Presidenta Boluarte: Llamkasun Perú llegará al 100% de todo el territorio nacional al 2026
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, arribó hoy a la localidad Segunda Jerusalén, en el distrito de Elías Soplín Vargas, provincia de Rioja, región San Martín, donde inauguró una nueva infraestructura que ofrecerá a los pobladores un renovado espacio recreativo y deportivo.
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, arribó hoy a la localidad Segunda Jerusalén, en el distrito de Elías Soplín Vargas, provincia de Rioja, región San Martín, donde inauguró una nueva infraestructura que ofrecerá a los pobladores un renovado espacio recreativo y deportivo.
Luego de hacer un recorrido por la plaza del Sector la Esperanza, que se levantó con mano de obra de la zona, la mandataria anunció que el programa laboral 'Llamkasun Perú' llegará al 100 % del territorio nacional al 2026. De esta forma se cumple con el objetivo de impulsar más obras y seguir cambiando vidas en todo el país.
“Vamos a destinar más presupuesto a Llamkasun porque estamos demostrando, con este nuevo proyecto, que es posible cambiarle la vida no solo a una comunidad, sino a todo un distrito. Porque un ingreso económico es garantía de una mejor calidad de vida. Por eso, seguiremos apostando por más obras y más trabajo”, manifestó.
Durante la ceremonia de entrega de obra, la presidenta recibió emotivas muestras de agradecimiento y alegría por parte de la población beneficiada. En representación de sus comunidades, Shirley Mozombite Monteza y Encarnación Juárez Aguilar expresaron su gratitud y compartieron conmovedores testimonios sobre cómo sus vidas han mejorado gracias al programa Llamkasun Perú.
Seguidamente, la jefa de Estado informó que, desde la creación del programa Llamkasun en 2023 hasta la fecha, se han generado más de 447 000 empleos temporales en 1836 distritos del país. “Hemos alcanzado el 97% de cobertura nacional y en el 2026 llegaremos al 100 %”, subrayó.
Anunció que en el mencionado distrito se viene gestionando la pavimentación de varias calles a través del programa Llamkasun Perú. Asimismo, indicó que se coordinará con los sectores de educación y salud para atender las principales demandas de la población, como la mejora de las escuelas y centros de salud.
"El gobierno de esta mujer provinciana, como ustedes, ha puesto dos pilares fundamentales en su gestión: la educación y la salud. Por ello, estamos construyendo centros educativos y hospitales a lo largo y ancho del país. Pero no solo levantamos paredes y techos, sino que los equipamos con tecnología de punta”, enfatizó.
En otro momento, la mandataria destacó que el país cuenta actualmente con una economía sólida, acompañada de una de las tasas de inflación más bajas de la región, una situación que —remarcó— se ha construido en su gestión.
En ese sentido, afirmó que el Perú es una plaza atractiva para la inversión privada, gracias a la estabilidad jurídica y monetaria, lo que lo posiciona como un ejemplo para América Latina y el mundo.
“El Perú es unido, fuerte y resiliente. Vamos a lograr que más inversionistas lleguen al país y que el Perú siga creciendo, para que el progreso alcance todos los rincones del territorio nacional. Ese es mi compromiso como presidenta de la República”, afirmó.
Finalmente, la presidenta Boluarte destacó que se encuentra en marcha el mejoramiento y la ampliación del aeropuerto de Rioja, lo que permitirá el ingreso de aeronaves con capacidad de hasta 180 pasajeros.
“Con ello, estamos optimizando y fortaleciendo el desarrollo de esta región. Como presidenta, también es mi preocupación poner en valor a nuestro querido Perú, porque necesitamos mejores aeropuertos, mejores carreteras, mejores puertos y mejores puentes”, concluyó.
El actor australiano Julian McMahon, conocido por sus roles protagónicos en las series "Nip/Tuck", "Charmed", "FBI: Most Wanted" y la película "Los 4 Fantásticos", falleció a los 56 años el pasado 2 de julio en Clearwater, Estados Unidos, informó su esposa, Kelly McMahon.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de Breña, del Ministerio de Salud (Minsa),logró extirpar exitosamente siete tumores de nasoangiofibroma en lo que va del 2025, utilizando técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas que evitan secuelas y mejoran la recuperación de los pacientes.
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) realizó hoy algunas preciones a la actualización de costos a los trámites que se realizan ante dicha entidad.
El viceministro de Recursos para la Defensa, Adolfo Herrera, realizó una visita de trabajo al Centro de Operaciones del Callao de los Servicios Industriales de la Marina S.A. (SIMA Perú S.A.),con el fin de constatar el desarrollo de sus capacidades en beneficio de la Marina de Guerra y el país.
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) instaló hoy el grupo de trabajo encargado de elaborar la propuesta normativa para la creación del Sistema Nacional de Integridad, Transparencia y Protección de Datos Personales.
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., ex campeón mundial del peso mediano que se encuentra detenido en Estados Unidos, al parecer castigaba a golpes a miembros del cartel de Sinaloa, según una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) mexicana revelada este viernes por el diario "Reforma".
La Segunda Fiscalía Superior de Lavado de Activos, a cargo del fiscal superior Rafael Vela Barba, logró que se confirme el mandato de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón, en la investigación que se le sigue por los presuntos delitos de organización criminal y lavado de activos.
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alertó a la ciudadanía sobre una nueva modalidad de estafa en la que personas inescrupulosas se hacen pasar por representantes de la institución para solicitar información personal o inducir a realizar trámites de forma fraudulenta.
El Seguro Agrícola (SAC) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha reconocido más de 46 millones de soles para indemnizar a productores agrícolas que perdieron sus cultivos debido a riesgos climatológicos, naturales, entre otros.
Alrededor de 6,670 hectáreas de bosque en Loreto, Amazonas, San Martín y Huánuco se encuentran bajo contratos de cesión de uso para sistemas agroforestales (CCUSAF),informó hoy la viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam),Raquel Soto Torres.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, exhortó a la Municipalidad de Lima responder al requerimiento técnico solicitado y reunirse para evaluar la viabilidad del proyecto del Tren Lima-Chosica.
La confluencia de las geografías andina y amazónica convierten al departamento de Huánuco en uno de los formidables destinos del Perú donde nuestros sentidos no dejan de deleitarse con espectaculares paisajes de ensueño. A estos seductores escenarios naturales se añaden importantes sitios arqueológicos, monumentos históricos, tradiciones y costumbres herederas de un notable legado ancestral y mestizo. ¿Cuáles son los atractivos ideales para visitar en julio?
Palmeiras se enfrentará hoy a las 20:00 (hora peruana) al Chelsea por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en un duelo de alto voltaje que tendrá lugar en el Lincoln Financial Field de Filadelfia (EE.UU.),ciudad que celebra hoy el Día de la Independencia, dándole un tinte especial al encuentro.
Como resultado de la optimización de plazos, innovación tecnológica y altos estándares técnicos en evaluación, Senace logró la aprobación de 112 expedientes en el sector minería entre el 2024 y junio del 2025, que involucran inversiones sostenibles por 18,561 millones de dólares para aportar al crecimiento económico en todas las regiones.
Según Sucamec, Miguel Ángel Requejo fue incluido en el Registro de Personas Inhabilitadas para la Tenencia y Uso de Armas de Fuego al haberse confirmado antecedentes por delito doloso.
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
Durante las primeras semanas de julio la ciudad de Lamas, en la región San Martín, se transforma en el epicentro de una de las festividades más vibrantes y auténticas de la Amazonía peruana: la Fiesta Patronal “Al Triunfo de la Santa Cruz”. Este evento, profundamente enraizado en la historia, cultura y espiritualidad del pueblo lamista, representa una muestra viva de fe, identidad y tradición.
El Poder Judicial rechazó anular la investigación que implica a Nicanor Boluarte y a otros por presunta organización criminal y tráfico de influencias en el caso ‘Waykis en la sombra’.
Triunfo valioso. La Selección Peruana de Vóley derrotó por 3 sets a 0 a su similar de Chile ayer viernes en el Municipio de Betim-Brasil, cotejo correspondiente a la tercera fecha de la Copa América Femenina 2025, con el cual el equipo Bicolor, se ubica en el segundo lugar de la clasificación con 6 puntos, […]
La penúltima fecha del Torneo Apertura de la Liga 1, se inició hoy viernes con dos partidos. En la ciudad de Huancayo, el local Sport Huancayo le ganó a UTC de Cajamarca por 1-0, gracias a la anotación lograda por intermedio del volante argentino Javier Sanguinetti a los 7’ de juego. Con este triunfo el […]
Fluminense de Brasil se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes 2025, tras vencer en ajustado partido al Al-Hilal de Arabia Saudita por 2-1, el cual se disputó en el Camping World Stadium de Orlando, Florida y con el arbitraje del neerlandés Makkelie. En el “Flu” jugaron el central Ignacio da Silva (ex Cristal) […]
No pudo levantarse. La Selección Peruana de Vóley sumó su tercera derrota consecutiva en el Campeonato Mundial Sub 19, que se realiza en la ciudad de Osijek-Croacia, al caer ante su similar de España por 3 sets a 1 con parciales de 18-25, 17-25, 25-19 y 9-15, y quedó en el último lugar del Grupo […]