InicioPrincipalTurista chileno rompe en llanto al pisar Machu Picchu por primera vez: "Es muy valioso lo que tienen"

Turista chileno rompe en llanto al pisar Machu Picchu por primera vez: "Es muy valioso lo que tienen"

No todos los días uno cumple el sueño de conocer Machu Picchu. Un turista chileno rompió en llanto al hacerlo realidad por primera vez.

ExitosaPor:Exitosa7 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

Ir por primera vez a Machu Picchu es algo que marca, y si no, que lo diga un turista chileno que no aguantó las lágrimas al llegar. Al pararse frente a la ciudadela inca y ver toda esa maravilla con sus propios ojos, la emoción lo ganó y terminó llorando.

Chilenos se emocionan al llegar a Machu Picchu

La magia de Machu Picchu no está solo en sus piedras gigantes ni en lo impresionante del paisaje, sino en lo que te hace sentir apenas lo ves.

Esta vez, una pareja chilena llegó hasta el Cusco con la ilusión de conocer la famosa ciudadela inca, y terminó viviendo un momento que no van a olvidar jamás. Al tenerla al frente, con toda su historia encima, la emoción fue tan fuerte que no pudieron aguantar las lágrimas.

"El pueblo del Cusco se junta para vivir su historia", expresó el turista chileno con la voz entrecortada, mientras observaba con admiración cada rincón del santuario. Con lágrimas en los ojos, destacó lo importante que es para ellos ver cómo los peruanos valoran sus raíces. "Es importante que aprendamos cómo valoran a los pueblos originarios en Perú", dijo.

También reconoció que en su país no existen sitios arqueológicos comparables y que el Perú tiene algo realmente especial. "Allá no tenemos esto, lo que ustedes tienen. Es muy importante y muy valioso ver cómo el pueblo se junta para vivir su historia. Tenemos mucho que aprender", agregó.

Su pareja también compartió su emoción. Con una sonrisa, dijo que Cusco superó todas sus expectativas y que la visita fue como un viaje en el tiempo. "Es impresionante haber vivido en esos tiempos", afirmó, visiblemente conmovida por la experiencia.

Nuevas tarifas para visitar Machu Picchu

Mientras Machu Picchu sigue siendo un destino que enamora a turistas de todo el mundo, las autoridades ya piensan en el futuro. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) anunció las tarifas que se aplicarán para el ingreso al Santuario Histórico durante el año 2026.

Según la resolución 000004-2025-SERNANP/SHMPI-SGD, los costos variarán entre S/0 y S/11, con el fin de seguir promoviendo el acceso al público, tanto para peruanos como extranjeros.

Estas tarifas estarán vigentes del 1 de enero al 31 de diciembre de 2026. La medida busca incentivar la visita al emblemático sitio arqueológico sin dejar de cuidar y proteger su conservación.

Para este turista chileno, la primera vez en Machu Picchu fue tan fuerte que no aguantó y se le salieron las lágrimas. Ese llanto sincero dice mucho, porque como él, hay miles que llegan a la ciudadela inca y se quedan con el corazón en la mano al ver tanta historia y belleza junta.

Más de Exitosa

Más vistos

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen
La Primera

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen

El gol del defensor crema que significó el 1-0 ante Garcilaso permite al cuadro merengue asegurar el campeonato con solo un empate en la última jornada. Aldo Corzo, capitán de Universitario de Deportes, anotó este domingo 6 de julio el único tanto del partido ante Deportivo Garcilaso, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega […]

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025
Andina

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025

Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Recién agregados

Machu Picchu: ejecutarán trabajos de conservación preventiva en la colina del Intiwatana
Andina

Machu Picchu: ejecutarán trabajos de conservación preventiva en la colina del Intiwatana

Trabajos especializados de conservación preventiva y apuntalamiento en tres secciones de muros de sostenimiento en los andenes del lado oriental de la colina del Intiwatana, en la llaqta de Machu Picchu, se ejecutará los días 8 y 9 de julio, informó el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Cusco.

Astronauta capta chorro gigantesco desde el espacio y explica por qué es tan impresionante
Andina

Astronauta capta chorro gigantesco desde el espacio y explica por qué es tan impresionante

Los chorros gigantescos (gigantic jets) son eventos luminosos transitorios (ELT) que son difíciles de observar desde la Tierra, pero que se convierten en un espactáculo en el espacio. La astronauta de la NASA, Nichole Ayers, captó en julio una fotografía desde la Estación Espacial Internacional en la que se observa este fenómeno. Descubre por qué los científicos estudian estos eventos.

¡Admirable! Personas con discapacidad visual conforman orquesta musical [vídeo]
Andina

¡Admirable! Personas con discapacidad visual conforman orquesta musical [vídeo]

En el último piso del colegio María Montessori, en el distrito de San Martín de Porres, tres docentes han fundado una orquesta sinfónica integrada por personas con discapacidad visual. En el marco del Día del Maestro, comparten la historia de “Punto Inclusión Musical”, una agrupación que combina arte, vocación y esperanza.

Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
Andina

Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales

Conforme pasan los días julio, el frío se acentúa y las enfermedades respiratorias hacen su aparición, lo que causa estragos en la salud de las personas, sobre todo en niños y adultos mayores. Para aliviar esos malestares no hay nada mejor que una infusión de muña, planta medicinal de nuestros antepasados. Las molestias desaparecerán rápidamente.

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados