 14,873 vuelos, entre despegues y aterrizajes, informó hoy Lima Airport Partners (LAP).
La presidenta Dina Boluarte participa en la ceremonia de inauguración de la plaza de Segunda Jerusalén en el distrito de Elías Soplín Vargas, San Martín.
Los miembros de la Comisión Multisectorial de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) fueron convocados a participar de la 38ª sesión ordinaria por el Ministerio de Cultura, a través del Viceministerio de Interculturalidad, con la finalidad de continuar con el proceso de evaluación de la categorización y creación de la Reserva Indígena Yavarí – Mirim.
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) ha revelado que el 70 % de los profesionales peruanos que buscan estudiar en el extranjero a través de la Beca Generación del Bicentenario se encuentran en la franja etaria de 23 a 30 años de edad.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
Según una última encuesta de opinión industrial realizada en 2024 de la Sociedad Nacional de Industrias (SIN),el 56% de los empresarios del sector industrial planea extender sus operaciones a nuevos mercados durante el 2025.
La denuncia presentada por el exministro del Interior contra Mónica Delta y el equipo de Punto Final ha generado una fuerte reacción en medios de comunicación, gremios periodísticos y organizaciones de derechos humanos, que califican el hecho como un acto de intimidación y censura. El exministro del Interior Juan José Santiváñez interpuso una denuncia penal […]
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.
Según Sucamec, Miguel Ángel Requejo fue incluido en el Registro de Personas Inhabilitadas para la Tenencia y Uso de Armas de Fuego al haberse confirmado antecedentes por delito doloso.
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?
El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) aprobó una directiva que fija mecanismos para la atención de denuncias referidas al ámbito a cargo de esta entidad,
El conjunto de Andahuaylas recibe al ‘Vendaval Celeste’ en un duelo clave para cerrar el Apertura con aspiraciones internacionales. Hoy viernes 4 de julio, Los Chankas y ADT de Tarma se enfrentan en el Estadio Los Chankas de Andahuaylas, en el duelo correspondiente a la jornada 18 del Torneo Apertura de la Liga1 Te Apuesto […]
A fin de apoyar la labor que las comunidades nativas realizan a favor de la conservación y la seguridad de las áreas naturales, y promover el desarrollo de las mismas, el Ministerio del Ambiente (Minam) suscribirá diversos compromisos internacionales, anunció su titular, Juan Carlos Castro
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que 31,560 pequeños mineros y mineros artesanales a nivel nacional continuarán formando parte del proceso de formalización minera integral que impulsa el gobierno y que se extiende hasta el 31 de diciembre del 2025.
La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su diseño definitivo, cronograma y plan de trabajo para reparar las observaciones detectadas por las autoridades locales, especialmente en un muro de contención. El compromiso quedó registrado en un acta firmada por representantes del centro comercial durante una mesa de trabajo realizada […]