Durante la madrugada de hoy martes 1 de julio el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) registró dos eventos sísmicos en diferentes regiones del país que no causaron daños personales o materiales, se informó.


El primer movimiento telúrico ocurrió a las 04:09 a. m. (hora local) y alcanzó una magnitud de 4.1, con una profundidad de 80 kilómetros.


El epicentro fue localizado a 7 km al noroeste de Antabamba, en la región Apurímac, y se sintió con una intensidad de grado III en la escala de Mercalli Modificada. No se han reportado daños personales ni materiales hasta el momento.

Apenas 15 minutos después, a las 04:24 horas, se registró un segundo evento sísmico en el norte del país, esta vez frente a la costa de La Libertad.


El sismo tuvo una magnitud de 4.0 y una profundidad de 26 kilómetros, con epicentro ubicado en el océano Pacífico, a 91 km al suroeste de San Pedro de Lloc, en la provincia de Pacasmayo. También se reportó una intensidad de grado III en dicha localidad.

Ambos sismos recuerdan la alta sismicidad del territorio peruano, situado en el Cinturón de Fuego del Pacífico. Las autoridades exhortan a la población a mantener la calma y revisar sus planes de emergencia familiar.

El IGP continúa con el monitoreo permanente de la actividad sísmica en el país y recomienda a los ciudadanos mantenerse informados a través de canales oficiales.


El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que en caso de sismo se mantenga la calma y evite el pánico. Es necesario, asimismo, elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.


Más en Andina:

(FIN) MAO

Publicado: 1/7/2025