Alianza Lima: Así quedó la tabla tras el título obtenido en el Torneo Apertura
Alianza Lima se hizo por todo lo alto con el Torneo Apertura de la Liga 1 2023, el primer título que que se disputa en el presente año, tras golear este domingo 6-1 al Deportivo Binacional en la jornada 17.La derrota (1-0) de Universitario, su eterno rival, ante UTC le hizo la tarea más fácil a los "íntimos".
Alianza Lima se hizo por todo lo alto con el Torneo Apertura de la Liga 1 2023, el primer título que que se disputa en el presente año, tras golear este domingo 6-1 al Deportivo Binacional en la jornada 17.La derrota (1-0) de Universitario, su eterno rival, ante UTC le hizo la tarea más fácil a los "íntimos".
El conjunto 'blanquiazul' se hizo con el Torneo Apertura al ganar nada menos que 6-1 al conjunto del sureño departamento de Puno, el Binacional, en una jornada doblemente alegre para los de Lima que celebraron el título y los 39 puntos con el estadio de Matute lleno.
Los responsables del festival de goles fueron Jesús Castillo, Hernán Barcos, que metió dos tantos en el descuento del primer tiempo y al borde del final, el extremo derecho Roberto Reyna, y el mediocentro uruguayo-peruano, Pablo Lavandeira, además, el rival Edson Aubert marcó en propia meta, dejando más sonado el marcador.
Por su parte, el Binacional solo pudo marcar en una ocasión gracias a Fredy Oncoy al comienzo del encuentro, y se coloca en el final de la tabla, en la posición decimoséptima con 15 puntos.
Derrota dolorosa
Un cabezazo del argentino Juan Randazzo para los cajamarquinos esfumó cualquier esperanza del conjunto crema para seguir su lucha para Torneo Apertura.
Este domingo la 'U' sufrió en el campo local situado a 2.750 metros de altura en un partido en el que además de no conseguir anotar, el paraguayo Williams Riveros fue expulsado en el minuto 76.
En los últimos 10 minutos, los visitantes tuvieron varias ocasiones de gol que no se materializaron, así que el equipo se resignó a ser segundo de la tabla con 31 puntos.
Por su parte, el UTC se llevó los tres puntos y se coloca en duodécimo lugar con 21.
Cristal es tercero
El Sporting Cristal mantuvo este domingo su buena racha al ganar 1-2 al Sport Huancayo con tantos del delantero brasileño Brenner Marlos y del centrocampista Adrián Ascues.
Los de Huancayo no pudieron más que anotar un gol en casa, obra del volante Marcos Lliuya.
Los celestes alcanzan el tercer lugar de la tabla empatados con 31 puntos con el segundo, el Universitario, y los del centro de Perú se colocan en el séptimo lugar con 24.
Cusco vence
Los cusqueños lograron ganar a los del Callao gracias a un temprano gol del delantero panameño José Fajardo y otro rozando el final, en el minuto 86, de la mano del también atacante argentino-peruano Tiago Cantoro.
Por su parte, el delantero Fabrizo Roca, empató con un remate de derecha desde afuera del área, pero Sport Boys no pudo volver a marcar en la casa de los "guerreros".
Así, los de Cusco están en cuarto lugar de la atabla con 29 puntos y los del Callao se acercan al final de la clasificación en penúltima posición con 12.
Fecha 17
Viernes 26 de mayo
Cantolao 1- Deportivo Garcilaso 1
Estadio Inca Garcilaso de la Vega
Cienciano 1- Municipal 0
Sábado 27 de mayo
Estadio Campeones del 36
Alianza Atlético 3- Atlético Grau 2
Estadio Inca Garcilaso de la Vega
Cusco FC 2- Sport Boys 1
Domingo 28 de mayo
Estadio Municipal Carlos Vidaurre
Unión Comercio 4- ADT 3
Estadio Héroes San Román
UTC 1- Universitario 0
Estadio IPD de Huancayo
Sport Huancayo 1- Sporting Cristal 2
Estadio Mansiche
Carlos A. Mannucci 1- Melgar 2
Estadio Alejandro Villanueva
Alianza Lima 6- Binacional 1
Descanso: César Vallejo
J G E PP GF GC DF PTS
1- Alianza Lima 16 13 0 3 33 12 21 39
2- Universitario 16 10 1 5 28 13 15 31
3- Sporting Cristal 16 8 7 1 29 16 13 31
4- Cusco 16 9 2 5 22 21 1 29
5- Carlos Mannucci 16 8 2 6 16 14 2 26
6- Deportivo Garcilaso 16 6 6 4 28 22 6 24
7- Sport Huancayo 16 7 3 6 29 24 5 24
8- Cienciano 16 7 3 6 21 23 -2 24
9- César Vallejo 15 6 5 4 20 18 2 23
10- Alianza Atlético 16 6 4 6 31 31 0 22
11- Melgar 16 5 6 5 20 19 1 21
12- UTC 17 5 6 6 15 19 -4 21
13- Atlético Grau 16 5 4 7 26 19 7 19
14 Deportivo Municipal 16 5 3 8 16 20 -4 18
15- ADT 16 4 5 7 20 21 -1 17
16- Unión Comercio 16 5 2 9 20 36 -16 17
17- Binacional 16 4 3 9 24 32 -8 15
18- Sport Boys 16 3 3 10 11 26 -15 12
19- AD Cantolao 16 2 3 11 9 32 -23 9
- Goleadores:
Con 11 goles: Carlos Garcés (ECU-Cienciano) y Santiago Giordana (ARG- Deportivo Garcilaso).
Con 10: Néstor Adrián Fernández (PAR-Alianza Atlético).
Con 9: Yorleys Mena (COL-César Vallejo) y Álex Valera (PER-Universitario).
El Ministerio del Interior (Mininter) instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),herramienta clave en la estrategia nacional para el bloqueo de celulares robados, con IMEI adulterado o adquiridos ilícitamente, informó dicho portafolio.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Mediante el Decreto Supremo N° 009-2025-MINAM, se aprobó el Reglamento de la Ley N.° 32106, Ley de Declaratoria de Emergencia Ambiental (DEA),que establece un nuevo marco normativo para atender de manera oportuna, articulada y eficiente los eventos súbitos y significativos que pueden afectar la calidad ambiental y representan un alto riesgo para la salud de las personas.
Al menos 61 personas permanecen desaparecidas este jueves tras el naufragio de un ferry en el estrecho de Bali, que separa la turística isla indonesia de Bali con la isla de Java, informan los equipos de emergencia.
Un sismo de magnitud 4.0 se registró esta noche en la región Huánuco, según informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP).
Como parte de las actividades por el bicentenario del Diario Oficial "El Peruano", se desarrolló hoy un emotivo acto académico en la Universidad Nacional de Piura (UNP),donde se entregó a la casa de estudios la resolución oficial que dio origen a su creación el 3 de marzo de 1961.
El Equipo Especial Lava Jato formuló la acusación penal en el proceso seguido contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori Higuchi y otros, por el financiamiento a las campañas electorales de 2011 y 2016, en el denominado caso "Cócteles", solicitando además 35 años de pena privativa de libertad.
A fin de promover el juego como parte del desarrollo integral de los niños de Puno, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),a través del Programa Nacional Cuna Más, realizó en la región el festival lúdico e interactivo ¡Vamos a jugar!, de forma descentralizada.
La selección peruana de vóley femenino inicia hoy su participación en la primera edición de la Copa América de Vóley Femenino 2024, enfrentando a Argentina a las 15:00 horas (hora peruana) en el Gimnasio Polideportivo Divino Braga, en la ciudad de Betim, Brasil.
El Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) de la sede San Borja realizó, por primera vez en su historia, cirugías de alta complejidad de reconstrucción laringotraqueal con injerto de cartílago costal en menores que presentaban severa dificultad respiratoria, marcando un hito en la cirugía pediátrica del país. Esta intervención permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
La nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) La Atarjea, que se construye en el distrito del El Agustino con una inversión aproximada de 840 millones de soles, será la de mayor nivel tecnológico de Latinoamérica, afirmó hoy el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury.
Desde el 1 de julio, si has recibido una nueva tarjeta de crédito o débito, ya no bastará con pasarla por el POS: ahora deberás ingresar también tu clave secreta (PIN) para validar tus compras presenciales.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, señaló que el incremento del sueldo presidencial no responde a "un nombre en particular", sino que busca asemejarlo con el salario de otros funcionarios. "Un juez supremo gana mucho más", indicó el premier.
El Ministerio Público de Lima Noroeste solicitó penas de hasta 35 años de cárcel para nueve miembros de la Policía Nacional del Perú y un civil, investigados presuntamente por traficar con droga en operativos ilegales en el distrito de Puente Piedra. Se trata de los suboficiales Jacobo Cancino y Brian Arias, quienes trabajaban en la […]
El pionero de la astronáutica mundial Pedro Paulet Mostajo fue homenajeado por el Indecopi con la entrega de los títulos de patente honoríficos por dos de sus invenciones más revolucionarias: el motor cohete a propulsión líquida y el avión torpedo. La entrega simbólica fue recibida por su nieta, Ana Rosa Paulet, en una emotiva ceremonia realizada en el marco del Día del Inventor y del Científico Peruano.
El Ministerio del Interior (Mininter) instaló hoy el Grupo de Trabajo Multisectorial para la mejora y actualización de la normativa que regula el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg),herramienta clave en la estrategia nacional para el bloqueo de celulares robados, con IMEI adulterado o adquiridos ilícitamente, informó dicho portafolio.
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó el cronograma electoral que regirá en las Elecciones Generales 2026. Esta línea de tiempo establece las fechas límites y plazos para conocimiento de la ciudadanía y que deberán cumplir los partidos políticos y las entidades del sistema electoral.