InicioPrincipalCongreso: Comisión Permanente sesionará mañana miércoles 9 de julio

Congreso: Comisión Permanente sesionará mañana miércoles 9 de julio

La Comisión Permanente del Congreso, presidida por Eduardo Salhuana Cavides, sesionará este miércoles 9 de julio, en el marco del ejercicio de la delegación de facultades legislativas otorgada hasta el 24 de julio próximo.

AndinaPor:Andina8 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

La Comisión Permanente del Congreso, presidida por Eduardo Salhuana Cavides, sesionará este miércoles 9 de julio, en el marco del ejercicio de la delegación de facultades legislativas otorgada hasta el 24 de julio próximo.



La sesión fue convocada para las 11:00 de la mañana.

Según la agenda, se verán informes de calificación sobre diversas denuncias constitucionales, tanto procedentes como improcedentes, así como dictámenes de proyectos de ley enfocados en sectores como economía, salud, justicia, descentralización y trabajo, entre otros.

Entre los temas más relevantes figura el debate del Proyecto de Ley 7041, que propone modificar el Decreto Legislativo 774, Ley del Impuesto a la Renta, a fin de establecer un nuevo marco normativo para el pago de impuestos por arrendamiento de inmuebles, bajo el concepto de “arrendamiento justo”. 

Esta iniciativa busca promover la formalización del mercado de alquileres y mejorar la recaudación tributaria de manera equitativa.

Lee también:[Normas Legales: régimen laboral del Congreso, BCR, SBS es privado y no del servicio civil]

Asimismo, se evaluará el Proyecto de Ley 961, que plantea la modificación del Decreto Legislativo 776, Ley de Tributación Municipal, y de la Ley 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad, con el propósito de disponer la deducción de la base imponible del Impuesto Predial a favor de las personas con discapacidad, aliviando así la carga tributaria de este grupo vulnerable de la población.

La Comisión Permanente también debatirá iniciativas orientadas al fortalecimiento de la seguridad ciudadana, la ampliación de la cobertura en salud, el otorgamiento de incentivos laborales para trabajadores del sector público, la defensa pública gratuita y el reconocimiento del bachillerato automático, entre otros.

Si deseas conocer la agenda documentada que se abordará mañana haz clic aquí. 

(FIN) CVC
Más en Andina:


Publicado: 8/7/2025

Más de Andina

Convenio entre Midagri e Ingemmet permitirá fortalecer desarrollo del agro
Andina

Convenio entre Midagri e Ingemmet permitirá fortalecer desarrollo del agro

Articular esfuerzos técnicos y científicos para fortalecer la gestión del suelo, prevenir riesgos geológicos y brindar información clave para la toma de decisiones en el ámbito agrario, es el objetivo de un convenio firmado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Piura: personal de salud salva la vida de gestante en caserío de difícil acceso en Ayabaca
Andina

Piura: personal de salud salva la vida de gestante en caserío de difícil acceso en Ayabaca

Gracias al compromiso, profesionalismo y vocación de servicio del equipo médico del Centro de Salud Ayabaca I-4, se logró salvar la vida de una madre gestante de 29 años de edad del caserío de Sahumerio, quien presentó una complicación obstétrica tras dar a luz en su vivienda con ayuda de una partera.

Arequipa: chofer varado por bloqueo de Panamericana Sur fallece tras caer a un barranco
Andina

Arequipa: chofer varado por bloqueo de Panamericana Sur fallece tras caer a un barranco

El bloqueo de carreteras que protagonizan mineros artesanales en la región Arequipa, cobró la vida de un chofer de tráiler que cayó a un barranco cuando caminaba por el sector conocido como Mirador de Ocoña, en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná, a la altura del kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur.

Más vistos

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos
Andina

Cusco desde la estratósfera: científicos envían semillas, ADN vegetal y microorganismos

Un equipo de científicos lanzó un globo estratosférico que alcanzó 26km de altura captando imágenes espectaculares del Valle Sagrado de los Incas, incluyendo el río Urubamba, nevados cusqueños, el Cañón del Apurímac y, al fondo, el lago Titicaca. Este experimento permitió que semillas de cinco especies vegetales, microorganismos y ADN vegetal fueran sometidos a condiciones extremas en la estratósfera.

Recién agregados

Convenio entre Midagri e Ingemmet permitirá fortalecer desarrollo del agro
Andina

Convenio entre Midagri e Ingemmet permitirá fortalecer desarrollo del agro

Articular esfuerzos técnicos y científicos para fortalecer la gestión del suelo, prevenir riesgos geológicos y brindar información clave para la toma de decisiones en el ámbito agrario, es el objetivo de un convenio firmado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados