InicioPrincipalQuesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente

Quesos peruanos brillan en Brasil: siete medallas en la ExpoQueijo 2025 posicionan al país como potencia emergente

Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras. Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de […]

La PrimeraPor:La Primera30 de junio, 2025 4 minutos
Compartir
Super Mensajes

Delegación nacional logró una medalla de oro, dos de plata y cuatro de bronce en el certamen internacional de quesos artesanales celebrado en Minas Gerais, superando a productores de 16 países y más de mil muestras.

Perú obtuvo un histórico reconocimiento internacional al conquistar siete medallas —una de oro, dos de plata y cuatro de bronce— en la ExpoQueijo Brasil 2025, uno de los concursos más exigentes y prestigiosos de quesos artesanales del continente. La competencia, que reunió a más de mil muestras de 16 países y 18 estados brasileños, se desarrolló en la ciudad de Araxá, estado de Minas Gerais.

La destacada participación peruana fue respaldada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri),que brindó asistencia técnica a las 25 plantas lácteas participantes provenientes de once regiones del país, fortaleciendo así la presencia del Perú en los mercados gourmet internacionales.

Una vitrina continental: ¿qué es ExpoQueijo y por qué importa para el Perú?

La ExpoQueijo Brasil se ha consolidado como una plataforma de referencia para el sector lácteo artesanal de América Latina y Europa. Organizado por la Secretaría de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (SEAPA) del estado de Minas Gerais —la región quesera por excelencia de Brasil—, el evento no solo premia la excelencia sensorial de los productos, sino que exige un cumplimiento riguroso de criterios sanitarios, técnicos y de innovación.

La presencia peruana marcó un hito al incorporar por primera vez quesos de cabra, lo que evidencia un avance en la diversificación de la oferta nacional, anteriormente dominada por variedades tradicionales como el paria o el andino. En total, se presentaron más de 60 muestras peruanas en categorías que incluyeron queso internacional semimadurado, madurado, aromatizado, regional, innovación y coagulación enzimática.

Ganadores peruanos: de Oxapampa a Cajamarca, la riqueza quesera del país

El gran galardón fue para el “Brie Finas Hierbas”, elaborado por la planta FLORALP en Oxapampa (Pasco),que se alzó con la medalla de oro en la categoría de queso aromatizado con leche pasteurizada y más de 30 días de maduración. Este producto destaca no solo por su calidad técnica, sino también por su armonía entre tradición europea y materia prima peruana.

Las dos medallas de plata recayeron en:

Las cuatro medallas de bronce fueron otorgadas a:

Caprinos y desarrollo rural: el impacto del queso de cabra en la innovación peruana

El ingreso exitoso de quesos de cabra al medallero —una novedad absoluta en la historia peruana de certámenes queseros internacionales— refleja el avance del Proyecto Procap, impulsado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en el Valle del Chillón. Este proyecto busca tecnificar la producción caprina de pequeños ganaderos de Santa Rosa de Quives, promoviendo prácticas sostenibles, sanidad animal, y la elaboración de derivados con alto valor agregado.

“La aparición de quesos de cabra peruanos en el medallero es un cambio estructural. No solo significa innovación, sino también descentralización de la industria láctea”, explicó Hugo Valdés Osorio, experto en derivados lácteos de Agromercado y jurado peruano en el evento.

Más allá del sabor: implicancias económicas, sociales y culturales

Este reconocimiento internacional implica mucho más que prestigio técnico. Revaloriza los saberes ancestrales de comunidades rurales, visibiliza las capacidades de pequeños productores, y les abre nuevas oportunidades en mercados de exportación especializados como tiendas gourmet y ferias orgánicas.

“El reto ahora está en la trazabilidad, la mejora de empaques, certificaciones sanitarias y denominaciones de origen para consolidar un ecosistema quesero competitivo desde lo artesanal”, señaló una fuente del Midagri consultada por este medio.

Además, este resultado refuerza las políticas públicas orientadas a promover productos con identidad territorial, como parte de una estrategia nacional de competitividad rural basada en cadenas productivas de alto impacto.

Reflexión final: del campo a los podios del mundo

La participación peruana en la ExpoQueijo 2025 no solo confirma el avance técnico de sus queseros, sino también una narrativa de país que transforma su biodiversidad en productos sofisticados, sostenibles y exportables. Lejos de ser una industria informal o doméstica, el queso peruano artesanal emerge hoy como símbolo de innovación rural, cultura alimentaria viva y proyección internacional.

Con estas siete medallas, Perú no solo celebra. También consolida. Y desde regiones como Oxapampa, Cajamarca y Lima rural, el país demuestra que puede competir —y ganar— en el mapa mundial del queso.

Más de La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen
La Primera

Fluminense elimina al Inter de Milán con autoridad en el Mundial de Clubes 2025; video, goles y resumen

El campeón de la Libertadores impuso su jerarquía con un 2-0 ante el subcampeón europeo y avanza a cuartos de final. Fluminense dio el golpe más sonoro hasta ahora en el Mundial de Clubes 2025 tras derrotar 2-0 al Inter de Milán en el Geodis Park de Estados Unidos. En un partido marcado por el […]

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?
La Primera

Inter vs. Fluminense HOY: canal para ver los octavos del Mundial de Clubes 2025 – ¿A Qué Hora Empieza?

Tras un inicio irregular, el Inter busca redención ante un Fluminense que apuesta por su experiencia en la elite sudamericana. Este lunes 30 de junio de 2025, Inter de Milán y Fluminense protagonizarán uno de los cruces más atractivos de los octavos de final del Mundial de Clubes. El partido se disputará en el Bank […]

Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen
La Primera

Bayern elimina a Flamengo y se cita con el PSG en los cuartos de final del Mundial de Clubes; video, goles y resumen

Harry Kane lideró el triunfo 4-2 del conjunto bávaro en un partido de alto voltaje disputado en Miami ante más de 60 mil espectadores. Flamengo mostró valentía, pero no logró contener el poder ofensivo del campeón alemán. Un duelo de gigantes con sabor a final anticipada El Mundial de Clubes 2025 ofreció uno de sus […]

PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen
La Primera

PSG vapulea 4-0 a Inter Miami y deja sin respuestas a Messi en el Mundial de Clubes; video, goles y resumen

Mascherano reconoció la abrumadora superioridad del campeón europeo: “Incluso para Leo, fue complicado”. El París Saint-Germain confirmó su condición de candidato al título con una categórica victoria 4-0 sobre Inter Miami en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, disputado en el Estadio Internacional de Yokohama, Japón. En un duelo con morbo por […]

Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte
La Primera

Juan José Santiváñez: el funcionario que concentra poder desde las sombras en el Gobierno de Dina Boluarte

El exministro del Interior recibe en su despacho visitas de altos mandos, ministros y congresistas, en una dinámica que refuerza su influencia como operador clave del Ejecutivo fuera del Gabinete. Juan José Santiváñez, exministro del Interior y actual jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental (OGMI) del despacho presidencial, se ha convertido en una […]

Más vistos

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa
Andina

Córpac inaugura nuevas luces de aproximación del aeropuerto de Arequipa

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Córpac) inauguró hoy las nuevas luces de aproximación del aeropuerto internacional Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa, con lo que se dio por concluida la reposición integral del anterior sistema que fue destruido en los actos vandálicos de fines del 2022 e inicios del 2023.

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito
Andina

SBS refuerza la seguridad en operaciones con tarjetas de crédito y débito

Con la finalidad de reforzar la seguridad de las operaciones con tarjetas de crédito y débito en beneficio de los usuarios del sistema financiero, el 1 de julio entrarán en vigencia las medidas para la correcta validación de la identidad del usuario, aprobadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS),mediante Resolución SBS N.°2286-2024.

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte
Andina

Puente Chancay: el 15 de julio se restablecerá el tránsito en tramo de Panamericana Norte

El martes 15 de julio se restablecerá el tránsito en el puente Chancay, anunció el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC),César Sandoval, quien inspeccionó esta mañana el inicio de los trabajos para la demolición del puente colapsado ubicado a la altura del kilómetro 75 de la carretera Panamericana Norte, en la provincia limeña de Huaral.

Recién agregados

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición
Diario UNO

Orishas se reúne y ofrecerá un concierto en el Anfiteatro del Parque de la Exposición

Después de 13 años de separación Orishas se reúne en una última gira. La espera terminó. La legendaria agrupación cubana que revolucionó la música urbana fusionando hip hop con raíces afrocubanas, regresa a Perú para ofrecer un concierto único este 3 de octubre en el emblemático Anfiteatro del Parque de la Exposición. La banda pionera […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados