InicioPrincipal¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto

¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto

A partir de la quincena de agosto se restablecerán los vuelos nocturnos en el aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Iberico de la ciudad de Piura, con lo que se ampliará la capacidad operativo de este terminal aéreo, afirmó Evans Avendaño, gerente general de Aeropuertos del Perú, empresa concesionar de dicha infraestructura.

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

A partir de la quincena de agosto se restablecerán los vuelos nocturnos en el aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Iberico de la ciudad de Piura, con lo que se ampliará la capacidad operativo de este terminal aéreo, afirmó Evans Avendaño, gerente general de Aeropuertos del Perú, empresa concesionar de dicha infraestructura.


Sostuvo que para esa fecha se habilitarán las nuevas ayudas luminosas en el aeropuerto de Piura, "lo que permitirá restablecer los vuelos nocturnos y ampliar la capacidad operativa del aeropuerto, superando las actuales restricciones", remarcó.


El representante de Aeropuertos del Perú S.A. (AdP) hizo este anuncio tras inaugurar oficialmente la remodelada pista de aterrizaje, calle de rodaje y plataforma de aeronaves del aeropuerto Capitán FAP Guillermo Concha Iberico de Piura. 

Estas infraestructuras forman parte de la primera fase del proyecto integral de rehabilitación del sistema de pistas, que implicó una inversión de aproximadamente 43 millones de dólares.

Los trabajos en el aeropuerto de Piura fueron ejecutados con éxito mediante jornadas nocturnas ininterrumpidas, lo que permitió mantener operativas las actividades aéreas diurnas sin comprometer la conectividad de Piura con otras regiones. 


“Piura es el segundo destino más importante de nuestra red y garantizar la seguridad operacional fue el eje central de esta intervención. Estas obras refuerzan no solo la seguridad, sino la capacidad de atención y eficiencia frente a la creciente demanda de pasajeros”, afirmó.

Evans Avendaño, gerente general de Aeropuertos del Perú, indicó que la intervención incluyó la renovación integral de los pavimentos de la pista de aterrizaje, la construcción de una nueva calle de rodaje y la ampliación de la plataforma de aeronaves con superficie de concreto, diseñada para soportar el tránsito de aeronaves de mayor envergadura. Esta mejora impactará positivamente en la reducción de tiempos de maniobra, la eficiencia en la operación terrestre y la sostenibilidad operativa del aeropuerto.

En paralelo, se llevaron a cabo obras complementarias de seguridad y soporte, como mejoras en las vías y cercos perimetrales, y la conformación de franjas laterales. La segunda fase del proyecto, prevista para el segundo semestre de 2025, incluirá la culminación del cerco perimétrico, la vía perimetral y el sistema de alumbrado exterior.


Con 14 frecuencias diarias operadas por tres aerolíneas, el Aeropuerto de Piura cerró el año 2024 con 1.1 millones de pasajeros movilizados, manteniéndose como el segundo destino con mayor volumen de operaciones dentro de la red AdP. Desde el inicio de la concesión, Piura ha experimentado una tasa de crecimiento anual sostenida del 16 %. No obstante, esta tasa se desaceleró temporalmente debido a la suspensión de vuelos nocturnos.

Avendaño estimó que, con la reanudación de las operaciones nocturnas, el aeropuerto podría sumar entre tres a cuatro vuelos adicionales por día, lo que impulsaría nuevamente la senda de alto crecimiento. “Esta inversión posiciona a Piura como un centro estratégico de conectividad aérea, comercio y turismo para el norte peruano”, destacó.


Además, AdP prevé entregar en diciembre de este año el expediente técnico para una nueva terminal aérea intermedia, con lo cual se duplicará la superficie actual y se triplicará la capacidad de atención a pasajeros. A futuro, se proyecta también la construcción de una terminal definitiva en una nueva zona concesionada.

Más en Andina:

(FIN) MMC/MAO

Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
Andina

El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

Fortaleza de la moneda peruana atrae mayor flujo de inversiones
Andina

Fortaleza de la moneda peruana atrae mayor flujo de inversiones

El pulso de la economía global rara vez se detiene, y en el centro de esta dinámica constante el comportamiento de las monedas es un barómetro clave. En el Perú, la cotización del dólar frente a nuestro sol capturó la atención de analistas y ciudadanos por igual, impulsada por un entramado de factores internacionales y nacionales que prometen seguir definiendo nuestro panorama financiero.

Presidente del IPD anunció construcción de nueva pista atlética en el Estadio Huancayo
Andina

Presidente del IPD anunció construcción de nueva pista atlética en el Estadio Huancayo

El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD),Federico Tong Hurtado, estuvo presente en el Estadio Huancayo para evaluar sus instalaciones y anunció que se construirá una nueva pista atlética con ocho carriles y con estándares internacionales, para beneficio de nuestros deportistas y paradeportistas que se entrenan en el lugar.

Callao: se restablece tránsito en av. Guardia Chalaca tras obras de Línea 2
Andina

Callao: se restablece tránsito en av. Guardia Chalaca tras obras de Línea 2

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),informó que se ha liberado el último tramo pendiente de la avenida Guardia Chalaca, en el Callao, restableciendo así el tránsito en toda la vía, tras más de tres años de restricciones por la ejecución de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
Andina

Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico

El Mirador del Cóndor, ubicado en el impresionante Valle de Sondondo, provincia de Lucanas, región Ayacucho, fue jerarquizado oficialmente como "Recurso Turístico de Nivel II", una distinción que permitirá su puesta en valor y proyección a nivel nacional, consolidándose como uno de los principales atractivos turísticos del sur ayacuchano.

Más vistos

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial

La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen
La Primera

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen

El gol del defensor crema que significó el 1-0 ante Garcilaso permite al cuadro merengue asegurar el campeonato con solo un empate en la última jornada. Aldo Corzo, capitán de Universitario de Deportes, anotó este domingo 6 de julio el único tanto del partido ante Deportivo Garcilaso, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega […]

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida
Diario UNO

Juan Benavente Díaz: «¡Solo la cultura salvará al hombre!» El grito de guerra literario que desafía a la política y transforma vida

En un país de crisis, los «Viernes Literarios» llevan 34 años probando que la cultura crea ciudadanos críticos, empáticos y solidarios. Su arma secreta: versos que despiertan conciencias. Por: Leonardo Ataucuri E. Entrevista al escritor y poeta Juan Benavente, quien nos revela como surgió sus famosos «Viernes Literarios». ¿Cómo surgió la idea de crear los […]

Recién agregados

Presidente del IPD anunció construcción de nueva pista atlética en el Estadio Huancayo
Andina

Presidente del IPD anunció construcción de nueva pista atlética en el Estadio Huancayo

El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD),Federico Tong Hurtado, estuvo presente en el Estadio Huancayo para evaluar sus instalaciones y anunció que se construirá una nueva pista atlética con ocho carriles y con estándares internacionales, para beneficio de nuestros deportistas y paradeportistas que se entrenan en el lugar.

Callao: se restablece tránsito en av. Guardia Chalaca tras obras de Línea 2
Andina

Callao: se restablece tránsito en av. Guardia Chalaca tras obras de Línea 2

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),informó que se ha liberado el último tramo pendiente de la avenida Guardia Chalaca, en el Callao, restableciendo así el tránsito en toda la vía, tras más de tres años de restricciones por la ejecución de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados