InicioPrincipal¡Admirable! Personas con discapacidad visual conforman orquesta musical [vídeo]

¡Admirable! Personas con discapacidad visual conforman orquesta musical [vídeo]

En el último piso del colegio María Montessori, en el distrito de San Martín de Porres, tres docentes han fundado una orquesta sinfónica integrada por personas con discapacidad visual. En el marco del Día del Maestro, comparten la historia de “Punto Inclusión Musical”, una agrupación que combina arte, vocación y esperanza.

AndinaPor:Andina7 de julio, 2025 2 minutos
Compartir
Super Mensajes

En el último piso del colegio María Montessori, en el distrito de San Martín de Porres, tres docentes han fundado una orquesta sinfónica integrada por personas con discapacidad visual. En el marco del Día del Maestro, comparten la historia de “Punto Inclusión Musical”, una agrupación que combina arte, vocación y esperanza.



El proyecto está liderado por los músicos Jonathan Soto —director de la orquesta—, Sebastián Pereira y Yoselin Cano. Cada fin de semana, los tres docentes se reúnen con 15 alumnos para brindar clases de teoría musical y enseñarles a transcribir partituras al sistema Braille, todo de manera gratuita.

Lee también: “Ya no sienten vergüenza”: docente logra que niñas y niños hablen con orgullo el quechua

En declaraciones a la Agencia Andina, Soto reconoció que, en más de una ocasión, pensó en abandonar el proyecto por diversas dificultades. Sin embargo, sus alumnos siempre lo motivaron a continuar. “Como todo proyecto, ha tenido sus altibajos. Pero ellos son el motor de este carrito y, cada vez que se necesita, tratan de buscar soluciones”.


Con motivo del Día del Maestro, el docente subrayó que muchos de sus alumnos aspiran a convertirse en profesores de música, y por eso busca transmitirles empatía y compromiso en cada clase. Su objetivo es que estos valores se repliquen en sus futuros estudiantes.

Sebastián Pereira, uno de los docentes fundadores, vive con discapacidad visual. Aun así, enseña música en varios centros educativos, por lo que conoce de cerca los desafíos de quienes no pueden leer partituras impresas y necesitan el sistema Braille para acceder a ellas.


“Muchos compañeros han aprendido a tocar de oído, pero contar con una partitura es fundamental para ensayar con otros músicos”, explicó. Agregó que si bien existen opciones de accesibilidad, muchas veces no están al alcance de todos. “Siempre hay formas de aprender lo que uno quiere. Ninguna discapacidad es impedimento”, remarcó.

Lee también: ¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?


Yalu Olaya, vocalista de la orquesta y estudiante de música, agradeció a sus padres, compañeros y profesores por motivarla a unirse al proyecto. A su vez, Cielo Carmona, también integrante de “Punto Inclusión Musical”, expresó su entusiasmo por formar parte de la agrupación.


La profesora Yoselin Cano, por su parte, dirigió un mensaje a los padres de familia: “Que no teman apoyar a sus hijos en nuevas experiencias. El arte es un medio para desarrollarse, crecer y ganar autonomía”.


De cara al futuro, los fundadores de la orquesta proyectan ampliar el alcance del programa para incorporar a personas con distintos tipos de discapacidad, con el objetivo de brindarles más oportunidades de desarrollo a través de la música.


Más en Andina




(FIN) DSC/RRC

Publicado: 7/7/2025

Más de Andina

Midis: nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables
Andina

Midis: nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables

El nuevo modelo de subvención económica del Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),que cuenta con enfoque de gestión participativa de los padres de familia, está dando resultados favorables en lo que va del año escolar 2025, en el plan piloto que se implementó en 35 instituciones educativas públicas de Piura, Cusco y Ayacucho.

Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado
Andina

Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado

En el marco del estado de emergencia en la provincia de Pataz, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, supervisó las instalaciones del punto de control estratégico ubicado en la zona de Pamparacra, así como las condiciones logísticas adecuadas de los efectivos del Comando Unificado Pataz (CUPAZ) para el cumplimiento de su misión.

¡Días muy fríos en Cajamarca! Temperatura descendió a -3 grados el fin de semana
Andina

¡Días muy fríos en Cajamarca! Temperatura descendió a -3 grados el fin de semana

El fin de semana la temperatura descendió de manera considerable y llegó a -3.4 grados Celsius (°C) el sábado 5 de julio en la Granja Porcón, la más baja en lo que va del año en la región Cajamarca, y a -1.6 grados el domingo en el distrito de La Encañada, informó hoy la oficina regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).

Más vistos

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú
Andina

Minjusdh presenta programa para mejorar servicios de readaptación social en el Perú

Con el objetivo de fortalecer la reinserción social y mejorar las condiciones de atención en el sistema penitenciario, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) presentó el Programa de Inversión “Mejoramiento Integral de los Servicios de Readaptación Social en el Perú”, que contempla un presupuesto de S/ 901.6 millones, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi
Andina

PNP detiene a menor de 17 años acusado de ser el presunto asesino de conductor de combi

Un adolescente de 17 años de edad fue detenido esta mañana, acusado de ser el principal sospechoso de asesinar a un conductor de una combi de la empresa de transportes Diez Ases, registrado hoy lunes 7 de julio en el centro poblado Valle de Dios, distrito de Chao, provincia de Virú, región La Libertad.

Recién agregados

Nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables con participación de madres de familias
Diario UNO

Nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables con participación de madres de familias

• Plan piloto implementado con apoyo técnico del Programa Mundial de Alimentos, en colegios de Piura, Cusco y Ayacucho, beneficia a más de 8600 escolares, con un presupuesto cercano a S/7 millones. El nuevo modelo de subvención económica del Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, que cuenta con enfoque de […]

Midis: nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables
Andina

Midis: nuevo modelo del servicio de alimentación escolar reporta resultados favorables

El nuevo modelo de subvención económica del Programa de Alimentación Escolar del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis),que cuenta con enfoque de gestión participativa de los padres de familia, está dando resultados favorables en lo que va del año escolar 2025, en el plan piloto que se implementó en 35 instituciones educativas públicas de Piura, Cusco y Ayacucho.

Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado
Andina

Ministro Astudillo supervisa puestos y condiciones logísticas de Comando Unificado

En el marco del estado de emergencia en la provincia de Pataz, el ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, supervisó las instalaciones del punto de control estratégico ubicado en la zona de Pamparacra, así como las condiciones logísticas adecuadas de los efectivos del Comando Unificado Pataz (CUPAZ) para el cumplimiento de su misión.

Vladimir Cerrón Recobra Derechos Tras Anulación de Inhabilitaciones Arbitrarias
Diario UNO

Vladimir Cerrón Recobra Derechos Tras Anulación de Inhabilitaciones Arbitrarias

Tras seis años de lucha judicial, el líder político Vladimir Cerrón supera inhabilitaciones impuestas que impedían su labor profesional y estatal, denunciando al sistema SERVIR como herramienta de exclusión. Vladimir Cerrón ha recuperado plenamente sus derechos profesionales y políticos tras lograr la anulación de cuatro inhabilitaciones perpetuas que consideró arbitrarias. Este triunfo judicial, tras seis […]

Todos los titulares mostrados en esta página son leídos desde los RSS de los respectivos medios.
AP Noticias no tiene responsabilidad por el contenido de dichos titulares, solo se limita a mostrarlos.
Si su medio no desea que sus RSS sean publicados en este portal, escríbanos a rss@apnoticias.pe.
© 2025 - Todos los derechos reservados