InicioPrincipal¿Te despidieron o renunciaste? Descubre AQUÍ qué pasa con tu gratificación y si aún puedes cobrarla

¿Te despidieron o renunciaste? Descubre AQUÍ qué pasa con tu gratificación y si aún puedes cobrarla

¿Te han despedido o has renunciado? Descubre si tienes derecho a recibir la gratificación correspondiente. Además, conoce cómo calcular tu 'grati' trunca.

ExitosaPor:Exitosa7 de julio, 2025 3 minutos
Compartir
Super Mensajes

La gratificación es un beneficio que los trabajadores en Perú reciben dos veces al año, en julio y diciembre. Sin embargo, si decides renunciar a tu empleo o eres despedido, las reglas sobre este beneficio pueden variar. En esta nota te explicamos qué sucede en esta situación.

Si eres despedido: ¿Tienes derecho a la gratificación?

El 15 de julio de 2025 marca la fecha límite para que las empresas del régimen laboral privado en Perú depositen la gratificación de Fiestas Patrias a sus trabajadores. Este es un ingreso extra que para muchos es un alivio para poder solventar sus gastos personales y familiares. Sin embargo, para poder acceder a este beneficio, es necesario que haya laborado un mes completo en la empresa.

Sumado a ello, muchos se preguntan sobre qué son las gratificaciones truncas, un derecho laboral que se paga cuando el trabajador cesa antes del fin del semestre (es decir, antes de julio o antes de diciembre),siempre que haya trabajado al menos un mes completo dentro de ese periodo.

Si eres despedido sin causa justificada, tienes derecho a recibir la gratificación completa que te corresponde. Esto se debe a que el despido, sin importar si es por causas atribuibles al empleador o no, no afecta tu derecho a los beneficios laborales establecidos por ley.

En este caso, la gratificación se calcula tomando en cuenta el tiempo trabajado y la remuneración mensual del trabajador. Si el despido ocurre después de la fecha de corte, el trabajador tiene derecho a recibir una gratificación proporcional al tiempo trabajado hasta la fecha del despido.

Si decides renunciar: ¿Qué pasa con tu gratificación?

Cuando un trabajadorrenuncia voluntariamente, el derecho a la gratificación cambia. Si has trabajado el semestre completo, es decir, desde enero hasta junio para la gratificación de julio, o desde julio hasta diciembre para la gratificación de diciembre, tendrás derecho a recibir la gratificación completa.

Sin embargo, si decides renunciar antes de cumplir con el semestre completo, solo tendrás derecho a recibir una gratificación proporcional al tiempo trabajado. Por ejemplo, si renunciaste en marzo, solo recibirás una parte de la 'grati' correspondiente a los tres primeros meses del semestre.

¿Cómo se calcula la gratificación proporcional?

La gratificación proporcional se calcula dividiendo tu sueldo mensual entre los 6 meses de cada semestre y luego multiplicando ese monto por el número de meses que efectivamente trabajaste durante ese periodo.

Ejemplo:
Si tu sueldo mensual es de S/ 2,000 y trabajaste 3 meses del semestre, tu gratificación proporcional será:

S/ 2,000 ÷ 6 (meses del semestre) = S/ 333.33 por mes

S/ 333.33 x 3 (meses trabajados) = S/ 1,000

Este monto se incluye en tu liquidación y debe ser abonado dentro de las 48 horas posteriores al cese, junto con otros beneficios como la CTS y vacaciones truncas. Si consideras que tienes derecho a la gratificación y no la has recibido, puedes presentar una queja ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) o Sunafil. Ellos te orientarán sobre los pasos a seguir para reclamar tu derecho.

De esta manera, la ley peruana establece que ante cualquier tipo de cese laboral, ya sea por despido o renuncia, el empleador debe entregarte tu gratificación, dependiendo de las fechas trabajadas.  

Más de Exitosa

Más vistos

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen
La Primera

El gol de Corzo en Cusco garantiza a Universitario el título del Torneo Apertura 2025; video, goles y resumen

El gol del defensor crema que significó el 1-0 ante Garcilaso permite al cuadro merengue asegurar el campeonato con solo un empate en la última jornada. Aldo Corzo, capitán de Universitario de Deportes, anotó este domingo 6 de julio el único tanto del partido ante Deportivo Garcilaso, en el estadio Inca Garcilaso de la Vega […]

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025
Andina

Perú: más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de operadora en primer semestre 2025

Más de 3.5 millones de líneas móviles cambiaron de empresa operadora a través del procedimiento de portabilidad numérica, durante el primer semestre del presente año, lo que representó un crecimiento de 18.12% frente al total de portaciones registradas el mismo periodo del 2024, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

Recién agregados

Más de 45,000 registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera
Andina

Más de 45,000 registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, afirmó que más de 45,000 registros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no reportan actividad minera desde hace 4 años, ni completaron con presentar la documentación requerida por el marco legal, lo que impide que puedan formar parte del proceso de formalización.

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados