InicioPrincipalPerú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025

Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).


De acuerdo a la información proporcionada por el Administrador de Base de Datos de Portabilidad (ABDP) al Osiptel, al cierre del primer semestre del 2025, Claro tuvo el mayor resultado neto de portabilidad móvil (más líneas ganadas que perdidas) con 50,741 líneas, seguida de Bitel (3,786) y Entel (149).

En tanto, según los datos reportados por ABDP, Movistar tuvo un saldo neto negativo en el primer semestre del presente año con -54,130 líneas.




El análisis de la evolución de la portabilidad neta en los primeros seis meses del presente año, evidencian el crecimiento de Claro y Entel, que tras comenzar el año con saldos netos negativos (-3,103 y -20,681 líneas, respectivamente),cerraron junio con más líneas ganadas que perdidas (9,837 y 15,240 de saldo neto, respectivamente).

En tanto, Bitel, que arrancó el año con el mayor saldo neto positivo (24,783) entre las cuatro principales empresas operadoras, cerró junio con un resultado neto negativo (-6078),según los datos reportados por ABDP. Por su parte, Movistar logró resultados netos negativos durante todo el periodo analizado.

Osiptel señaló que, solo en junio del presente año, 532,523 líneas móviles cambiaron de empresa operadora, un 4.54% más que lo reportado en junio del 2024 (509,382).


Más en Andina:



(FIN) NDP/CNA

Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

Certificación internacional reconoce calidad del Programa Bosques en entrega de incentivos
Andina

Certificación internacional reconoce calidad del Programa Bosques en entrega de incentivos

El Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, del Ministerio del Ambiente (Minam) ratificó su certificación internacional ISO 9001:2015, que reconoce la calidad de sus servicios en dos procesos clave: el monitoreo de la cobertura de bosques y la entrega de incentivos económicos a comunidades que los protegen (Mecanismo TDC).

Más vistos

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen
La Primera

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen

El gol del defensor crema que significó el 1-0 ante Garcilaso permite al cuadro merengue asegurar el campeonato con solo un empate en la última jornada. Aldo Corzo, capitán de Universitario de Deportes, anotó este domingo 6 de julio el único tanto del partido ante Deportivo Garcilaso, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega […]

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025
Andina

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025

Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Recién agregados

Revistas literarias: Toro Montalvo documenta tres siglos de huella cultural en nuevo tomo histórico
Diario UNO

Revistas literarias: Toro Montalvo documenta tres siglos de huella cultural en nuevo tomo histórico

Revistas literarias peruanas desde el Mercurio Peruano (1791) hasta Palabra en Libertad (1997): tomo XI de la obra monumental de César Toro Montalvo revela su legado. Por José Beltrán Peña. Hace poco tiempo se ha presentado la monumental y valiosa Historia de la Literatura Peruana en 20 tomos y más de 10,500 páginas del historiador literario, […]

Certificación internacional reconoce calidad del Programa Bosques en entrega de incentivos
Andina

Certificación internacional reconoce calidad del Programa Bosques en entrega de incentivos

El Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático, del Ministerio del Ambiente (Minam) ratificó su certificación internacional ISO 9001:2015, que reconoce la calidad de sus servicios en dos procesos clave: el monitoreo de la cobertura de bosques y la entrega de incentivos económicos a comunidades que los protegen (Mecanismo TDC).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados