InicioPrincipalVladimir Cerrón al sector de la oposición: “¿Por qué le tienen miedo al referéndum?”

Vladimir Cerrón al sector de la oposición: “¿Por qué le tienen miedo al referéndum?”

El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, cuestionó al sector de la derecha por oponerse a un eventual referéndum para que la población decida si está de acuerdo o no con la convocatoria de una Asamblea Constituyente, a fin de redactar una nueva Constitución Política. “La derecha dice que la mayoría de los peruanos no quiere Asamblea Constituyente, en tal caso ¿por qué le tienen miedo al referéndum?“, escribió en su cuenta de Twitter. También...The post Vladimir Cerrón al sector de la oposición: “¿Por qué le tienen miedo al referéndum?” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

ExitosaPor:Exitosa17 de enero, 2022 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, cuestionó al sector de la derecha por oponerse a un eventual referéndum para que la población decida si está de acuerdo o no con la convocatoria de una Asamblea Constituyente, a fin de redactar una nueva Constitución Política.

La derecha dice que la mayoría de los peruanos no quiere Asamblea Constituyente, en tal caso ¿por qué le tienen miedo al referéndum?“, escribió en su cuenta de Twitter.

También puedes leer: Pedro Castillo: “Hacemos un llamado al pueblo para que hagamos una movilización nacional por encaminar la educación”

Cerrón Rojas también utilizó sus redes sociales para asegurar que la Constitución Política de 1993, promulgada por Alberto Fujimori, “ya cumplió su ciclo”. Por lo que reafirmó su posición de impulsar una nueva Carta Magna.

“Si piensan que una ley puede evitar una Asamblea Constituyente, no han entendido nada se política, de derechos, de transformación y de dialéctica. Todo está en constante cambio, nada es eterno, todo cumple un ciclo, la [Constitución Política de 1993] C93 ya lo hizo“, reiteró.

Sobre referéndum

El mensaje del líder del partido oficialista se da luego que el sector opositor aprobara el proyecto de ley 644/2021-CR que pone límites al referéndum. 

Esta autógrafa de ley, impulsada por legisladores de Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País, modifica los artículos 40 y 44 de la Ley de Derechos de Participación y Control Ciudadanos.

De esta manera, se busca prohibir la convocatoria a consulta popular para reformas constitucionalesque no hayan sido discutidas ni tramitadas previamente en el Parlamento.

Ante ello, el Poder Ejecutivo observó la ley al considerar que la autógrafa atenta contra el derecho fundamental a la participación política plena y al referéndum.

También te puede interesar: Presidente Pedro Castillo sostendrá reunión con embajador de Corea

Más noticias en Exitosa:

The post Vladimir Cerrón al sector de la oposición: “¿Por qué le tienen miedo al referéndum?” appeared first on EXITOSA NOTICIAS - NOTICIAS DEL PERU Y EL MUNDO.

Más de Exitosa

Más vistos

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo
Andina

Crédito Maestría: ganadores tendrán hasta 4 años para comenzar a pagar el préstamo

En un mercado laboral cada vez más exigente, contar con estudios de posgrado puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional. Para facilitar el acceso a este nivel académico, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación lanzó la convocatoria al Crédito Maestría 2025, un financiamiento educativo que permite a los beneficiarios iniciar el pago del préstamo hasta cuatro años después de concluir sus estudios.

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años
Diario UNO

Perú le ganó a Brasil por 3 sets a 1 en la Copa América de Vóley después de 32 años

Gran triunfo peruano en territorio brasileño. Las dirigidas por Antonio Rizola lograron esta noche remontarle la contienda a la  anfitrionas Brasil y se quedaron con el triunfo por la cuenta de 3 sets a 1, en la segunda fecha de la Copa América de Vóley Femenino que se realiza en Belo Horizonte. Perú volvió a […]

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas
Andina

La Molina: conductor que embistió a comensales estaba inhabilitado para portar armas

La Superintendencia Nacional de Control de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó este jueves que Miguel Ángel Requejo Astochado, involucrado en el reciente accidente en un restaurante en La Molina, se encuentra inhabilitado desde septiembre del 2021 para obtener o renovar licencia de uso de armas de fuego en el Perú.

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central
Andina

Transportes firma resolución que viabilizará inicio de obras de Nueva Carretera Central

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) firmó la Resolución Ministerial de Derecho de Vía para la ejecución de la Nueva Carretera Central, que demandará una inversión estimada de S/ 24 541 millones, formalizando así la aprobación de la disponibilidad legal de los terrenos requeridos para este megaproyecto vial de alto impacto nacional.

Recién agregados

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados