Israel acepta propuesta para alto el fuego de 60 días en Gaza
Israel avaló el plan de Trump para un alto el fuego de 60 días en Gaza, mientras Hamas sigue evaluando si acepta la propuesta final. Israel aceptó la nueva propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza impulsada por el gobierno de Donald Trump, que incluye la liberación de rehenes y el aumento […]
Israel avaló el plan de Trump para un alto el fuego de 60 días en Gaza, mientras Hamas sigue evaluando si acepta la propuesta final.
Israel aceptó la nueva propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza impulsada por el gobierno de Donald Trump, que incluye la liberación de rehenes y el aumento de ayuda humanitaria. Aunque el ministro israelí Ron Dermer confirmó la aprobación durante su visita a Washington, y el canciller Gideon Saar ratificó la voluntad de su país, Hamas aún revisa los términos sin precisar si los aceptará. La propuesta fue negociada por Qatar, Egipto y el enviado especial de Trump, y será discutida por el gabinete israelí antes del viaje de Benjamín Netanyahu a la Casa Blanca.
Trump anuncia que Israel ya aceptó el acuerdo
El presidente Donald Trump anunció el martes que Israel había aceptado las “condiciones necesarias” para alcanzar un alto el fuego de 60 días en Gaza. Lo hizo en una publicación en su red Truth Social, tras una reunión entre sus representantes y funcionarios israelíes. Trump aseguró que “los cataríes y los egipcios, que han trabajado arduamente para lograr la paz, presentarán esta propuesta final”. También sostuvo que durante esa tregua se trabajará con todas las partes “para poner fin a la guerra”.
Israel confirma aceptación de la propuesta
Un funcionario israelí confirmó a CNN que su país ha aceptado la propuesta, que incluye garantías más sólidas para avanzar hacia el fin de la guerra en Gaza. El ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, dio luz verde al plan durante una visita a Washington el martes, lo que motivó la declaración pública de Trump. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, señaló en Estonia que su país “tiene una firme voluntad de alcanzar un acuerdo sobre los rehenes y un alto el fuego”. Añadió que “hay algunas señales positivas”, aunque evitó dar más detalles.
Hamas aún no responde
A diferencia de Israel, Hamas no ha confirmado si aceptará la propuesta. En un comunicado, el grupo afirmó que sigue revisando los términos, sin ofrecer señales claras sobre su posición final. Según CNN, la nueva propuesta busca atender las preocupaciones expresadas por Hamas frente a versiones anteriores, rechazadas por el grupo. Durante el alto el fuego se liberarían rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.
Negociaciones detrás del acuerdo
Qatar y Egipto facilitaron las negociaciones, y el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, lideró el proceso durante meses. La propuesta se finalizó esta semana y contempla permitir mayor ingreso de ayuda humanitaria por vías tradicionales de la ONU. Israel acordó evitar el uso de la Fundación Humanitaria de Gaza, una entidad respaldada por Estados Unidos pero criticada por su manejo.
Próximos pasos
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, discutirá la propuesta con su gabinete completo el sábado por la noche. Luego viajará a Washington para reunirse con Trump el lunes. A pesar de la aceptación formal de Israel, una fuente israelí cercana al asunto advirtió que los puntos críticos —como el calendario y las garantías para el fin de la guerra— siguen sin resolverse del todo.
Trump insiste en el fin de la guerra
Trump declaró el martes que se mantendrá “muy firme” en las conversaciones con Netanyahu. Aseguró que el primer ministro “quiere poner fin a la guerra” y expresó su optimismo sobre lograr un acuerdo la próxima semana en Washington. Netanyahu, por su parte, sostuvo el domingo que las operaciones militares israelíes contra Irán abrieron “muchas oportunidades”, incluyendo el posible regreso de los rehenes retenidos en Gaza.
Gaza sigue en tensión
Mientras tanto, Gaza continúa bajo ataques. El lunes, una imagen tomada desde la frontera israelí mostró columnas de humo en el territorio palestino tras un nuevo bombardeo. Un oficial militar israelí dijo a CNN que el ejército no ha cumplido todos sus objetivos, aunque reconoció que con Hamas debilitado y en la clandestinidad, resulta más difícil golpearlo con precisión.
Hamas busca un cese definitivo
Una fuente familiarizada con las conversaciones advirtió que Hamas ha insistido en un alto el fuego permanente, así como en su permanencia en el poder, exigencias que Israel no aceptará. Sin embargo, la misma fuente señaló que el grupo podría flexibilizar sus posturas más duras ante la presión internacional y el desgaste del conflicto.
Una tregua difícil, pero no imposible
Aunque aún no hay acuerdo definitivo, la aceptación israelí representa un paso significativo. La propuesta llega días después de que Qatar ayudara a mediar entre Irán e Israel y busca evitar una escalada mayor. La respuesta de Hamas será clave para determinar si este nuevo intento de tregua en Gaza prospera o fracasa como los anteriores.
Más de Diario UNO
Juan José Santiváñez denuncia penalmente a Mónica Delta por presunto reglaje
El exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental de la Presidencia, Juan José Santiváñez, presentó una denuncia penal contra la periodista Mónica Delta, el equipo del programa Punto Final y la empresa Latina TV, por presunta comisión del delito de reglaje. La denuncia fue ingresada ante la Fiscalía Provincial […]
Midis redujo más de 7 mil casos de anemia infantil con programas Juntos y Cuna Más en 2025
• Ministra Leslie Urteaga destaca acciones emprendidas por el sector para enfrentar la anemia. La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, ratificó el firme compromiso del Gobierno en reducir drásticamente la anemia infantil en el país, y anunció que en los primeros cuatro meses del 2025, se logró reducir más de 7 mil […]
Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
MTC evalúa reabrir antiguo terminal del Jorge Chávez
El MTC plantea reactivar el antiguo aeropuerto Jorge Chávez como “Terminal 1” para afrontar el aumento proyectado de pasajeros. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está evaluando la reapertura del antiguo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cerrado el 1 de julio de este año. La propuesta surge ante la proyección de un aumento […]
Las últimas palabras de José Miguel Castro
José Miguel Castro fue hallado sin vida. Dejó manuscritos personales que dan cuenta de un periodo difícil, pero también de alivio. El economista José Miguel Castro Gutiérrez fue encontrado muerto en el baño de su casa el domingo 29 de junio. En el domicilio estaban su esposa, Paula Maguiña Ugarte, y su padre, el excongresista […]
López Aliaga busca anular contrato con Rutas de Lima en tribunales de EE. UU.
MML rompe con estudio Foley Hoag y exige nulidad de contrato con Rutas de Lima tras fallos arbitrales por US$ 200 millones. La Municipalidad Metropolitana de Lima (MML),encabezada por Rafael López Aliaga, busca anular el contrato de concesión con Rutas de Lima en tribunales estadounidenses, luego de perder arbitrajes por casi 200 millones de […]
SMP: dictan prisión para chofer que recaudaba dinero para el cabecilla de la red criminal alias «Timoti»
El chofer de la Asociación de Transportistas 22 de octubre, Jesús Antonio Leyva Torres, acusado presuntamente de ser el encargado de cobrar el dinero a todos los conductores de una empresa de transporte público informal en el distrito de San Martín de Porres para entregarle al cabecilla de la organización criminal conocido con el alias […]
Incrementan sueldo de Dina Boluarte y la colocan entre los presidentes mejor pagados
El salario de la presidenta sube de S/16 mil a S/35 mil 568 mensuales, en medio de una fuerte crisis de legitimidad y descontento social. El Consejo de Ministros aprobó el aumento del sueldo de la presidenta Dina Boluarte, elevándose de S/16 mil a S/35 mil 568 mensuales. El Ejecutivo argumenta que la medida responde […]
Falleció jugador portugués Diogo Jota del Liverpool inglés en accidente de transito en Zamora-España
Tragedia en el Liverpool y en el fútbol mundial. Diogo Jota, extremo del Liverpool, de 28 años, falleció, junto a su hermano André Silva, en la madrugada del jueves en un accidente de tráfico acaecido en Zamora. Diogo Jota se encontraba en estos momentos de vacaciones, ya que el equipo de Anfield no ha participado en el Mundial de Clubes. El Liverpool se […]
El pueblo minero resiste y vencerá
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
Más vistos
Copa América de Vóley: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Brasil?
La selección peruana de vóley femenino buscará recuperarse hoy cuando enfrente a Brasil, el equipo anfitrión, por la segunda fecha de la Copa América de Vóley 2025. El encuentro se disputará a las 18:00 horas (hora peruana) en el Ginásio Poliesportivo Divino Braga de la ciudad de Betim, Brasil.
Buses de AeroDirecto tendrán paradero en Plaza Norte rumbo al aeropuerto Jorge Chávez
El AeroDirecto, el servicio de transporte público que lleva a los usuarios hasta el nuevo aeropuerto Jorge Chávez, tiene una nueva ruta en Lima norte que incluye al gran terminal terreste del centro comercial Plaza Norte como uno de sus paraderos. Vea aquí la galería fotográfica
Estas son las normas legales más importantes del jueves 3 de julio del 2025
El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy jueves 3 de julio del 2025.
El pueblo minero resiste y vencerá
Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte. En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.
Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]
¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
Arequipa: alcalde Rivera asegura construirá puentes e intercambios viales antes de concluir gestión
Alcalde de Arequipa anunció realización de mejoras viales en puntos de alta congestión, que prometió se realizarán hasta mediados del 2026.
Recién agregados
Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano
El delantero de 28 años falleció en España cuando su vehículo se salió de la carretera. Su muerte deja al fútbol europeo de luto. El fútbol mundial se encuentra de luto tras la muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección nacional de Portugal, quien falleció en la madrugada del jueves […]
Censo 2025: INEI responde dudas de postulantes al cargo de censista
Voceros del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) respondieron dudas que los postulantes a cargo de censista formularon a través de las redes sociales. Cabe indicar que el plazo de inscripción a la convocatoria nacional vence este viernes 4 de julio.
Loreto: 300 abuelitos ya no realizarán transacción bancaria fuera de sus comunidades
La inclusión financiera llegó a más comunidades nativas gracias al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que a través del Programa Nacional PAIS, gestionó la entrega de 300 tarjetas para cobros y transferencias bancarias a adultos mayores de 18 comunidades indígenas de la provincia de Ucayali, en la región Loreto.
Congresistas implicados en denuncias por corrupción buscan Fiscalía a medida
El congresista Muñante le responde a periodista sobre denuncias: “su activismo irresponsable no quedará impune. Nunca he sido notificado de estas supuestas carpetas fiscales y no existen”.