InicioPrincipalPronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025

Pronabec: hoy se publican resultados de Beca Generación del Bicentenario 2025

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) publicará hoy lunes 7 de julio los resultados de la Beca Generación del Bicentenario 2025, que permite a los ganadores estudiar una maestría o un doctorado en una de las mejores universidades del mundo.

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) publicará hoy lunes 7 de julio los resultados de la Beca Generación del Bicentenario 2025, que permite a los ganadores estudiar una maestría o un doctorado en una de las mejores universidades del mundo.

Mediante sus redes sociales, Pronabec informó que la lista de los 150 seleccionados saldrá al mediodía en este link oficial de la institución.

Esta semana Pronabec reveló que el 70% de los profesionales peruanos que buscan estudiar en el extranjero a través de la Beca Generación del Bicentenario se encuentran en la franja etaria de 23 a 30 años.  Los postulantes de 31 a 40 años de edad alcanzan un 27% del total y de 41 a 50 años de edad, un 3%. No hay un límite de edad para su postular a Beca Generación del Bicentenario.

España y Reino Unido, los destinos más solicitados


Los países más solicitados para estudiar una maestría o un doctorado en el extranjero son España y Reino Unido con el 54.8% de 742 postulantes, seguidos por Estados Unidos, Argentina y Chile. Estos destinos son elegidos por los profesionales peruanos debido a la calidad de la educación y las oportunidades de crecimiento profesional que ofrecen.

Además, se observa un aumento en la participación de mujeres en las convocatorias, quienes han liderado el número total de inscritos en las últimas ediciones del concurso. En la convocatoria 2021 de Beca Generación del Bicentenario, las postulantes del sexo femenino alcanzaron el 47 % del total y esta cifra ha ido en aumento reflejando la confianza de las mujeres peruanas en las becas del Estado peruano.

Lee también Formarán técnicos para Chancay y Jorge Chávez en institutos públicos

Para maestrías y doctorados


El concurso otorgará 150 becas integrales para estudios presenciales de posgrado en el extranjero, en estricto orden de mérito: 135 para maestrías y 15 para doctorados. La beca cubre los gastos académicos y no académicos del beneficiario, incluyendo matrícula, pensión, transporte, alojamiento, alimentación, seguro médico y materiales de estudio.


Para participar, los postulantes deben haber sido admitidos en una institución de educación superior (IES) elegible por el concurso, ubicada entre las 400 mejores del mundo, según los rankings internacionales QS World University Rankings, Academic Ranking of World Universities o Times Higher Education World University Ranking.

El lunes 7 de julio se publica la lista de los 150 ganadores de la Beca Generación del Bicentenario. Esta se podrá conocer a través de la página oficial del concurso. Para más información, escribir a las redes sociales del Pronabec o al WhatsApp institucional 914 121 106. También pueden llamar a la línea gratuita 0800 000 18.

Lee también Jefa de Pronabec: "en 2026 queremos becarios en todos los distritos de frontera" [video]

Estos fueron los requisitos


Entre los principales requisitos figuran:

- Tener nacionalidad peruana.

- Contar con grado de bachiller, título profesional o título técnico (para maestrías); o grado de maestría (para doctorados).

- Acreditar alto rendimiento académico: pertenecer como mínimo al tercio superior.

- Haber sido admitido en una IES elegible por el concurso.

- Acreditar experiencia profesional mínima de un año posterior al grado de bachiller.

- Demostrar insuficiencia de recursos económicos: ingreso bruto familiar per cápita igual o menor a S/ 7910.

- Estar en buen estado de salud física y mental.

- Firmar las declaraciones juradas y formatos del Módulo de Postulación.

Además, los postulantes podrán obtener puntaje adicional si acreditan alguna de las siguientes condiciones priorizables:

- Ser víctima de la violencia ocurrida entre 1980 y 2000.

- Tener discapacidad.

- Pertenecer a comunidades nativas, campesinas o afroperuanas.

- Ser bombero (activo o hijo de bombero),voluntario, agente comunitario o migrante retornado.


Más en Andina:



(FIN) NDP/RRC

Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
Andina

El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno

Lima atraviesa un invierno húmedo y persistente, con temperaturas que descienden aún más por las noches, lo que lleva a muchos padres a proteger en exceso a los pequeños del hogar a fin de evitar que se resfríen o contraigan enfermedades respiratorias. En esta nota, conoce qué riesgos puede traer abrigar mucho a tu bebé en esta temporada.

Fortaleza de la moneda peruana atrae mayor flujo de inversiones
Andina

Fortaleza de la moneda peruana atrae mayor flujo de inversiones

El pulso de la economía global rara vez se detiene, y en el centro de esta dinámica constante el comportamiento de las monedas es un barómetro clave. En el Perú, la cotización del dólar frente a nuestro sol capturó la atención de analistas y ciudadanos por igual, impulsada por un entramado de factores internacionales y nacionales que prometen seguir definiendo nuestro panorama financiero.

Presidente del IPD anunció construcción de nueva pista atlética en el Estadio Huancayo
Andina

Presidente del IPD anunció construcción de nueva pista atlética en el Estadio Huancayo

El presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD),Federico Tong Hurtado, estuvo presente en el Estadio Huancayo para evaluar sus instalaciones y anunció que se construirá una nueva pista atlética con ocho carriles y con estándares internacionales, para beneficio de nuestros deportistas y paradeportistas que se entrenan en el lugar.

Callao: se restablece tránsito en av. Guardia Chalaca tras obras de Línea 2
Andina

Callao: se restablece tránsito en av. Guardia Chalaca tras obras de Línea 2

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU),informó que se ha liberado el último tramo pendiente de la avenida Guardia Chalaca, en el Callao, restableciendo así el tránsito en toda la vía, tras más de tres años de restricciones por la ejecución de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao.

Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
Andina

Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico

El Mirador del Cóndor, ubicado en el impresionante Valle de Sondondo, provincia de Lucanas, región Ayacucho, fue jerarquizado oficialmente como "Recurso Turístico de Nivel II", una distinción que permitirá su puesta en valor y proyección a nivel nacional, consolidándose como uno de los principales atractivos turísticos del sur ayacuchano.

Más vistos

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial
La Primera

Denuncian penalmente a Dina Boluarte y a su gabinete por incremento de sueldo presidencial

La denuncia fue presentada por el partido Voces del Pueblo, que acusa a la mandataria y a los 18 ministros de su gabinete por la aprobación del Decreto Supremo N.º 136-2025-EF. El documento alega presuntos delitos de negociación incompatible y abuso del poder normativo. La presidenta Dina Boluarte y los 18 ministros del Consejo de […]

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen
La Primera

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen

El gol del defensor crema que significó el 1-0 ante Garcilaso permite al cuadro merengue asegurar el campeonato con solo un empate en la última jornada. Aldo Corzo, capitán de Universitario de Deportes, anotó este domingo 6 de julio el único tanto del partido ante Deportivo Garcilaso, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega […]

Recién agregados

Dr. Iván Torres La Torre: “Sugerir exportar delincuentes es populismo”
Diario UNO

Dr. Iván Torres La Torre: “Sugerir exportar delincuentes es populismo”

Alejando Arteaga -¿Cuál es su opinión sobre llevar a reos al CECOT de El Salvador?-El exportar o trasladar la responsabilidad penitenciaria a otro país contraviene todo lo que es soberanía de la administración de justicia de un país, en este caso el Perú, y contraviene todo lo que es jurisdicción y competencias.Eso no se debe […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados