El segundo más apoteósico Inti Raymi del Perú celebra su 25 efeméride en Huánuco Pampa
Sitio arqueológico será nuevamente escenario del homenaje a la máxima divinidad inca El sitio arqueológico de Huánuco Pampa volverá a ser escenario, este 27 de julio, del que es considerado el segundo más apoteósico Inti Raymi o Fiesta del Sol en el Perú. Y esta solemne festividad cumplirá también su 25 aniversario como expresión de […]La entrada El segundo más apoteósico Inti Raymi del Perú celebra su 25 efeméride en Huánuco Pampa se publicó primero en LA PR1MERA.
Sitio arqueológico será nuevamente escenario del homenaje a la máxima divinidad inca
El sitio arqueológico de Huánuco Pampa volverá a ser escenario, este 27 de julio, del que es considerado el segundo más apoteósico Inti Raymi o Fiesta del Sol en el Perú. Y esta solemne festividad cumplirá también su 25 aniversario como expresión de identidad y revaloración cultural en el departamento de Huánuco.
El sitio arqueológico de Huánuco Pampa volverá a ser escenario, este 27 de julio, del que es considerado el segundo más apoteósico Inti Raymi o Fiesta del Sol en el Perú. Y esta solemne festividad cumplirá también su 25 aniversario como expresión de identidad y revaloración cultural en el departamento de Huánuco.
El Inti Raymi o Fiesta del Sol es la festividad ancestral de mayor tradición en los Andes peruanos. Y si bien el Cusco es más conocido como el epicentro de esta celebración, también se desarrolla con espectacular solemnidad en la explanada del sitio arqueológico de Huánuco Pampa o Huánuco Marka, localizado a 146 kilómetros al oeste de la ciudad de Huánuco, en el distrito de La Unión, provincia de Dos de Mayo, donde se celebra desde 1997.
En Cusco se celebra el 24 de junio, pero en Huánuco este ritual que rinde culto al sol para agradecer y pedir por un nuevo año de buenas cosechas y prosperidad se estelariza el 27 de julio – en conmemoración a la resistencia indígena huanuqueña al dominio español- y cada vez es presenciado por más personas, entre población local y visitantes nacionales e internacionales. Esta festividad forma parte de la Semana Turística de la provincia de Dos de Mayo, que se celebrará del 25 de julio al 1 de agosto.
El Inti Raymi conmemora un evento de gran importancia para el mundo andino dado que el Sol era la divinidad protectora de todo el Tahuantinsuyo, considerada fuente de vida, y es a él a quien el inca, su esposa la coya, los sacerdotes y pueblo en su conjunto le piden protección y las mejores cosechas para el año venidero.
Al igual que en el Inti Raymi cusqueño que transcurre en la fortaleza de Sacsayhuamán, en el que se escenifica en Huánuco Pampa participan alrededor de 500 actores, entre estudiantes, comuneros y población voluntaria.
Este año, la tradicional Fiesta del Sol en Huánuco Pampa reunirá a delegaciones de Puno, Moquegua, Tingo María, y otras regiones que representaron a los cuatro suyos: Antisuyo, Chinchaysuyo, Collasuyo y Contisuyo.
El actor Augusto Campos será el encargado de representar al inca, quien encabeza la Fiesta del Sol acompañado de un séquito de 500 actores que interpretan a la nobleza, militares y súbditos del imperio incaico. La festividad trasciende lo ritual e incluye danzas tradicionales del departamento de Huánuco.
Huánuco Pampa
El sitio arqueológico de Huánuco Pampa se encuentra ubicado en el distrito de La Unión, provincia de Dos de Mayo, a una altitud de 1,697 metros sobre el nivel del mar. Llegar a este complejo construido enteramente en piedra demanda cerca de cuatro horas por vía terrestre desde la ciudad de Huánuco.
El lugar es conocido también con los nombres de Huánuco Marka y Huánuco Viejo y es considerado como la capital del Chinchaysuyo. Es un legado arquitectónico de la fase incaica tardía, considerada la más importante de la región, cuya construcción según los estudios se inició alrededor de 1,460 d.C. pero fue interrumpida en 1,536 por la conquista española.
Las investigaciones indican que este complejo fue concebido como un centro administrativo, así como un centro productor de textiles de fina calidad.
En el complejo de Huánuco Pampa destaca la presencia de una Kancha o plaza frente a un Ushno o muro ceremonial. Según las investigaciones arqueológicas, la presencia de estos dos espacios tenía la finalidad de reconocer el poderío inca en las provincias dominadas.
Esta dualidad también hacía de estos lugares puntos clave donde se realizaban distintas ceremonias y festividades mediante las cuales los incas aseguraban la lealtad y apoyo tributario de los pueblos dominados.
El Ushno que se encuentra en este sitio presenta base rectangular y su altura supera los tres metros. Aquí se puede observar la presencia de escalinatas que se encuentran direccionadas hacia la parte superior del muro. Como nexos entre esta construcción y la plaza se observan algunas portadas de forma trapezoidal, en la que pueden apreciarse algunas imágenes de felinos.
También resalta en Huánuco Pampa la presencia de kallancas o recintos destinados a labores administrativas; así como la presencia de colcas o depósitos en los que se almacenaban alimentos como maíz y tubérculos diversos, así como algunos bienes. Las colcas encontradas en este sitio arqueológico tienen forma circular y rectangular.
En julio de 2016, Huánuco Pampa fue escenario de la celebración del segundo aniversario del Qhapaq Ñancomo patrimonio mundial, acto que revaloró el trabajo que realiza la población en la preservación y conservación de las expresiones culturales y tradiciones ancestrales asociadas al Camino Inca. También es escenario, desde hace 22 años, de la celebración del emblemático Inti Raymi o Fiesta del Sol en la región Huánuco.
El proyecto de conservación y restauración del templo inca en el sitio arqueológico de Huánuco Pampa ganó, en 2018, el certamen que otorga el Fondo del Embajador de los Estados Unidos para la Preservación del Patrimonio Cultural.
La entrada El segundo más apoteósico Inti Raymi del Perú celebra su 25 efeméride en Huánuco Pampa se publicó primero en LA PR1MERA.
Más de La Primera
JNJ reconoce a Delia Espinoza como fiscal de la Nación y reafirma suspensión de Patricia Benavides
El presidente de la Junta Nacional de Justicia envió un oficio al Ministerio Público ratificando que Benavides continúa suspendida como fiscal suprema, mientras Delia Espinoza asume formalmente la jefatura del Ministerio Público. La Junta Nacional de Justicia (JNJ) confirmó oficialmente la continuidad de la suspensión de Patricia Benavides como fiscal suprema, tras acatar el fallo […]
“Morir de hambre o por disparos”: ONGs denuncian sistema de ayuda en Gaza respaldado por Israel y EE.UU. por causar cientos de muertes
Más de 170 ONGs acusan a Israel de violar principios humanitarios y exigen el cese inmediato del modelo actual y alertan sobre una crisis humanitaria sin precedentes. En un comunicado conjunto titulado “Hambruna o disparos: esto no es una respuesta humanitaria”, más de 170 organizaciones no gubernamentales que operan en la Franja de Gaza solicitaron […]
Universitario, Alianza Lima y Alianza Atlético: tres caminos, un solo título
La definición del Torneo Apertura 2025 entra en su tramo final con tres equipos separados por apenas cuatro puntos. Universitario tiene la primera opción, pero Alianza Lima y Alianza Atlético aún sueñan. A falta de solo dos fechas para el final del Torneo Apertura, la tabla de posiciones en la Liga 1 Te Apuesto muestra […]
Juan Pablo II vs. Melgar: duelo pendiente con sabor a revancha en el cierre del Apertura 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
El encuentro se juega hoy miércoles 2 de julio en Chongoyape. Melgar visita al debutante Juan Pablo II en busca de cerrar con dignidad el Torneo Apertura. Hoy miércoles se disputa un partido reprogramado de la fecha 4 del Torneo Apertura 2025 entre Juan Pablo II y FBC Melgar, a las 3:00 p.m. (hora peruana) […]
Borussia Dortmund vence 2-1 a Monterrey y enfrentará a Real Madrid en cuartos del Mundial de Clubes – Video, Resumen y Goles
Con doblete de Guirassy, los alemanes avanzan a la siguiente ronda y se medirán con el conjunto merengue en Nueva Jersey. Borussia Dortmund venció por 2-1 a Monterrey este martes 1 de julio en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta, en duelo correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. Los goles del […]
Real Madrid vence 1-0 a Juventus y avanza a cuartos del Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
Con gol de Gonzalo García, los merengues aseguraron su pase a la siguiente fase en Miami. En el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Real Madrid derrotó 1-0 a Juventus este martes 1 de julio en el partido correspondiente a los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El tanto del triunfo fue obra […]
Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]
Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente
Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]
Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]
Más vistos
Firma chilena Parque Arauco adquiere el centro comercial Minka
La firma chilena Parque Arauco concretó la adquisición del centro comercial Minka, ubicado en la provincia portuaria del Callao, anexa a Lima, en una transacción que implica un total de 108 millones de dólares (90.9 millones de euros),entre el pago por el 100% de las acciones y la deuda financiera de la empresa.
Junín: INPE informa sobre fallecimiento de visita en el penal Río Negro
Un feminicida sentenciado a 18 años y cuatro meses de prisión reincidió al asesinar a una mujer que lo visitó en el establecimiento penitenciario Río Negro, informó hoy la Oficina Regional Centro Huancayo del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).
Lambayeque: se reanuda progresivamente servicio de limpieza en ciudad de Chiclayo
La Municipalidad Provincial de Chiclayo, en la región Lambayeque, anunció hoy la reanudación progresiva del servicio de limpieza en la ciudad, tras la paralización del área de residuos sólidos que generó preocupación en la población.
EsSalud: corazón y otros órganos de donante arequipeño salvan la vida de seis personas
EsSalud puso en marcha el operativo número 34 del año de donación de órganos, en el que, una vez más, la solidaridad de una familia se puso de manifiesto al respetar la voluntad de donar órganos de su pariente de 43 años, natural de Arequipa, quien se convierte en un héroe al permitir dar una nueva oportunidad de vida a seis pacientes en lista de espera. Vea aquí la galería fotográfica
Roban cerca de $50 mil dólares a joven que fue dopado por falso taxista con más de 8 denuncias
Anthony Pezer fue víctima de un falso taxista identificado como ítalo Anco quien le dopó y le robó sistemáticamente cerca de 50 mil dólares. Sujeto operaba junto a su pareja y con toda una red criminal.
Machu Picchu: Cultura presentará nuevo protocolo para venta de boletos el 10 de julio
Las nuevas propuestas que se están elaborando para mejorar la atención y la venta presencial de las entradas al santuario histórico de Machu Picchu serán socializadas durante la próxima reunión de la Unidad de Gestión de Machupicchu (UGM),programada para el 10 de julio, anunció hoy el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
Mindef avanza con capacitación en gestión de armas y municiones en las FF. AA.
Bajo la supervisión de Centro de Capacitación de Armas y Municiones Convencionales del Sector Defensa (CECAM) se inauguró en Piura el tercer programa básico de “Gestión Segura de Municiones” que se desarrolla del del 1 al 17 de julio en las instalaciones del Agrupamiento de Artillería "Coronel José Joaquín Inclán"
Normas Legales: oficializan ley a favor del personal de salud en el Mindef
El Congreso de la República oficializó una norma que modifica la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025, para el cambio de grupo ocupacional y cambio de línea de carrera del personal de salud en el Ministerio de Defensa (Mindef).
Recién agregados
El 11 de julio publicarán resultados del proceso de reasignación docente
En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales y personales de los docentes, el Ministerio de Educación (Minedu) puso a disposición 53,114 plazas para el proceso de reasignación docente de este año, que permite a miles de maestros y directivos nombrados trasladarse a otra institución educativa sin perder su cargo ni condiciones laborales.
¡RENATO PAIVA PARA EMELEC!
Portugués estaría cerca de entrenar a Christian Cueva. Luego de su repentina salida del Botafogo tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el técnico portugués Renato Paiva ha entrado en el radar de Emelec, equipo ecuatoriano donde militan los peruanos Christian Cueva y Alfonso Barco. El club guayaquileño busca nuevo entrenador tras la salida […]
Israel bombardea una escuela y mata a 10 personas en Gaza
El Ejército israelí bombardeó este jueves la escuela Mustafá Hafez de Ciudad de Gaza, que sirve de refugio a palestinos desplazados por la guerra, matando al menos a diez personas y dejando varios heridos, según la Defensa Civil gazatí.
Minería ilegal: buscan detectar incidencia de metales pesados en ríos de Loreto y Ucayali
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) realiza evaluaciones de la calidad ambiental existente en los ríos adyacentes a las ciudades principales de los departamentos de Loreto y Ucayali para detectar la incidencia en ellos de metales pesados generados por las actividades de la minería ilegal.