Un escuadrón de perros de rescate se sumó el jueves 3 de junio a los trabajos de búsqueda de los restos de la maestra Patricia Liberto Salcedo quien se encuentra desaparecida desde el 14 de febrero luego del colapso del puente Chancay, ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte.


La unidad canina de la Policía Nacional evaluó primero la zona, mientras la maquinaria pesada realizaba trabajos de limpieza por la ribera del río Chancay con el retiros de escombros.


En el lugar, por tercer día consecutivo se apersonó el fiscal Jorge Torres, personal de Norvial y el subprefecto Jorge Arrieta, para participar de los trabajos de búsqueda de la docente desaparecida y de apoyo y asistencia al personal policial y operario.

En una primera intervención los canes rastrearon la zona, para luego señalar posibles puntos donde los policías inicien excavaciones en búsqueda de los restos de la docente.

El operativo de búsqueda de los restos de la docente continúa hoy viernes 4 de julio,  bajo la atenta mirada de familiares, entre ellos su esposo Isaac Trujillo.

Familiares piden apoyo



Familiares de la profesora Patricia Liberto, desaparecida en el río Chancay tras la caída del bus interprovincial donde viajaba como pasajera a causa del colapso del puente, piden más  equipos especializados para poder ampliar así las zonas de búsqueda que permitan ubicar el  cuerpo de la recordada maestra.

Resignados al dolor de no encontrarla con vida, familiares directos de Patricia  Liberto Salcedo llegaron por tercer día al colapsado puente Chancay donde se ejecutan trabajos de demolición,  para observar de cerca las labores con la esperanza de encontrarla.


Donato Trujillo e Isaac Trujillo, suegro y esposo de la maestra de 47 años mostraron su profunda preocupación, porque aún no han logrado ubicar a la madre y maestra, a quien recordaron como una mujer emprendedora y siempre dispuesta a ayudar al prójimo. Los familiares no se explican cómo una mujer joven podía desaparecer de la manera más insólita.  Pidieron a las autoridades y especialistas que no olviden a Patricia.

Sutemor es que al no encontrar sus restos en la zona y con la instalación de un nuevo puente modular, en menos de quince días, la sociedad y autoridades olviden el caso y la familia continúe con la angustia de no saber qué pasó con la docente, que deja una menor de 16 años en Lima.

Isaac Trujillo asegura que son meses muy duros para la familia, pero la esperanza, de poder hallar sus restos,  en esta zona es lo que los motiva a permanecer día y noche junto al Puente Chancay.


Cuando culmine la demolición del puente Chancay un fiscal de la jurisdicción de Huaral deberá inspeccionar  y verificar si entre los escombros se encuentran o no los restos de una profesora desaparecida, que viajaba como pasajera de un bus interprovincial, cuando el puente se desplomó en la madrugada del 14 de febrero.

Más en Andina:

(FIN) JRA/MAO

Publicado: 4/7/2025