Emprendedor: cinco recomendaciones de cómo promocionar tu negocio con los vecinos
Mantener un negocio propio es difícil pero no imposible, dentro de la estrategia establecida es bueno contemplar a los clientes potenciales y que pueden ser asiduos, como nuestros vecinos, afirma la gerente de Gestión de Talento Humano de Líder Grupo Constructor, Gabriela Mogollón.
Mantener un negocio propio es difícil pero no imposible, dentro de la estrategia establecida es bueno contemplar a los clientes potenciales y que pueden ser asiduos, como nuestros vecinos, afirma la gerente de Gestión de Talento Humano de Líder Grupo Constructor, Gabriela Mogollón.
Con el fin de fortalecer la estrategia de venta, la especialista nos compartió cinco tips para tener en cuenta si vas a promocionar tu producto o servicio en el barrio:
1. Ofrecer descuentos especiales. Por lanzamiento o alguna celebración coyuntural, es ideal ofrecer descuentos llamativos de tu producto o servicio para captar nuevos clientes.
2. Registrarse en Google My Business. Para aparecer en las búsquedas más cercanas de nuestros vecinos, debemos salir en los primeros resultados de búsqueda y posicionar el negocio. Para esto, deberás crear una ficha en mapa Google My Business, completarla y añadir los datos relativos a tu ubicación. De esta manera, cuando te busquen, podrán ver a cuántos metros y minutos te encuentras de ellos, tu dirección exacta y teléfono. Asimismo, muestra una imagen de tu fachada, tu carta de servicios y hasta del local por dentro. Otro punto positivo es que podrán ver reseñas y comentarios que sirvan de referencia para otras personas.
3. Alianza con otro emprendimiento. La unión de dos marcas o colaboración puede crear una buena reputación, ya sea por el reconocimiento que tenga la segunda marca en el mercado o porque te garantiza la calidad del producto o servicio al ser ofrecido por dos empresas.
4. Folletos o publicidad exterior. Además de toda la publicidad que puedas colocar en redes sociales, el volanteo y/o publicidad en el mural de avisos del condominio, es una estrategia confiable que puede añadir un valor agregado. No todos tienen acceso a la tecnología, además que, al ser tangible, hace que uno pueda tener la información (folleto) a la mano o en la refrigeradora.
5. Reunión de inauguración. Si eres muy amiguero(a),puedes aprovechar eso para invitar a algunos vecinos, por grupos, a la muestra de tus productos o a una charla para contarles el servicio que ofreces, y, para mayor calidez, podrás compartir con ellos algunos bocaditos o muestras de lo que ofreces.
Mogollón también comentó que el producto CAMI Digital, aplicativo que busca construir una red solidaria para mejorar la vida de los residentes de los condominios, promueve emprendimientos de los mismos residentes para que alcancen a toda la red.
Más en Andina:
?¿Cuánto debo tener en mi fondo para recibir una pensión de S/ 1,000? https://t.co/rIkwNjlApR
El presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg),Eduardo Morón, considera que para planificar siempre es mejor empezar con una meta.
El Ministerio del Interior (Mininter) instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),herramienta clave en la estrategia nacional para el bloqueo de celulares robados, con IMEI adulterado o adquiridos ilícitamente, informó dicho portafolio.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Mediante el Decreto Supremo N° 009-2025-MINAM, se aprobó el Reglamento de la Ley N.° 32106, Ley de Declaratoria de Emergencia Ambiental (DEA),que establece un nuevo marco normativo para atender de manera oportuna, articulada y eficiente los eventos súbitos y significativos que pueden afectar la calidad ambiental y representan un alto riesgo para la salud de las personas.
Al menos 61 personas permanecen desaparecidas este jueves tras el naufragio de un ferry en el estrecho de Bali, que separa la turística isla indonesia de Bali con la isla de Java, informan los equipos de emergencia.
Un sismo de magnitud 4.0 se registró esta noche en la región Huánuco, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Como parte de las actividades por el bicentenario del Diario Oficial "El Peruano", se desarrolló hoy un emotivo acto académico en la Universidad Nacional de Piura (UNP),donde se entregó a la casa de estudios la resolución oficial que dio origen a su creación el 3 de marzo de 1961.
El Equipo Especial Lava Jato formuló la acusación penal en el proceso seguido contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori Higuchi y otros, por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016, en el denominado caso "Cócteles", solicitando además 35 años de pena privativa de libertad.
A fin de promover el juego como parte del desarrollo integral de los niños de Puno, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional Cuna Más, realizó en la región el festival lúdico e interactivo ¡Vamos a jugar!, de forma descentralizada.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El Ministerio del Interior (Mininter) instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),herramienta clave en la estrategia nacional para el bloqueo de celulares robados, con IMEI adulterado o adquiridos ilícitamente, informó dicho portafolio.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.