Conoce a "Miss Roxana", la maestra que enseña inglés a niños de poblado rural de Cajatambo
El 6 de julio el Perú celebra el Día del Maestro y en homenaje a los hombres y mujeres dedicados a la noble labor de impartir conocimientos a las futuras generaciones, sin importar, incluso, la altura, el clima o lo inaccesible de la zona, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dio a conocer el valioso aporte de Roxana Aval Núñez.
El 6 de julio el Perú celebra el Día del Maestro y en homenaje a los hombres y mujeres dedicados a la noble labor de impartir conocimientos a las futuras generaciones, sin importar, incluso, la altura, el clima o lo inaccesible de la zona, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dio a conocer el valioso aporte de Roxana Aval Núñez.
Conocida como "Miss Roxana", la profesora es la protagonista de esta historia que se vive en el Tambo Nunumia, ubicado en el alejado centro poblado del mismo nombre, en la provincia limeña de Cajatambo, a más de 4,000 metros metros sobre el nivel del mar, destacó el Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) del Midis.
Aval Núñez es una joven profesora que desde hace dos años asumió el reto de enseñar inglés a un grupo de alumnos de secundaria del centro poblado de Nunumia. Una comunidad con menos de mil habitantes, ubicado a cerca de 4 mil metros de altura, en la provincia limeña de Cajatambo.
Natural de Barranca, la “Miss Roxana”, como la llaman sus alumnos, enseña a hablar y escribir el idioma extranjero con total confianza a 10 estudiantes de secundaria de la institución educativa Andrés Avelino Cáceres. Para ello, desde marzo de este año, ha fortalecido su labor con talleres de reforzamiento, que dicta dos veces por semana para complementar las clases de comunicación y arte, que también imparte en el colegio de Nunumia.
Con esfuerzo y dedicación, y en una comunidad donde el quechua y el castellano se trasmiten de generación en generación, los estudiantes de la “Miss Roxana”, van aprendiendo a escribir y saludar en inglés, y a pronunciar los colores en este idioma.
Su incansable labor es apoyada por el Tambo Nunumia del Programa PAIS del Midis, donde ha encontrado el lugar propicio para reforzar los conocimientos de sus alumnos con el uso de la tecnología y el internet.
“Luego de las clases en el colegio, vamos con los chicos al Tambo y, según el grado en que se encuentran, practicamos el inglés. En cada sesión preparo un material distinto y reforzamos para que escuchen su voz cuando hablan con el micrófono, así ganan confianza y aprenden más rápido”, cuenta la docente.
De maestra a alumna
Para “Miss Roxana”, la mayor satisfacción es ver que sus estudiantes, poco a poco, entienden el idioma inglés y la traducción de las palabras. Ese, indica, es el mejor pago y la alegría que puede recibir como docente que, a través de cada sesión, sus alumnos aprendan el idioma extranjero.
Pero esta maestra no se queda atrás. A la par de las clases que dicta, estudia para lograr el grado de doctora en Ciencias de la Educación y su título en Computación e Informática. Además, ha implementado ‘El Rincón del Plan Lector’ en el colegio de Nunumia, un espacio propicio para reforzar el hábito de lectura entre sus estudiantes.
“La educación es la base de todo y el inglés una herramienta para crecer a nivel profesional. Quiero que los chicos aprendan el idioma y con todo gusto dedico parte de mi tiempo para que puedan lograrlo”, asegura orgullosa la docente.
Aprendo en Tambo
Así como “Miss Roxana”, son cerca de 250 profesores de centros poblados a nivel nacional que, a través de los Tambos, fortalecen la formación de sus estudiantes con el reforzamiento de matemática, comunicación y computación, entre otras materias.
“Miss Roxana” y sus alumnos forman parte de la iniciativa “Aprendo en Tambo” impulsada por el Midis, a través del programa PAIS, que busca fortalecer la educación en las comunidades rurales a nivel nacional.
El Tambo Nunumia es uno de las 512 plataformas que el programa PAIS tiene a nivel nacional, para facilitar el acceso de personas de comunidades rurales, a servicios del Estado, que contribuyan a su desarrollo social, económico y productivo.
Este Tambo es el único que existe en la región Lima y cuenta con acceso a internet, laptops y diversos equipos multimedia que contribuyen a que las sesiones educativas impartidas por la “Miss Roxana” y otros docentes de la comunidad, sean bien aprovechadas por los escolares de la zona.
Datos:
• La iniciativa “Aprendo en Tambo” está implementada en más de 200 plataformas fijas del programa PAIS del Midis, ubicadas en zonas rurales de la sierra y selva del Perú.
• Para el 2025, el Tambo Nunumia tiene proyectado atender a 716 personas, brindándoles 9500 atenciones. Esta plataforma tiene un ámbito de intervención de 75 centros poblados.
El ministro de Salud, César Vásquez, afirmó que “la verdadera revolución del sistema de salud se hace invirtiendo en los hospitales públicos" tras anunciar que el sector destinará más de 7 millones de soles anuales al nuevo Hospital de Apoyo Cangallo II-1, en la región Ayacucho, para garantizar su operatividad y mantenimiento.
El actor australiano Julian McMahon, conocido por sus roles protagónicos en las series "Nip/Tuck", "Charmed", "FBI: Most Wanted" y la película "Los 4 Fantásticos", falleció a los 56 años el pasado 2 de julio en Clearwater, Estados Unidos, informó su esposa, Kelly McMahon.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña, del Ministerio de Salud (Minsa),logró extirpar exitosamente siete tumores de nasoangiofibroma en lo que va del 2025, utilizando técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas que evitan secuelas y mejoran la recuperación de los pacientes.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) realizó hoy algunas preciones a la actualización de costos a los trámites que se realizan ante dicha entidad.
El viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera, realizó una visita de trabajo al Centro de Operaciones del Callao de los Servicios Industriales de la Marina S.A. (SIMA Perú S.A.),con el fin de constatar el desarrollo de sus capacidades en beneficio de la Marina de Guerra y el país.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) instaló hoy el grupo de trabajo encargado de elaborar la propuesta normativa para la creación del Sistema Nacional de Integridad, Transparencia y Protección de Datos Personales.
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., ex campeón mundial del peso mediano que se encuentra detenido en Estados Unidos, al parecer castigaba a golpes a miembros del cartel de Sinaloa, según una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana revelada este viernes por el diario "Reforma".
La Segunda Fiscalía Superior de Lavado de Activos, a cargo del fiscal superior Rafael Vela Barba, logró que se confirme el mandato de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón, en la investigación que se le sigue por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alertó a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de estafa en la que personas inescrupulosas se hacen pasar por representantes de la institución para solicitar información personal o inducir a realizar trámites de forma fraudulenta.
El Seguro Agrícola (SAC) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha reconocido más de 46 millones de soles para indemnizar a productores agrícolas que perdieron sus cultivos debido a riesgos climatológicos, naturales, entre otros.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?
Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.
Según Sucamec, Miguel Ángel Requejo fue incluido en el Registro de Personas Inhabilitadas para la Tenencia y Uso de Armas de Fuego al haberse confirmado antecedentes por delito doloso.
El Poder Judicial rechazó anular la investigación que implica a Nicanor Boluarte y a otros por presunta organización criminal y tráfico de influencias en el caso ‘Waykis en la sombra’.
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
El ‘Rojo Matador’ recibe a los cajamarquinos en un duelo clave por la tabla acumulada, con la posibilidad de que una victoria los acerque a la zona de clasificación internacional. Hoy viernes 4 de julio, Sport Huancayo y UTC de Cajamarca se enfrentan en el Estadio IPD de Huancayo por la jornada 18 del Torneo […]
El actor australiano Julian McMahon, conocido por sus roles protagónicos en las series "Nip/Tuck", "Charmed", "FBI: Most Wanted" y la película "Los 4 Fantásticos", falleció a los 56 años el pasado 2 de julio en Clearwater, Estados Unidos, informó su esposa, Kelly McMahon.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña, del Ministerio de Salud (Minsa),logró extirpar exitosamente siete tumores de nasoangiofibroma en lo que va del 2025, utilizando técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas que evitan secuelas y mejoran la recuperación de los pacientes.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) realizó hoy algunas preciones a la actualización de costos a los trámites que se realizan ante dicha entidad.
El viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera, realizó una visita de trabajo al Centro de Operaciones del Callao de los Servicios Industriales de la Marina S.A. (SIMA Perú S.A.),con el fin de constatar el desarrollo de sus capacidades en beneficio de la Marina de Guerra y el país.