Diario "El Peruano" entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
Como parte de las actividades por el bicentenario del Diario Oficial "El Peruano", se desarrolló hoy un emotivo acto académico en la Universidad Nacional de Piura (UNP),donde se entregó a la casa de estudios la resolución oficial que dio origen a su creación el 3 de marzo de 1961.
Como parte de las actividades por el bicentenario del Diario Oficial "El Peruano", se desarrolló hoy un emotivo acto académico en la Universidad Nacional de Piura (UNP),donde se entregó a la casa de estudios la resolución oficial que dio origen a su creación el 3 de marzo de 1961.
El director de Medios Periodísticos de Editora Perú, Félix Paz Quiroz, entregó el documento histórico al rector encargado de la UNP, William Sancarranco Córdova, en el campus universitario, como parte del conversatorio “El Peruano: 200 años, el rol de los medios públicos en la sociedad”, que congregó a autoridades, docentes y estudiantes.
La actividad permitió a los alumnos conocer de cerca la importancia del diario El Peruano y de la Agencia Andina como medios estatales al servicio de la ciudadanía, enfocados en la difusión de información verificada, oficial y de interés público.
Durante su intervención, Félix Paz subrayó el rol fundamental de los medios estatales en la sociedad. “Nuestra misión es informar con veracidad, explicar la norma legal, atender los temas que ocurren en el Perú y el mundo, porque los medios del Estado estamos al servicio de la ciudadanía”, manifestó.
Trayectoria institucional
Por su parte, el rector encargado William Sancarranco destacó la trayectoria institucional de El Peruano, al que calificó como un pilar del Estado de derecho y garante de la legalidad.
“El Peruano es un instrumento fundamental del Estado de derecho y garantiza la legalidad. Es testigo permanente de nuestra vida institucional como país, porque ha documentado dos siglos de la vida pública y jurídica del Perú”, aseveró.
Sancarranco entregó un diploma de reconocimiento al diario oficial por sus 200 años, así como la medalla de honor al director Félix Paz Quiroz y al gerente de Publicaciones Oficiales de El Peruano, Ricardo Montero Reyes, quienes participaron como ponentes en la jornada académica.
Municipio de Castilla
Asimismo, la Municipalidad Distrital de Castilla entregó un reconocimiento al Diario Oficial El Peruano por su bicentenario, y reconoció al medio como “uno de los pilares fundamentales de la historia republicana del Perú y por su valioso aporte a la construcción de una ciudadanía informada, al fortalecimiento de la democracia, la libertad de expresión y la transparencia institucional”.
El reconocimiento fue entregado por un funcionario en representación del alcalde de Castilla, Walther Guerrero Silva.
El Peruano y la academia
Tras la actividad académica, el director del Departamento Académico de Ciencias de la Comunicación de la UNP, Marco Antonio Rumichi Purizaca, resaltó esta actividad cultural y que demuestra que los medios del Estado y la academia pueden trabajar de la mano en la formación del pensamiento crítico y reflexivo de los alumnos.
Respecto a la resolución de creación de la UNP adelantó que será colgada en la sala de rectores, al ser la partida de nacimiento de la primera casa de estudios superior de Piura.
Un medio de confianza
Jimena Muñoz Chumacero, alumna del quinto ciclo de Ciencias de la Comunicación, destacó el valor histórico de El Peruano para el país y la confianza que los ciudadanos depositan en él, debido a que brinda una información de calidad y contrastada.
Mencionó que incluso en algunas de las tareas académicas citan al diario oficial, debido a su boletín oficial o por la información periodística publicada.
Fernanda Flores Chuyes, también alumna del quinto ciclo de Ciencias de la Comunicación, puso de relieve el acercamiento del diario El Peruano en su bicentenario, porque eso les ha permitido conocer de cerca su utilidad para la vida republicana y jurídica del país.
Mañana, jueves 3 de julio, el diario oficial inaugurará la exposición itinerante “El Peruano 200 años preservando la memoria… narrando nuestra historia”, al mediodía en la plaza de Armas de Piura.
En las primeras horas de hoy miércoles 2 de julio se produjo un sismo de magnitud 4.1 en la provincia de Sullana, en Piura. Es el segundo evento sísmico en menos de 24 que se registra en esta región. Ante esta situación, el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) reveló que existen 37 zonas de alto riesgo.
El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, destacó la cooperación que existe con Bélgica en la lucha contra el flagelo del tráfico ilícito de drogas.
En el marco de su alianza con Promperú y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur),la reconocida marca suiza Victorinox, licenciatario de la Marca Perú, presentó su más reciente colección de navajas, bajo el nombre “Artesanías del Perú”, una edición limitada que celebra el arte tradicional peruano.
La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica
La Aerolínea LATAM, la segunda empresa que opera en el aeropuerto de Jauja, región Junín, reanuda sus vuelos a partir del próximo 18 de julio, anunció el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
A unos meses de la decisión de Estados Unidos de aplicar un arancel del 10% a las exportaciones dirigidas al mercado estadunidense, las exportaciones peruanas registraron un crecimiento de 18 % en mayo de este año respecto al similar mes del 2024, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
La aprobación del gran plan fiscal y presupuestario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que contempla rebajas de impuestos y recortes del gasto público, se estancó este miércoles por la noche debido a la oposición de algunos congresistas republicanos.
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Una inspección de las Fuerzas Armadas a la cárcel ecuatoriana de Guaranda reveló este miércoles la existencia de "túneles de considerable tamaño para ser usados en un intento de fuga" por parte de los presos, según anunció el Ejército en un comunicado.
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
Como parte de las acciones de prevención desplegado por el Gobierno, la Autoridad Nacional del Agua (ANA) culminó la limpieza y descolmatación en 60 puntos críticos de quebradas y cauces en siete regiones, lo que permitirá mitigar desbordes y deslizamientos producto de las lluvias intensas.