Gobierno nacional lanzó Programa de Ciberseguridad y Ciberdefensa
En un esfuerzo conjunto para enfrentar las amenazas del mundo digital, el Gobierno Nacional, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Defensa (Mindef),lanzó el ‘Programa Ciberseguridad y Ciberdefensa 2025’ en la sede institucional del sector Defensa, en el auditorio de la Fuerza Aérea.
En un esfuerzo conjunto para enfrentar las amenazas del mundo digital, el Gobierno Nacional, a través de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el Ministerio de Defensa (Mindef),lanzó el ‘Programa Ciberseguridad y Ciberdefensa 2025’ en la sede institucional del sector Defensa, en el auditorio de la Fuerza Aérea.
Se trata de una iniciativa nacional organizada con la intervención de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de PCM, la Oficina General de Tecnologías de la Información y Estadística del Mindef, la organización especialista en ciberseguridad Cisco Networking Academy, el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas (IESTPFFAA) y la empresa Media Data Tecnologic (MDT).
Participaron en el lanzamiento la secretaria general del Mindef, María Cecilia Chumbe Rodríguez; el jefe de la Oficina General de Tecnologías de la Información y Estadística (OGTIE),Ernesto Castillo Fuerman; el subsecretario de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital de la PCM, Orlando Vásquez, entre otras autoridades.
En su discurso, el jefe de OGTIE destacó la organización del evento y la articulación de los sectores para reforzar la preparación frente a las amenazas globales del mundo digital.
“Los invito a capacitarse con este programa. Es la hora de los audaces, es la hora de ustedes, líderes de transformación digital”, enfatizó.
El programa está dirigido a formar a más de 15 mil funcionarios del Estado en defensa contra la ciberdelincuencia y se desarrollará en dos fases: la primera comprende el curso Introducción a la Ciberseguridad, donde se dictará cinco módulos de aprendizaje, como Introducción a la Ciberseguridad; Ataques, Conceptos y Técnicas, Protección de la Organización, entre otros.
En la segunda fase se desarrollará el curso Fundamentos de la Ciberseguridad. En este ámbito se desarrollarán 27 módulos, como Amenazas, Vulnerabilidades y Ataques a la Ciberseguridad; El Sistema Operativo Windows; Tecnologías de Firewall; Datos de seguridad de red, etc. Para más información puede visitar la página web del Mindef.
También asistieron a la presente ceremonia la gerente de Cisco Networking Academy, Diana Tamashiro; el director de Ciberseguridad e Inteligencia Artificial en Japan Technology Solutions; Luis Cuenca; y la presidente ejecutiva y fundadora de la empresa Merlin Data Tecnologic, Ana Ramírez Díaz
(FIN) NDP/RMCH
Más en Andina
?? La presidenta Dina Boluarte afirmó que su gestión gubernamental es "de puertas abiertas" y que las autoridades municipales deben ser recibidos por los ministros, viceministros y otros funcionarios en Lima. https://t.co/BYVtFxTxVfpic.twitter.com/CEUPBZSO30
La intensa sensación de frío es una característica de los inviernos de Lima, que se acrecienta aún más debido al alto nivel de humedad, llegando al 100 % en diversas zonas de la ciudad, lo cual obliga a poner en práctica ideas creativas para controlar sus efectos dentro de casa.
Durante la madrugada de hoy martes 1 de julio el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) registró dos eventos sísmicos en diferentes regiones del país que no causaron daños personales o materiales, se informó.
El calendario turístico peruano tiene en julio a uno de los meses con mayor número de festividades regionales vinculadas no solo al aniversario patrio sino también a reconocimientos de prestigio mundial, efemérides notables de áreas naturales protegidas e inicio de temporadas para apreciar espectáculos naturales únicos como el avistamiento de ballenas en su tránsito por el mar de Grau.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
Hasta el miércoles 2 de julio continuará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a extrema intensidad, en la sierra norte y centro, estimándose valores superiores a los 40 y 34 kilómetros por hora (km/h),respectivamente, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
El uso turístico de los bienes considerados como Patrimonio Cultural de la Nación será regulado a través de un plan desarrollado el Ministerio de Cultura en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, así como con la autoridad que tenga competencia sobre ellos, de acuerdo a lo estipulado en la nueva ley General de Turismo.
La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.
La Feria "Perú, Mucho Gusto" Lambayeque 2025 fue un éxito total y logró una asistencia histórica. Según Promperú, el certamen gastronómico que se realizó el fin de semana en Chiclayo congregó a más de 101,000 visitantes, superando en más de 150 % la proyección inicial de 40,000 asistentes.
En la última década, el comercio electrónico en Perú ha dejado de ser una promesa para convertirse en una fuerza transformadora dentro del panorama económico nacional.
Un total de 2,750 nuevas plazas docentes y directivas creó el Ministerio de Educación (Minedu) este 2025 con una inversión acumulada de más de 129 millones de soles. Esta medida beneficiará a más de 70,000 estudiantes en las 26 regiones del país, fortaleciendo la cobertura y calidad del servicio educativo.
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.
En el primer trimestre de 2025, el 94.4% de las personas de 60 y más años de edad contaba con algún tipo de seguro de salud, ya sea público o privado, indicó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Desde el Sistema Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) se prevé que continúen dándose episodios de friaje en la selva, como los que se vienen suscitando durante la presente semana
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
La intensa sensación de frío es una característica de los inviernos de Lima, que se acrecienta aún más debido al alto nivel de humedad, llegando al 100 % en diversas zonas de la ciudad, lo cual obliga a poner en práctica ideas creativas para controlar sus efectos dentro de casa.
Durante la madrugada de hoy martes 1 de julio el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) registró dos eventos sísmicos en diferentes regiones del país que no causaron daños personales o materiales, se informó.
El calendario turístico peruano tiene en julio a uno de los meses con mayor número de festividades regionales vinculadas no solo al aniversario patrio sino también a reconocimientos de prestigio mundial, efemérides notables de áreas naturales protegidas e inicio de temporadas para apreciar espectáculos naturales únicos como el avistamiento de ballenas en su tránsito por el mar de Grau.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.