InicioPrincipalCongreso: Renovación Popular plantea declarar en emergencia y reorganizar la Fiscalía

Congreso: Renovación Popular plantea declarar en emergencia y reorganizar la Fiscalía

Congresistas de la bancada Renovación Popular presentaron un proyecto de reforma constitucional que propone declarar en emergencia por 12 meses y reorganizar el Ministerio Público, así como la suspensión de las funciones de la fiscal de la nación y de la Junta de Fiscales Supremos.

AndinaPor:Andina2 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

Congresistas de la bancada Renovación Popular presentaron un proyecto de reforma constitucional que propone declarar en emergencia por 12 meses y reorganizar el Ministerio Público, así como la suspensión de las funciones de la fiscal de la nación y de la Junta de Fiscales Supremos.


La iniciativa propone incorporar disposiciones transitorias en la Constitución para disponer la declaratoria en emergencia mediante ley expresa del Congreso, a fin de garantizar la autonomía e independencia de la función pública y la integridad funcional del Ministerio Público.

Durante la declaratoria de emergencia, de acuerdo a la iniciativa, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) designará, mediante concurso público, a los siete integrantes de la Junta Transitorio de Fiscales Supremos, entre los fiscales supremos adjuntos o fiscales superiores titulares.

En caso de declararse desierto el primero concurso, para los siguientes concursos se exonera a los postulantes de tener la condición de fiscales supremos adjuntos titulares o fiscales superiores titulares”, indica la iniciativa.

Precisa además que Junta Nacional de Justicia resolverá la situación jurídica de la fiscal de la nación y de los fiscales supremos que conforman la actual Junta de Fiscales Supremos, y elegirá a los nuevos integrantes de la Junta de Fiscales Supremos.

La Junta Transitoria de Fiscales Supremos asumirá las funciones de la Junta de Fiscales Supremos, elegirá al fiscal de la nación transitorio, propondrá a la JNJ instaurar procesos disciplinarios y suspensión preventiva de fiscales comprometidos en hechos graves, y presentará ante el Congreso una propuesta de Ley Orgánica del Ministerio Público y Ley de Carrera Fiscal.

[Lea también: Perú pide a la ONU replantear el sistema de cooperación internacional por desarrollo]

Concluido el plazo de reorganización, se restituirá su funcionamiento ordinario del Ministerio Público conforme a la normativa vigente.

Entre los argumentos que fundamental la iniciativa, Renovación Popular señala que los ciudadanos no confían en el sistema de administración de justicia como resultado de años de frustración, la lentitud procesal, el uso político de la acción penal,  la creciente instrumentalización ideológica del Ministerio Público, entre otros.



Señala también que en casos emblemáticos como “Odebrecht”, “Cuellos Blancos del Puerto”, “Club de la Construcción” evidenciaron una “mayor injerencia”, “filtración de información reservada” y el procesamiento con celeridad de algunos  personajes frente a las demoras que se observó en otros vinculados a “ciertos grupo de poder”.

Todo ello, asegura el proyecto, justifica la reforma constitucional, que no debe verse como “una intervención calculada o una intromisión arbitraria en la autonomía del Ministerio Público.

Consideran además que el carácter de organismo autónomo que le otorga la Constitución al Ministerio Público no es irrestricta ni limita eventuales mecanismos de control constitucional, cuando su funcionamiento se vea afectado de manera grave y sostenida.

El proyecto de reforma constitucional está firmado por los congresistas Alejandro Muñante, Miguel Ciccia Vásquez, Jorge Zeballos Aponte, Esdras Medina Minaya, Milagros Jáuregui Martínez, Norma Yarrow Lumbreras, Cheryl Trigozo Reátegui, María Córdova Lobatón, Diego Bazán Calderón, Patricia Chirinos Venegas y Noelia Herrera Medina.

(FIN) FHG/CVC

Más en Andina:


Publicado: 2/7/2025

Más de Andina

Más vistos

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
Andina

El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística
Andina

La iglesia y plazuela San Pedro vuelven a brillar con nueva iluminación artística

La emblemática iglesia San Pedro y su plazuela, ubicadas en el en el corazón del centro histórico de Lima, han sido intervenidas con una mejorada iluminación artística, realzando su valor arquitectónico e histórico y ofreciendo a los vecinos y a los visitantes un entorno seguro, informó la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Vea aquí la galería fotográfica

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados