InicioPrincipalFiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

Fiestas Patrias: conoce 5 claves para que tu negocio destaque en el entorno digital

El mes de julio representa una oportunidad clave para que las más de 2.3 millones de micro y pequeñas empresas (mypes) en el Perú, de acuerdo a estadísticas del Ministerio de la Producción al 2024, puedan elevar sus ventas.

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El mes de julio representa una oportunidad clave para que las más de 2.3 millones de micro y pequeñas empresas (mypes) en el Perú, de acuerdo a estadísticas del Ministerio de la Producción al 2024, puedan elevar sus ventas.


Celeste Ramírez, especialista en marketing digital y docente de Toulouse Lautrec, señala que en un mercado cada vez más competitivo —especialmente en campañas como Fiestas Patrias— los emprendimientos y pymes deben ir más allá de una buena oferta. 

En estas fechas clave, requieren innovación, creatividad y estrategias de marketing digital que realmente conecten con su público, y represente una gran oportunidad comercial para diferenciarse de otros negocios y lograr resultados concretos.

“Muchos emprendedores subestiman el impacto que puede tener una campaña digital bien ejecutada en estas fechas. Entendamos que el consumidor peruano se conecta emocionalmente con su identidad y con los negocios que la celebran de manera auténtica. Aprovechar ese vínculo puede marcar la diferencia en las ventas y en la recordación de la marca”, señala.

En esa línea, la especialista comparte algunas recomendaciones con el objetivo de optimizar estrategias en el entorno digital.


1) Identifica un mensaje que conecte con tu audiencia


No se trata solo de lanzar descuentos; lo realmente importante es comunicar un propósito claro, destacando el valor que el producto o servicio aporta en ese contexto. Un mensaje que evoque orgullo nacional o despierte empatía puede generar una conexión más auténtica. 


2) Prepara tus contenidos con anticipación


Planificar con anticipación es clave para el éxito de cualquier campaña. Permite organizar las publicaciones con coherencia, coordinar adecuadamente la pauta digital y definir los recursos gráficos que se necesitarán.


3) Segmenta y personaliza tus mensajes


No todos los clientes buscan lo mismo. Usar herramientas de segmentación, como audiencias personalizadas, permite mensajes más relevantes. Además, cada red social, como TikTok, Facebook e IG, requieren un enfoque distinto para conectar con su público.


4) Aprovecha los formatos visuales


En campañas estacionales, los contenidos que transmiten calidez y cercanía generan mayor conexión con el público. Se recomienda apostar por imágenes y videos breves, con mensajes claros y llamados a la acción directos que impulsen la interacción.


5) Mide y ajusta en tiempo real


Monitorear el desempeño de cada publicación o anuncio es fundamental para optimizar la inversión. Observar métricas como interacciones, clics o ventas facilita tomar decisiones ágiles y mejorar resultados.

En ese contexto, Ramírez resalta la importancia de la formación continua para responder a un entorno digital en constante evolución. 

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV 

Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025
Andina

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025

Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
Andina

¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto

A partir de la quincena de agosto se restablecerán los vuelos nocturnos en el aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Iberico de la ciudad de Piura, con lo que se ampliará la capacidad operativo de este terminal aéreo, afirmó Evans Avendaño, gerente general de Aeropuertos del Perú, empresa concesionar de dicha infraestructura.

Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
Andina

Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.

Muchas personas cuyas labores se inician de madrugada o durante las primeras horas de la mañana advierten que el tiempo de oscuridad nocturna se ha incrementado en los últimos días, tanto así que después de las 6 a.m. parece que aún no amanece en Lima ¿A qué se debe este fenómeno que suele ocurrir en invierno? Conversamos con expertos del Senamhi.

Más vistos

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial

La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen
La Primera

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen

El gol del defensor crema que significó el 1-0 ante Garcilaso permite al cuadro merengue asegurar el campeonato con solo un empate en la última jornada. Aldo Corzo, capitán de Universitario de Deportes, anotó este domingo 6 de julio el único tanto del partido ante Deportivo Garcilaso, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega […]

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados