InicioPrincipalSan Martín: una joven madre desaparecida deja la caída de miniván al río Huallaga

San Martín: una joven madre desaparecida deja la caída de miniván al río Huallaga

Una tragedia conmovió a la región San Martín la noche del domingo 6 de julio, luego de que una miniván con siete personas a bordo cayera al río Huallaga cuando intentaba abordar una balsa cautiva en el sector Puerto Villa, ubicado en la provincia y región San Martín, se informó.

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Una tragedia conmovió a la región San Martín la noche del domingo 6 de julio, luego de que una miniván con siete personas a bordo cayera al río Huallaga cuando intentaba abordar una balsa cautiva en el sector Puerto Villa, ubicado en la provincia y región San Martín, se informó.


El hecho dejó como resultado la desaparición María Hortensia Panduro Chávez, una joven madre de 21 años, estudiante de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de San Martín, cuyo paradero es hasta el momento desconocido.

Según declaraciones de testigos presenciales, la unidad vehicular se dirigía desde el distrito de Sauce con destino al margen opuesto del río. Al llegar al punto de embarque, ubicado en Puerto Villa, no se realizaron los procedimientos básicos de seguridad, como el descenso de los pasajeros antes de abordar la balsa cautiva. Esta práctica es usualmente exigida por los operadores fluviales para prevenir accidentes, dada la inestabilidad que puede generar el peso del vehículo combinado con el de sus ocupantes.


En ese momento, la miniván habría presentado una falla en el sistema de frenos justo al intentar subir a la balsa. Esto impidió que el conductor maniobrara adecuadamente y, en cuestión de segundos, la unidad se desvió, perdió el control y se precipitó al río. El vehículo se hundió rápidamente ante la mirada angustiada de los presentes.

Tras el impacto, la comunidad reaccionó de inmediato. Operadores de botemotores y habitantes del sector se lanzaron al agua para intentar salvar a los pasajeros. Gracias a su rápida intervención, seis personas fueron rescatadas con vida, entre ellos un bebé de apenas unos meses, cuya salvación fue posible gracias al arrojo de ciudadanos que no dudaron en lanzarse al agua.

Pese a estos esfuerzos heroicos, una joven madre que viajaba con su bebé no logró salir a la superficie. La joven, identificada como estudiante universitaria, es intensamente buscada por brigadas voluntarias formadas desde las primeras horas de la noche, así como por personal de la Policía Nacional y operadores locales, que utilizan embarcaciones menores para patrullar la zona del accidente.

Los ocupantes rescatados, incluido el conductor de la unidad, fueron trasladados de inmediato a un establecimiento de salud cercano, donde fueron evaluados por personal médico. Según el informe preliminar, ninguno presentaba lesiones de gravedad, por lo que fueron dados de alta horas después del accidente. No obstante, se encuentran en estado de conmoción emocional, según familiares.

Este suceso trágico ha evidenciado una preocupante omisión de medidas de seguridad básicas que, de haberse cumplido, probablemente habrían evitado la tragedia. Autoridades locales, así como operadores de las balsas cautivas, han recordado en diversas ocasiones que es obligatorio que todos los ocupantes de un vehículo desciendan antes de iniciar el cruce del río. Esta norma, destinada a reducir el riesgo en caso de accidente, no fue acatada.

Se presume, asimismo, que el vehículo no se encontraba en óptimas condiciones mecánicas, dado el reporte de fallas en el sistema de frenos justo antes del accidente. Esto deberá ser materia de investigación por parte de las autoridades competentes, quienes deberán determinar responsabilidades civiles o penales, tanto del conductor como de los encargados de permitir el embarque.

El accidente ocurrido en el río Huallaga no solo ha dejado una víctima aún por encontrar, sino que también ha revelado un patrón de negligencia que podría repetirse si no se adoptan medidas urgentes. La vida de cientos de pasajeros que a diario utilizan servicios fluviales en la región depende del respeto a normas básicas de seguridad, de una cultura de prevención y de la vigilancia efectiva por parte de las autoridades.

El caso seguirá en investigación, mientras continúa la angustiosa espera por noticias sobre la joven madre desaparecida. La región entera observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, con la esperanza de que esta tragedia no se repita.

Más en Andina:

(FIN) JQC/MAO

Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi
Andina

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi

Un adolescente de 17 años de edad fue detenido esta mañana, acusado de ser el principal sospechoso de asesinar a un conductor de una combi de la empresa de transportes Diez Ases, registrado hoy lunes 7 de julio en el centro poblado Valle de Dios, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.

Se encendió el fuego Panamericano y comienza el relevo de antorcha de Asu 2025
Andina

Se encendió el fuego Panamericano y comienza el relevo de antorcha de Asu 2025

Con la presencia del presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, el presidente de Panam Sports, Neven Ilic y el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, entre otras importantes autoridades, se realizó la tradicional ceremonia del encendido del Fuego Panamericano y el inicio del Relevo de Antorcha de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.

Certificación internacional reconoce calidad del Programa Bosques en entrega de incentivos
Andina

Certificación internacional reconoce calidad del Programa Bosques en entrega de incentivos

El Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, del Ministerio del Ambiente (Minam) ratificó su certificación internacional ISO 9001:2015, que reconoce la calidad de sus servicios en dos procesos clave: el monitoreo de la cobertura de bosques y la entrega de incentivos económicos a comunidades que los protegen (Mecanismo TDC).

Más vistos

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen
La Primera

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen

El gol del defensor crema que significó el 1-0 ante Garcilaso permite al cuadro merengue asegurar el campeonato con solo un empate en la última jornada. Aldo Corzo, capitán de Universitario de Deportes, anotó este domingo 6 de julio el único tanto del partido ante Deportivo Garcilaso, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega […]

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025
Andina

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025

Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Recién agregados

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi
Andina

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi

Un adolescente de 17 años de edad fue detenido esta mañana, acusado de ser el principal sospechoso de asesinar a un conductor de una combi de la empresa de transportes Diez Ases, registrado hoy lunes 7 de julio en el centro poblado Valle de Dios, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados