InicioPrincipalHuánuco celebra declaratoria de danza Qarachaywanka como Patrimonio Cultural de la Nación

Huánuco celebra declaratoria de danza Qarachaywanka como Patrimonio Cultural de la Nación

La danza Qarachaywanka, manifestación de los pueblos originarios asentados en la región Huánuco, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

AndinaPor:Andina3 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La danza Qarachaywanka, manifestación de los pueblos originarios asentados en la región Huánuco, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación.


El Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura emitió con tal fin la resolución 000158-2025-VMPCIC/MC, que aparece en la sección de normas legales del Diario Oficial El Peruano hoy.

La danza Qarachaywanka se practica en el distrito de Quivilla, de la provincia de Dos de Mayo, en el departamento de Huánuco.

[Lea también: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?]

De acuerdo a lo expuesto en la resolución viceministerial mencionada, la palabra qarachaywanka describe a “guerreros expertos en el manejo del garrote, encargados de capturar y devolver al pueblo a quienes incumplían sus compromisos con la comunidad de Quivilla”. Estos, además, “velaban por el orden y la seguridad durante las festividades”.

Esta danza la realizan cuatro personajes: el capitán y tres pampas, estructura que alude a los cuatro barrios de Quivilla y sus antiguos pueblos, a los puntos cardinales, a las estaciones del año, a los elementos cósmicos y a otros aspectos.


Indumentaria usada
Con respecto a la indumentaria usada en esta manifestación, se indica que los danzantes lucen un sombrero blanco elaborado en paja o lana de carnero y decorado con cintas rojas y negras. También llevan sobre la cabeza un pañuelo grande de color rojo de seda o poliseda cuya función es asegurar la tira de la máscara. 

Por encima de los hombros portan dos mantillas, una roja y otra celeste, decoradas con espejos en forma de estrella e inscripciones propias de la expresión cultural. En las manos usan guantes blancos que añaden firmeza y elegancia al manipular el garrote.

La vestimenta es de tonalidad blanca, para resaltar la máscara, el sombrero, el garrote y el broquel. Los danzarines llevan cascabeles metálicos de cobre o bronce sujetos por debajo de las rodillas los cuales generan un efecto sonoro en sus pasos, y zapatillas de cuero de vaca pintado en tonos rojo y celeste, elaboradas con pigmentos naturales.

[Lea también: Temperatura nocturna en la selva sur bordearía los 13 °C por décimo cuarto friaje]

La máscara está tallada artesanalmente en madera de aliso rojo y pintada de celeste en el lado izquierdo y rojo en el derecho. En ella se ve a una lagartija en la zona derecha, una serpiente en la izquierda y un sapo en la quijada, animales considerados como protectores de Quivilla. 

Asimismo, los danzantes llevan en las manos un garrote y un broquel, piezas que brindan una cualidad guerrera a la danza al operar como armas de ataque y defensa durante su ejecución.


Informe quinquenal
Mediante la mencionada resolución viceministerial, el Ministerio de Cultura encargó a su dirección en Huánuco elaborar cada cinco años un informe sobre el estado de dicha expresión artística.

Esto permitirá que puedan registrarse y actualizarse los cambios y los riesgos que pudiesen surgir respecto a las características y vigencia de esta danza, con miras a establecer medidas para garantizar su subsistencia y salvaguardarla.

[Lea también: Declaran de interés nacional recuperación de las playas de Trujillo]

Respecto a las amenazas vigentes, se señala que se ha detectado debilidad en la transmisión intergeneracional de esta manifestación, “por lo que se propone implementar estrategias de sensibilización dirigidas a niños y jóvenes como medida clave para su preservación”. Asimismo, no hay mucha información disponible sobre la elaboración de las máscaras emblemáticas de la danza. 

También se ha identificado debilidad en el uso y la transmisión de los vocablos quechua asociados a la danza Qarachaywanka y la ausencia de bibliografía específica sobre esta. 

Danza Qarachaywanka Es Declarada Patrimonio Cultural de La Nación by Fidel Gutierrez


(FIN) FGM/MAO

Más en Andina:



Publicado: 3/7/2025

Más de Andina

Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas
Andina

Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas

Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.

Loreto: 300 abuelitos ya no realizarán transacción bancaria fuera de sus comunidades
Andina

Loreto: 300 abuelitos ya no realizarán transacción bancaria fuera de sus comunidades

La inclusión financiera llegó a más comunidades nativas gracias al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que a través del Programa Nacional PAIS, gestionó la entrega de 300 tarjetas para cobros y transferencias bancarias a adultos mayores de 18 comunidades indígenas de la provincia de Ucayali, en la región Loreto.

Congreso: plantean fortalecimiento de atención oncológica descentralizada en el país
Andina

Congreso: plantean fortalecimiento de atención oncológica descentralizada en el país

Con el propósito de garantizar una atención oncológica especializada, oportuna y equitativa en todo el Perú, el congresista Wilson Soto (Acción Popular),presentó un proyecto que modifica la Ley 28748 para asignar al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) la administración directa de los Institutos Regionales de Enfermedades Neoplásicas (IREN).

Mundial de Vóley Sub-19: Perú cayó ante Estados Unidos y complica su clasificación
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: Perú cayó ante Estados Unidos y complica su clasificación

La selección peruana de vóley Sub-19 sufrió su segunda derrota consecutiva en el Mundial de Vóley 2025, tras caer por 3 sets a 0 frente a Estados Unidos, actual campeón de la categoría. El encuentro se disputó en el Gradski Vrt Hall de Osijek, Croacia, y complica las aspiraciones de la ‘Blanquirroja’ de avanzar a la siguiente fase.

Con programas Juntos y Cuna Más se redujo más de 7,000 casos de anemia infantil este 2025
Andina

Con programas Juntos y Cuna Más se redujo más de 7,000 casos de anemia infantil este 2025

El compromiso del Gobierno en reducir drásticamente la anemia infantil en el país, ratificó la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, y anunció que en los primeros cuatro meses del 2025 se logró reducir más de 7 mil casos de la enfermedad en el ámbito de los programas Juntos y Cuna Más, producto de las acciones que, con tal objetivo, viene implementando su sector a escala nacional.

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía
Andina

¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía

Un gran logro científico en Loreto. Especialistas del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) de Francia lograron, por primera vez, secuenciar el genoma completo del cloroplasto del árbol tornillo (Cedrelinga cateniformis),una especie nativa de la familia Fabaceae y emblemática de la Amazonía peruana.

Más vistos

El pueblo minero resiste y vencerá
Diario UNO

El pueblo minero resiste y vencerá

 Presidente de CONFEMIN califica medida como “infamia legal” Decreto Supremo que busca convertir en ilegales a mineros ancestrales del Perú profundo. Miles protestan frente al Ministerio de Energía y Minas mientras dirigente advierte que mantendránplantón hasta revertir decisión de Dina Boluarte.  En plena crisis social y con miles de mineros frenteal Ministerio de energía […]

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas
Diario UNO

Ministerio de Defensa avanza con la capacitación en gestión de armas y municiones en las Fuerzas Armadas

• En el marco de las buenas prácticas de las Directrices Técnicas Internacionales sobre Municiones. Bajo el liderazgo y supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de […]

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Todo Sport

¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!

Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
Andina

Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?

La selección peruana de vóley enfrentará este hoy a Estados Unidos por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Vóley Femenino Sub-19, que se disputa en Osijek, Croacia. El partido está programado para las 14:15 (hora peruana) y será una prueba clave para las dirigidas por Martín Escudero, que buscarán recuperarse tras un difícil debut.

Recién agregados

Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas
Andina

Defensoría: calendario electoral para elecciones generales se cumple en fechas señaladas

Hasta el momento los primeros ocho hitos del cronograma electoral establecido para las elecciones generales 2026 se desarrollaron en las fechas señaladas, siendo que algunos presentaron inconvenientes que fueron atendidos a tiempo, según señala el primer reporte de la supervisión iniciada por la Defensoría del Pueblo.

Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano
La Primera

Muere Diogo Jota, estrella del Liverpool y de Portugal, en un trágico accidente junto a su hermano

El delantero de 28 años falleció en España cuando su vehículo se salió de la carretera. Su muerte deja al fútbol europeo de luto. El fútbol mundial se encuentra de luto tras la muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección nacional de Portugal, quien falleció en la madrugada del jueves […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados