InicioPrincipalGianpiero Matos: el peruano que deleita con su sazón a jeques y famosos en Dubái

Gianpiero Matos: el peruano que deleita con su sazón a jeques y famosos en Dubái

Con 29 años intensamente vividos, el chef peruano Gianpiero Matos Mancilla ha logrado a base de tesón y esfuerzo en ser parte de los mejores restaurantes. Hoy destaca en Nobu, en Emiratos Árabes Unidos.

AndinaPor:Andina3 de julio, 2025 5 minutos
Compartir
Super Mensajes
Escribe Cecilia Fernández Sívori

Con 29 años intensamente vividos, el chef peruano Gianpiero Matos Mancilla ha logrado a base de tesón y esfuerzo en ser parte de los mejores restaurantes. Hoy destaca en Nobu, en Emiratos Árabes Unidos.

Conversamos con Gianpiero al final de una agotadora jornada en el exclusivo restaurante, ubicado en el sky line del hotel Atlantis calificado con 7 diamantes. Las nueve horas de diferencia que hay en esta charla no revelan en él cansancio alguno cuando hablar de gastronomía se trata.

Nuestro compatriota, actual sub chef de especialidad en Nobu, alista con su ojo avizor las más exquisitas propuestas para que sean degustadas por jeques, famosos, estrellas del deporte; entre otros invitados VIP, quienes se constituyen como la asidua clientela.

Lee también: ["Lorenza Bernasconi, el arte es su vida: orgullo peruano en Broadway"]

Atrás quedó el niño travieso que transitó por casi diez colegios en Lima cuando no entendía que la cocina sería su vocación en la vida.

Sin embargo, los sabores de la abuela ya se inoculaban en él a cada bocado. “Ella cocinaba los domingos y era una fiesta”, recuerda  para Agencia Andina.

Lee también: ["Lorenza Bernasconi, el arte es su vida: orgullo peruano en Broadway"]

Ya adolescente vio a figuras como Gastón y Virgilio “tenía muchas ganas de comerme el mundo. Me gustaba cocinar, comer… pero sentía que no era bueno y me dije a mí mismo si no lo soy, jamás seré exitoso”.



Lee también: ["Perú en Europa: Damaris Bonzano y su dura ruta del éxito turístico en Italia"]

Y así comenzó el camino académico en Le Cordon Bleu con un mundo que a cada paso se abriría delicadamente por capas para indicarle la ruta.  “Me asaltó el alma de artista y creador que tengo y a mitad de carrera quise inclinarme por la Arquitectura. Pero mi mamá fue firme y dijo: no. Acabamos y si quieres trabajando haces la segunda carrera”, revela divertido.

Confiesa, sin embargo, que muchas veces quiso parar, pero “luego lo veía que eso eran desafíos que la vida me ponía y que eran los impulsos que necesitaba… y con entrega comenzó a irme muy bien”.

Así iniciaría su peregrinaje culinario por los mejores restaurantes de Lima. Estuvo en Nikkei, en IK, “quería nutrirme de los grandes y eso se hacía comenzando desde abajo, con humildad”.


Alza vuelo


Luego su mirada viró al exterior y así con esperanzas se mudó a Madrid, dejando atrás la confianza culinaria que ya había ganado en Lima. El 2014 lo recibiría el DiverXo Madrid, restaurante de tres estrellas Michelin.

Lee también: ["Giordano Sarti, el peruano que está renovando el ‘marketing’"]

Tiempo después sería parte de su aprendizaje Astrid&Gastón, Mayta y Maido; por solo mencionar algunos.

Ya en el 2015, más afianzado viajaría a Dubai para ser parte de la propuesta de Mayta en Emiratos Árabes Unidos. “Llegué a los 20 años y fue el momento más difícil que viví. Pensé que me iba a comer Dubai, pero fue al revés. Me caí y me levanté. Dejé sangre, sudor y lágrimas”.

“Uno comete errores, hay mucho estrés en esta carrera… pero aún así decidí irme a París a seguir nutriéndome porque ese era mi objetivo. Llegué, toque puertas y al comienzo no ganaba más de 50 euros a la semana; pero no importó; Debía aprender de los grandes”.



A fuego lento


Gianpiero nos señala que su meta en la gastronomía “no era viajar, anhelaba abrir mi restaurante en Perú. Quería comerme el mundo muy rápido. Volví al Perú y me incorporé a Cala, luego vendría la pandemia. Pensamos que iba a ser 15 días y bueno ya se sabe la historia”.

Emprendí con Sara, en marzo del 2021, un negocio de comida criolla “repartíamos a domicilio y fue una etapa linda. No tomaba vacaciones años y eso me permitió planificar mi siguiente paso”.

Así volvió a emigrar y con la red profesional que ya había establecido en más de una década se incorporó con sub chef al Sushi Samba, tras la oferta laboral de un antiguo jefe… y en ese tránsito fue que llegó a Nobu, donde trabaja también como sub chef junto a 130 personas; siendo Gianpiero el único peruano.

Hoy sueña con tener sus propios restaurantes con una propuesta diferente e insta a los jóvenes que se inician en esta apasionante aventura que “escuchen a los que saben, sean disciplinados. Toquen puertas y sepan que no todo va a ser color de rosa. Habrá caídas y de eso se trata esa vida”.

Mientras tanto sigue cocinando sus sueños y con un agradecimiento eterno a sus padres “porque me dieron libertad y sin su apoyo emocional nada sería hoy posible”, concluye.

Lee también: ["Pasión y sueños compartidos: Una dupla empresarial peruana de éxito"]


Cocinando éxitos


Gianpiero tiene en su sazón diversas partes de nuestro amado Perú. Sus abuelos fueron de Ayacucho, Huancavelica, Chincha y Lima y eso ha hecho en él un escudo de sabores. También probó los sabores del mar cuando en su niñez vivió en el Callao donde confiesa, entre las ollas familiares, “tuve una niñez maravillosa, llena de recuerdos. Hoy me da gusto haber demostrado que se puede vivir de la pasión. Le he abierto el camino a mis primos que hoy siguen mis pasos en la gastronomía”.

Y es que los padres de Gianpiero, como el mismo reconoce, “son de una nueva generación” de progenitores que le permitieron a sus hijos a “abrir sus alas”.

Entre sus proyecciones es lograr alcanzar el rol de chef en el Nobu y seguir escalando profesionalmente en el mundo de la culinaria internacional.
 

Lee también: ["Javier Martínez Espinoza: un sueño convertido en arte y diseño"]

Gianpiero: en pocas palabras


Es extrovertido y se identifica como una persona que ama lo que hace y sobre todo elaborarlo en la excelencia.

Hasta hace un par de años pensaba que la gastronomía era parte de mi vida, ahora entiendo que cocinar es mi vida. Siempre necesito estar involucrado con la cocina o ver algo que pueda mejorar.

Su objetivo es seguir innovando e inspirando, a través de perspectiva diversa, inclusiva y positiva en la industria.

Más en Andina


(FIN) CFS/CFS
 

 


Publicado: 3/7/2025

Más de Andina

Congreso: plantean fortalecimiento de atención oncológica descentralizada en el país
Andina

Congreso: plantean fortalecimiento de atención oncológica descentralizada en el país

Con el propósito de garantizar una atención oncológica especializada, oportuna y equitativa en todo el Perú, el congresista Wilson Soto (Acción Popular),presentó un proyecto que modifica la Ley 28748 para asignar al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) la administración directa de los Institutos Regionales de Enfermedades Neoplásicas (IREN).

Mundial de Vóley Sub-19: Perú cayó ante Estados Unidos y complica su clasificación
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: Perú cayó ante Estados Unidos y complica su clasificación

La selección peruana de vóley Sub-19 sufrió su segunda derrota consecutiva en el Mundial de Vóley 2025, tras caer por 3 sets a 0 frente a Estados Unidos, actual campeón de la categoría. El encuentro se disputó en el Gradski Vrt Hall de Osijek, Croacia, y complica las aspiraciones de la ‘Blanquirroja’ de avanzar a la siguiente fase.

Con programas Juntos y Cuna Más se redujo más de 7,000 casos de anemia infantil este 2025
Andina

Con programas Juntos y Cuna Más se redujo más de 7,000 casos de anemia infantil este 2025

El compromiso del Gobierno en reducir drásticamente la anemia infantil en el país, ratificó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, y anunció que en los primeros cuatro meses del 2025 se logró reducir más de 7 mil casos de la enfermedad en el ámbito de los programas Juntos y Cuna Más, producto de las acciones que, con tal objetivo, viene implementando su sector a escala nacional.

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Más vistos

El pueblo minero resiste y vencerá
Diario UNO

El pueblo minero resiste y vencerá

 Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte.  En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?

La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
Diario UNO

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas

• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]

Recién agregados

Congreso: plantean fortalecimiento de atención oncológica descentralizada en el país
Andina

Congreso: plantean fortalecimiento de atención oncológica descentralizada en el país

Con el propósito de garantizar una atención oncológica especializada, oportuna y equitativa en todo el Perú, el congresista Wilson Soto (Acción Popular),presentó un proyecto que modifica la Ley 28748 para asignar al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) la administración directa de los Institutos Regionales de Enfermedades Neoplásicas (IREN).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados