InicioPrincipalPNUD: ¿Qué más nos trae el nuevo Informe Nacional Sobre Desarrollo Humano del Perú?

PNUD: ¿Qué más nos trae el nuevo Informe Nacional Sobre Desarrollo Humano del Perú?

El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano, Perú 2025 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacó que en la última década, el apoyo de los peruanos a la democracia se ha mantenido alto, considerándola muy importante y preferible para la conducción del país.

AndinaPor:Andina3 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano, Perú 2025 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destacó que en la última década, el apoyo de los peruanos a la democracia se ha mantenido alto, considerándola muy importante y preferible para la conducción del país.





Este respaldo se da pese a la existencia de una insatisfacción en el funcionamiento del régimen democrático, de las instituciones representativas y del sistema político en su conjunto.

El informe, a partir de los datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO),muestra que la democracia es muy importante o importante para la mayoría de la población (80% promedio).

Asimismo, más del 60% señala que un gobierno democrático es siempre preferible. Sin embargo, el porcentaje de peruanos que consideran que la democracia funciona bien/muy bien ha decrecido de 40% a 20%.

De igual modo, la confianza en el Congreso y los partidos políticos muestra una caída constante desde el 2013. 

Ciudadanía y el sistema político

El informe muestra también que, a pesar de avances notables en la reducción de la pobreza de las últimas dos décadas, el Perú enfrenta desafíos que se expresan en la insatisfacción de las personas con el funcionamiento del sistema político. 

Así se destaca que una encuesta realizada por el PNUD, en colaboración con el Instituto de Desarrollo Humano de América Latina (IDHAL) de la Pontificia Universidad Católica del Perú, revela que, en promedio, las personas consideran que el Estado es necesario para poder vivir bien. 

Sin embargo, la ciudadanía percibe deficiencias en su desempeño, particularmente en cuanto a seguridad, protección frente a los abusos del poder, trato igualitario y capacidad de escuchar y atender las preocupaciones de las personas. 

Esta situación, subraya el informe, dificulta la construcción de consensos, la acción colectiva y la participación ciudadana activa. 


Asimismo, se señala que entre 2001 y 2021 el Perú mostró avances democráticos, pero los resultados distributivos fueron limitados, en comparación a otros países latinoamericanos.

El estudio del PNUD da cuenta también de que las personas perciben una conexión débil entre el sistema político y la ciudadanía, pocas personas perciben que se gobierna para el interés general, crece la apatía política, aumenta la polarización política y persiste la desconfianza.

El Informe Nacional sobre Desarrollo Humano Perú, 2025, titulado "Actuar, confiar y conectar caminos: El valor de la acción conjunta para el desarrollo sostenible", estuvo a cargo de Iván Lanegra, coordinador del estudio, y del economista Carlos de los Ríos. También estuvo presente Bettina Woll, representante residente en el Perú del PNUD.

(FIN) RMCH/CVC 

Más en Andina



Publicado: 3/7/2025

Más de Andina

Congreso: plantean fortalecimiento de atención oncológica descentralizada en el país
Andina

Congreso: plantean fortalecimiento de atención oncológica descentralizada en el país

Con el propósito de garantizar una atención oncológica especializada, oportuna y equitativa en todo el Perú, el congresista Wilson Soto (Acción Popular),presentó un proyecto que modifica la Ley 28748 para asignar al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) la administración directa de los Institutos Regionales de Enfermedades Neoplásicas (IREN).

Mundial de Vóley Sub-19: Perú cayó ante Estados Unidos y complica su clasificación
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: Perú cayó ante Estados Unidos y complica su clasificación

La selección peruana de vóley Sub-19 sufrió su segunda derrota consecutiva en el Mundial de Vóley 2025, tras caer por 3 sets a 0 frente a Estados Unidos, actual campeón de la categoría. El encuentro se disputó en el Gradski Vrt Hall de Osijek, Croacia, y complica las aspiraciones de la ‘Blanquirroja’ de avanzar a la siguiente fase.

Con programas Juntos y Cuna Más se redujo más de 7,000 casos de anemia infantil este 2025
Andina

Con programas Juntos y Cuna Más se redujo más de 7,000 casos de anemia infantil este 2025

El compromiso del Gobierno en reducir drásticamente la anemia infantil en el país, ratificó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, y anunció que en los primeros cuatro meses del 2025 se logró reducir más de 7 mil casos de la enfermedad en el ámbito de los programas Juntos y Cuna Más, producto de las acciones que, con tal objetivo, viene implementando su sector a escala nacional.

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación
Andina

ProInnóvate financió cerca de 8,000 proyectos en 18 años de creación

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para transformar la economía peruana y hacerla más sostenible, competitiva e inclusiva. Esta fue la principal reflexión que marcó el Encuentro ProInnóvaTECH: Innovación Peruana con Impacto Global, desarrollado con motivo del 18.º aniversario de ProInnóvate, programa del Ministerio de la Producción (Produce),que lidera el impulso a la innovación y el emprendimiento dinámico.

Más vistos

El pueblo minero resiste y vencerá
Diario UNO

El pueblo minero resiste y vencerá

 Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte.  En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?

La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
Diario UNO

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas

• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]

Recién agregados

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a Mónica Delta por presunto reglaje
Diario UNO

Juan José Santiváñez denuncia penalmente a Mónica Delta por presunto reglaje

El exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental de la Presidencia, Juan José Santiváñez, presentó una denuncia penal contra la periodista Mónica Delta, el equipo del programa Punto Final y la empresa Latina TV, por presunta comisión del delito de reglaje. La denuncia fue ingresada ante la Fiscalía Provincial […]

Mundial de Vóley Sub-19: Perú cayó ante Estados Unidos y complica su clasificación
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: Perú cayó ante Estados Unidos y complica su clasificación

La selección peruana de vóley Sub-19 sufrió su segunda derrota consecutiva en el Mundial de Vóley 2025, tras caer por 3 sets a 0 frente a Estados Unidos, actual campeón de la categoría. El encuentro se disputó en el Gradski Vrt Hall de Osijek, Croacia, y complica las aspiraciones de la ‘Blanquirroja’ de avanzar a la siguiente fase.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados