¡Cuidado! Vientos moderados a extremos persistirán en la sierra norte y centro
Hasta el miércoles 2 de julio continuará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a extrema intensidad, en la sierra norte y centro, estimándose valores superiores a los 40 y 34 kilómetros por hora (km/h),respectivamente, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Hasta el miércoles 2 de julio continuará el incremento de la velocidad del viento, de moderada a extrema intensidad, en la sierra norte y centro, estimándose valores superiores a los 40 y 34 kilómetros por hora (km/h),respectivamente, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades superiores a los 50 km/h.
Los departamentos de posible afectación son Amazonas (provincias de Chachapoyas, Bagua, Bongará, Luya, Rodríguez de Mendoza, Utcubamba),Áncash (Huaraz, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Sihuas, Yungay) y Cajamarca (Cajabamba, Celendín, Cajamarca, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz).
Del mismo modo a Huancavelica (Huancavelica), Huánuco (Ambo, Huánuco, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Leoncio Prado, Marañón, Pachitea, Puerto Inca, Lauricocha, Yarowilca),Junín (Huancayo, Concepción, Chanchamayo, Jauja, Junín, Tarma, Yauli, Chupaca) y La Libertad (Bolívar, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Gran Chimú).
Alertan a la vez a Lambayeque (Ferreñafe, Lambayeque),Lima (Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón, Yauyos),Pasco (Daniel Alcides Carrión, Oxapampa, Pasco), Piura (Ayabaca, Huancabamba, Morropón) y San Martín (Tocache).
??#Aviso#SENAMHI#MINAM Del 30 de junio al 2 de julio se prevé incremento de la velocidad del viento en la sierra.
Ante este aviso del Senamhi, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el contexto de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras, a fin de garantizar la seguridad de la población.
Igualmente, se recomienda asegurar los techos y los largueros a las paredes, reforzar los vidrios de las ventanas, así como permanecer alejado de equipos eléctricos, materiales punzocortantes y de estructuras afectadas por el viento.
También se sugiere amarrar todo tipo de embarcaciones. Igualmente, se aconseja el uso de ropa de abrigo e impermeable, tomar bebidas calientes y, en caso de presentar alguna infección respiratoria o alérgica, dirigirse al centro de salud más cercano.
En una importante acción para la protección y conservación del legado cultural del país, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a catorce bienes culturales muebles repatriados de los Estados Unidos de América, mediante la Resolución Viceministerial N° 000155-2025-VMPCIC/MC, publicada en el diario oficial El Peruano.
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que el lunes 7 de julio será día no laborable para los maestros y auxiliares de todo el país, en reconocimiento a su valiosa labor, con motivo del Día del Maestro, que este año cae domingo.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) empieza la jornada de hoy con indicadores positivos, favorecida por las mejores cotizaciones de acciones industriales, de consumo, financieras, de construcción y mineras.
El Parque Nacional Huascarán cumple hoy 50 años como área natural protegida, conservando los ecosistemas de la Cordillera Blanca, la cordillera tropical más extensa del mundo y uno de los destinos más cautivantes del Perú, ideal para el turismo de naturaleza, cultural, de aventura, rural comunitario y vivencial.
Un muerto y varios heridos es el lamentable saldo de una violenta colisión entre un bus interprovincial y una camioneta en la ciudad de Jauja, departamento de Junín.
El Congreso de la República emitió un comunicado tras la difusión de un reportaje sobre contrataciones en la implementación del sistema bicameral, donde explicó los procedimientos adoptados y las medidas de control aplicadas.
El precio del dólar comenzó con una ligera baja al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en línea con el comportamiento de la moneda estadounidense en la región.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara, señaló que el Gabinete Ministerial se mantiene firme, unido y que no existe tensión alguna al interior del mismo.
El Real Madrid y la Juventus, dos históricos equipos europeos que se enfrentaron en 21 ocasiones, se medirán este martes (14:00 horas de Perú) en Miami por un lugar en los cuartos de final del Mundial de Clubes, partido que será transmitido en directo a todo el Perú.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS),a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri),iniciará un diagnóstico técnico-legal de los terrenos de propiedad de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) en el sector La Joya, distrito y provincia de Tambopata, región Madre de Dios.
La mosca de la fruta retrocedió en ocho regiones del Perú, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, implementado por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID),para fortalecer la sanidad agraria en país y proteger la producción nacional.
Experimenta la pasión por el deporte a través de tu diario “Todosport“, tu fuente exclusiva de noticias deportivas que va más allá de los resultados. ⚽🏀🎾 Sigue nuestra página web y redes sociales. NOTICIAS DEPORTIVAS DEL PERÚ EL MUNDO https://www.facebook.com/DiarioTodoSport
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) en convenio con el Institut de Recherche pour le Développement (IRD) de Francia, a través del proyecto GA59: “Estudio de Grandes movimientos en masa en el Perú” realiza investigaciones conjuntas enfocadas al estudio de grandes movimientos en masa en la Cordillera Blanca, ubicada en la sierra del departamento de Áncash.
El uso adecuado y seguro de medicamentos es fundamental para la recuperación de la salud, por ello es importante seguir con las recomendaciones médicas aplicando las dosis correspondientes para cada paciente, durante el período de tiempo indicado.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, descartó que se haya cedido a presiones al extender el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y por ello su sector intervendrá como facilitador y garante.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promocionó este lunes una nueva línea de perfumes con una figura dorada de sí mismo que emula un premio Óscar y con el que celebra las victorias electorales que lo convirtieron en el 45.º y el 47.º inquilino de la Casa Blanca.
Ejecutivo ejecuta un cierre encubierto del proceso de formalización con el D.S. N.º 012- 2025-EM y miles de mineros artesanales y ancestrales son empujados a la exclusión. La CONFEMIN y otras agrupaciones como la Asociación de Mineros Ancestrales del Perú (AMAPE) lideran una movilización nacional contra este modelo que criminaliza al pueblo trabajador y […]
En una importante acción para la protección y conservación del legado cultural del país, el Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a catorce bienes culturales muebles repatriados de los Estados Unidos de América, mediante la Resolución Viceministerial N° 000155-2025-VMPCIC/MC, publicada en el diario oficial El Peruano.
El Ministerio de Educación (Minedu) anunció que el lunes 7 de julio será día no laborable para los maestros y auxiliares de todo el país, en reconocimiento a su valiosa labor, con motivo del Día del Maestro, que este año cae domingo.
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) empieza la jornada de hoy con indicadores positivos, favorecida por las mejores cotizaciones de acciones industriales, de consumo, financieras, de construcción y mineras.