InicioPrincipalBancos tienen hasta abril de 2026 para renovar tarjetas y exigir uso de clave secreta

Bancos tienen hasta abril de 2026 para renovar tarjetas y exigir uso de clave secreta

Las entidades financieras tienen plazo hasta el 1 de abril de 2026 para adecuar todas las tarjetas de crédito y débito al nuevo sistema de seguridad que exige el uso de una clave secreta (PIN) en las operaciones presenciales.

AndinaPor:Andina3 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Las entidades financieras tienen plazo hasta el 1 de abril de 2026 para adecuar todas las tarjetas de crédito y débito al nuevo sistema de seguridad que exige el uso de una clave secreta (PIN) en las operaciones presenciales.


Esta disposición fue establecida por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) mediante la Resolución N.º 02220-2025, publicada el pasado 25 de junio.


-ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados


El objetivo es reforzar la validación de identidad del usuario y protegerlo ante eventuales fraudes. Las medidas forman parte de un paquete normativo más amplio aprobado en junio de 2024 (Resolución SBS N.º 2286-2024),que modificó los reglamentos sobre tarjetas, seguridad de la información y ciberseguridad.

En ese sentido, desde el 1 de julio de 2025, las tarjetas que se emitan deberán cumplir con los nuevos requisitos. En el caso de operaciones presenciales (como en POS),se exigirá la combinación del chip o su versión digital y la clave secreta. Para compras en línea, será obligatorio un segundo factor como un código dinámico. Y en billeteras móviles de terceros, se pedirá tokenización y otro factor adicional.

Las entidades ya vienen emitiendo tarjetas con estos estándares y reemplazando las anteriores de forma gradual. Sin embargo, la fecha límite para adecuarlas a todas es el 1 de abril de 2026.

¿Qué pasa con las tarjetas antiguas?


Las tarjetas emitidas antes del 1 de julio de 2025 seguirán operativas hasta que sean reemplazadas o actualizadas. Pero desde abril de 2026, si alguna de estas tarjetas no cuenta con el segundo factor de autenticación (como el PIN) y ocurre una operación no reconocida, la empresa emisora asumirá la responsabilidad directa.

Además, a partir de esa misma fecha, las entidades deberán contar con mecanismos criptográficos que permitan reemplazar los datos visibles de la tarjeta por identificadores únicos en operaciones realizadas en plataformas de terceros.

Con estas medidas, la SBS busca elevar los estándares de seguridad en línea con las mejores prácticas internacionales. Los usuarios también deberán estar atentos a la activación y uso correcto de la clave secreta en sus nuevas tarjetas.


Más en Andina:




(FIN) GDS

Publicado: 3/7/2025

Más de Andina

Congreso: plantean fortalecimiento de atención oncológica descentralizada en el país
Andina

Congreso: plantean fortalecimiento de atención oncológica descentralizada en el país

Con el propósito de garantizar una atención oncológica especializada, oportuna y equitativa en todo el Perú, el congresista Wilson Soto (Acción Popular),presentó un proyecto que modifica la Ley 28748 para asignar al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) la administración directa de los Institutos Regionales de Enfermedades Neoplásicas (IREN).

Mundial de Vóley Sub-19: Perú cayó ante Estados Unidos y complica su clasificación
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: Perú cayó ante Estados Unidos y complica su clasificación

La selección peruana de vóley Sub-19 sufrió su segunda derrota consecutiva en el Mundial de Vóley 2025, tras caer por 3 sets a 0 frente a Estados Unidos, actual campeón de la categoría. El encuentro se disputó en el Gradski Vrt Hall de Osijek, Croacia, y complica las aspiraciones de la ‘Blanquirroja’ de avanzar a la siguiente fase.

Con programas Juntos y Cuna Más se redujo más de 7,000 casos de anemia infantil este 2025
Andina

Con programas Juntos y Cuna Más se redujo más de 7,000 casos de anemia infantil este 2025

El compromiso del Gobierno en reducir drásticamente la anemia infantil en el país, ratificó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, y anunció que en los primeros cuatro meses del 2025 se logró reducir más de 7 mil casos de la enfermedad en el ámbito de los programas Juntos y Cuna Más, producto de las acciones que, con tal objetivo, viene implementando su sector a escala nacional.

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Más vistos

El pueblo minero resiste y vencerá
Diario UNO

El pueblo minero resiste y vencerá

 Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte.  En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?

La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
Diario UNO

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas

• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]

Recién agregados

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a Mónica Delta por presunto reglaje
Diario UNO

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a Mónica Delta por presunto reglaje

El exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental de la Presidencia, Juan José Santiváñez, presentó una denuncia penal contra la periodista Mónica Delta, el equipo del programa Punto Final y la empresa Latina TV, por presunta comisión del delito de reglaje. La denuncia fue ingresada ante la Fiscalía Provincial […]

Mundial de Vóley Sub-19: Perú cayó ante Estados Unidos y complica su clasificación
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: Perú cayó ante Estados Unidos y complica su clasificación

La selección peruana de vóley Sub-19 sufrió su segunda derrota consecutiva en el Mundial de Vóley 2025, tras caer por 3 sets a 0 frente a Estados Unidos, actual campeón de la categoría. El encuentro se disputó en el Gradski Vrt Hall de Osijek, Croacia, y complica las aspiraciones de la ‘Blanquirroja’ de avanzar a la siguiente fase.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados